Cuando las balas se llevan a tu familia
El conflicto armado ha dejado años de secuelas psicológicas invisibles, sobre todo en los niños
El conflicto armado ha dejado años de secuelas psicológicas invisibles, sobre todo en los niños

El conflicto armado de Colombia ha dejado secuelas psicológicas en la población rural El acceso a la salud mental es inexistente

Los estudiantes de magisterio de Guerrero, como las víctimas de Iguala, tienen una tradición contestataria y de lucha social en un Estado pobre y campesino

El presidente colombiano confirmó que su antecesor buscó negociar con las FARC en Brasil
Mientras se presenta un nuevo código de policía en Colombia, la Fiscalía pide beneficios judiciales para antiguos paramilitares

Un grupo de economistas calculó los beneficios que traería el fin de las guerrillas

Un colectivo apoya a víctimas de violencia sexual en una de las ciudades más peligrosas de Colombia

Humberto de la Calle denuncia que accedieron a su computador personal y teléfono móvil
Varios de los actuales conflictos en el mundo plantean retos y amenazas tan de fondo que no parecen tener solución inmediata

El Gobierno colombiano y las FARC hacen públicas las actas de la negociación

El presidente asegura en Naciones Unidas que elacuerdo con las FARC es una “posibilidad real”

A dos años del inicio de las negociaciones, el mandatario decide publicar la totalidad de los acuerdos para evitar especulaciones

Ban Ki-moon y el presidente colombiano hablaron en Nueva York sobre cómo la ONU ayudaría en un eventual postconflicto

De la Calle, jefe negociador con las FARC, visita a la diáspora empresarial en Florida para limar su rechazo a los diálogos
La sociedad colombiana tiene que salir del espectáculo de gritos y de la cadena de acusaciones que vive con tanta frecuencia

El expresidente colombiano se defiende de las acusaciones en un acalorado debate en el Congreso

Constanza Turbay, que perdió a su madre y dos hermanos a manos de las FARC, participó en los diálogos de La Habana

Nueve mujeres y tres hombres, represaliados por el Estado colombiano, las FARC y los paramilitares, llegan este martes a Cuba para verse cara a cara con los negociadores

Clara Rojas, que duró seis años en poder de la guerrilla, responde así a los cuestionamientos sobre su condición de víctima
Más que alcanzar la paz, las FARC están sacándole jugo al proceso mismo

La guerrilla en ese país ha tenido un costo económico de un 36% del PIB y se ha cobrado más de 200.000 vidas
La construcción de rutas para el procesamiento de sus derechos es un asunto medular y, además, viable

Para el Centro Democrático, partido del expresidente Uribe, se trata de una “cortina de humo”
En el proceso con las FARC por fin se busca restablecer la confianza, dejar atrás el dogmatismo, hablar con el enemigo
Lo extraordinario de este proceso es que despierta los sentimientos más primarios, pero requiere de la más fría y sutil racionalidad para transitar por un verdadero camino de cornisa
Colombia decidió recorrer caminos que plantean enormes avances como sociedad pero asimismo insospechados riesgos

El anuncio fue duramente criticado por la oposición, liderada por el hoy senador Álvaro Uribe, quien lo calificó de "abuso de poder"
El testimonio de 50 años de guerra irrumpe en el diálogo entre las FARC y el Gobierno colombiano
Consciente de que su país tiene la ira a flor de piel, Santos tiene que afrontar la solución definitiva a la violencia con la educación

Por primera vez toman la palabra en los diálogos de La Habana, ante miembros de las FARC

Las primeras doce víctimas, de un grupo de 60, se verán cara a cara con los negociadores de paz del Gobierno y la guerrilla de las FARC
Se pone en marcha un programa de 80 parques educativos en Antioquia (Colombia)

El Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla inician este martes en La Habana la negociación sobre cómo resarcir a los más de seis millones de víctimas del conflicto
El Gobierno colombiano debe valorar cuánta impunidad de las FARC puede soportar el pueblo
El Gobierno colombiano debe valorar cuánta impunidad de las FARC puede soportar el pueblo

Un acuerdo con las FARC impulsaría la agricultura y las infraestructuras, atrofiadas por la violencia

El jefe guerrillero dice que la discusión sobre el tema de las víctimas se alargará varios meses El presidente Santos quiere cerrar el proceso en 2014

El Constitucional veta a los condenados por delitos de lesa humanidad y genocidio
Corresponsales internacionales debaten sobre un esquema de ayuda de EE UU para promover la paz y el desarrollo económico en Latinoamérica
Juan Manuel Santos toma posesión como nuevo presidente de Colombia