En el norte de Siria las escuelas ya no reciben alumnos que van a estudiar, sino familias enteras de desplazados que buscan un techo bajo el que cobijarse. Mientras, la escolarización de los niños ha descendido drásticamente
En los campos para desplazados del noreste de Siria existen dependencias solo para que las refugiadas puedan hablar con libertad, desahogarse y recibir atención psicológica para sanar sus múltiples traumas por la guerra
En el día del aniversario del estallido de la revolución siria, hablamos con el artista que utiliza los materiales a su alcance, como casquillos de cohetes, misiles o balas, para pintarlos “Estas piezas cuentan la historia de un detenido, un expatriado, de ciudades y pueblos destruidos”
Una investigación revela el asesinato de al menos 14 miembros del club navarro, entre ellos dos presidentes y varios jugadores, al desatarse el golpe militar en 1936
La desaparición de algunos estrangulamientos productivos, la importación de tecnología y una mayor capacidad de compra en el exterior impulsaron el crecimiento en la década de 1950 después de los primeros años caóticos de la dictadura franquista
La nueva película de Disney, la última adaptación de ‘Cyrano’ con Peter Dinklage o una película de zombis en la Guerra Civil son otros de los filmes que llegan a las salas
El final de la conquesta militar franquista va significar l’inici de la repressió, amb la presa
dels centres de poder polític, econòmic, sindical i cultural; dos llibres n’estenen l’acta
Hacía meses que el teniente coronel retirado, con 66 años y tres de exilio en París, buscaba aliados para implementar el plan insurreccional diseñado por él mismo
El historiador hace las maletas para investigar en EE UU la modernidad desde la periferia. “Es hora de modificar el relato del hombre, blanco y cristiano”
Los protagonistas de La Desbandá luchan contra el revisionismo sobre el bombardeo a los civiles que en 1937 huyeron del cerco franquista por la carretera de Málaga a Almería
El poeta, periodista y maestro afín a la guerrilla Elías Barahona se infiltró en el Gobierno del general Lucas García y salvó la vida de decenas de disidentes. En 2014, testificó en el juicio por el incendio de la Embajada Española, una de las mayores masacres. Un documental recupera su historia
Dado el clima político casi fratricida que existe hoy en España, ¿habría consenso entre los partidos para repatriar el cuadro de Picasso si estuviera todavía en el MoMA de Nueva York?
El historiador Pablo del Hierro reconstruye un rompecabezas que conceptualiza la capital de España como una urbe fundamental en el proceso de reconfiguración del viejo movimiento totalitario tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial
La de actor es una profesión que abre perspectivas prometedoras, pero que nubla la visión por circunstancias que pueden tornarse adversas: promete el cielo pero puede devorarte
Los lectores opinan sobre la intensificación de los contagios en España, el comportamiento de los políticos, la situación del rey emérito y sobre la infantilización de las personas mayores
Cuando se produjo la sublevación de 1936, Manuel y Antonio Machado ultimaban un drama que se edita por primera vez a partir de los manuscritos adquiridos en 2018 por la Fundación Unicaja
Antes de ser homenajeado por Wimbledon, en 2016, el mítico deportista español reflexionó para EL PAÍS sobre sus orígenes y la profesión que siempre adoró
En el coro de homenajes en honor de Almudena Grandes han brillado por su ausencia las mudas voces del alcalde y la presidenta, empeñados en negar su reconocimiento institucional a la figura pública de la eximia escritora madrileña
El escritor británico Tim Moore recorre los escenarios de la Vuelta de 1941 en un viaje por la memoria de la Guerra Civil, siguiendo la huella del brillante deportista que estuvo año y medio preso en los campos de trabajo y prisiones franquistas antes de proclamarse campeón.
Carmen Negrín, nieta del presidente e hija de aviador de caza, ha protagonizado el acto, que ha tenido como eje la figura de su padre y ha reunido a familiares de combatientes de la antigua fuerza aérea leal
Varias iniciativas de la sociedad civil han abierto un interesante camino de propuestas lúdicas para dar a conocer y entender mejor episodios centrales de la Guerra Civil española
La amalgama de emociones y sensaciones que los escritores escucharon de voz de sus padres soldados también son el conflicto. Explican nuestra historia sentimental, cultural, política y social y nuestra identidad
Lo que importa es si la figura del dictador ha pasado definitivamente a la historia o si su cadáver exhumado del Valle de los Caídos ha vuelto a supurar y está contaminando ciertas formas de política
Miembros de la Falange fusilaron en la localidad zaragozana a unas 400 personas, en grupos de 20, tal y como reconoció un falangista detenido por los republicanos en 1937
La reconciliación es difícil con líderes que encuentran incentivos poderosos en abonar la discordia con la certeza de que el pasado es un campo de batalla en el que tienen algo que ganar