
París afirma que El Asad posee mil toneladas de agentes químicos
Un informe de los servicios secretos apoya la tesis de EEUU sobre el ataque químico de Damasco
Un informe de los servicios secretos apoya la tesis de EEUU sobre el ataque químico de Damasco
Una intervención militar "limitada" no es una salida para Siria y además beneficiaría al régimen y a los yihadistas
Siria es un volcán político y militar pero también una filigrana cultural y religiosa cuya alteración puede tener terribles consecuencias. Ante un ataque no hay que olvidar que puede tambalearse la tolerancia de ese país
Esperan que un ataque de EE UU les permita darle el golpe de gracia al régimen
La crisis vuelve a poner en evidencia las divergencias en política exterior
El presidente ruso cree que si Obama tiene evidencias del empleo de armas químicas debe entregarlas a la ONU para no faltar el respeto a sus socios
“He decidido que EE UU debe actuar militarmente en Siria”, afirma el presidente El mandatario apuntó el viernes la posibilidad de llevar a cabo una acción militar "limitada"
Obama, ante un dilema desgarrador en el que se juega su lugar en la historia
Zonas de combate y áreas de control del Gobierno sirio, rebeldes y kurdos Infraestructuras estratégicas sirias Composición del Ejército sirio, fuerzas militares en la zona y refugiados en la región
París, que planea enviar a Damasco sus cazas ‘Rafale’, desplegó una fragata de protección aérea el 28 de agosto
Los técnicos darán un informe preliminar de sus conclusiones al secretario general, Ban Ki-moon
El régimen ha evacuado varias instalaciones militares en Damasco Ha desplazado baterías de misiles antiaéreos
La inestabilidad en la regiones rusas de mayoría musulmana inquieta al Kremlin
La Administración asegura que tiene evidencias del uso de armas químicas por el Gobierno de Damasco, frente a quienes dudan de la fiabilidad de los indicios
El presidente francés, François Hollande, explica a 'Le Monde' sus razones para apoyar una acción armada "que frene" al régimen de Damasco
Santamaría se escuda en que la investigación está abierta Asegura que el PP ha actuado "como empresa" en este asunto
El presidente afirma que hay que golpear a El Asad sin “tratar de derrocar a la dictadura”
Las imágenes, difundidas por la BBC, muestran civiles (adultos y niños) quemados
Los legisladores discrepan sobre cómo y en qué circunstancias debe responder EE UU a un ataque con armas químicas del que no hay dudas
El primer minístro y líder conservador pierde la autoridad sobre la política exterior
El presidente Obama debería buscar la máxima participación posible del Congreso si decide usar la fuerza
El islam suní siempre ha dado un trato degradante a la minoría a la que pertenece Bachar el Asad
El presidente de EE UU no parece tener más remedio que continuar con sus planes La ausencia de Londres puede obligar a disminuir el alcance de la campaña militar
Una oleada de 15.000 sirios cruza la frontera hacia Líbano en 48 horas
El Gobierno español confía en que los socios de la UE acuerden una posición común La postura, condicionada por la presencia en Líbano, contrasta con el ardor de Aznar en Irak
"No es posible que la oposición haya llevado a cabo un ataque a esa escala", dice el Comité de inteligencia
La canciller pide que se espere al informe de los expertos Hollande recula y aboga ahora por “una alternativa política”
Moscú afirma que la situación les obliga a hacer "correcciones", aunque luego afirma que el cambio estaba "planificado"
La organización lanza la voz de alarma por la falta de medicamentos, comida y agua en grandes areas de Damasco
El presidente sirio acusa a las potencias occidentales y a Israel de "desestabilizar la región"
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dice que el equipo dejará el país tras dar los datos preliminares de la investigación
El movimiento de los destructores hacia el Mediterráneo Oriental indica el lanzamento inminente de misiles
El exinspector jefe de armamento de la ONU para Irak opina que hay que esperar al informe de los expertos antes de tomar medidas
Obama asegura en una entrevista televisada que su administración da por hecha la responsabilidad del régimen de El Asad en el ataque con armas químicas, pero de momento no aporta pruebas
Con financiación saudí, se pretende formar una fuerza que aglutine a la oposición militar
Se quiere dar una sensación de liderazgo, del que se carece. Y no está claro que las acciones que se barajan no vayan a convertir un problema ya de por sí largo y dramático en otro aún más complicado