
López Obrador pide desde Guatemala más colaboración de EE UU para hacer frente a la migración
El presidente mexicano se reúne con su homólogo guatemalteco en la primera parada de su gira por Centroamérica centrada en los retos migratorios

El presidente mexicano se reúne con su homólogo guatemalteco en la primera parada de su gira por Centroamérica centrada en los retos migratorios

El presidente inicia una gira centrada en los retos migratorios insistiendo en la urgencia de las inversiones de Estados Unidos

Una cooperante española que colabora en una casa de acogida de la frontera entre ambos países centroamericanos recoge las quejas de los migrantes sobre los sobornos y otros problemas que sufren durante su periplo

Tortillas de pan, frijoles y arroz, todo en raciones escasas. Es la dieta de supervivencia de muchos guatemaltecos. En general les da para subsistir, pero con penurias que nunca se acaban y con constantes víctimas mortales de la malnutrición y sus derivadas, a menudo niños. Hambre y trabajo es el signo de sus vidas. Lys Arango retrató su mundo entre 2019 y 2021. Acompaña sus fotos un texto de Jacobo García, reportero de EL PAÍS especializado en Centroamérica.

El presidente inicia la próxima semana una gira de trabajo centrada en la promoción de sus programas sociales. El Gobierno destaca la “especial importancia” de la visita a La Habana

El autor investiga en su nueva novela, ‘Partes de guerra’, los orígenes de la violencia y se pregunta qué convierte a un grupo de niños en criminales

Conocido como el dosier de la muerte, es un registro castrense de perseguidos, desaparecidos y asesinados por el Estado entre 1983 y 1985. Un juez decide si van a juicio 14 militares acusados de crímenes contra la humanidad

Con patentes tradiciones, cada país del continente conmemora a su manera la pasión, muerte y resurección de Cristo
Tras ser atrapados en México, dos líderes de la secta ultraortodoxa son condenados a 12 años de cárcel en Nueva York por los delitos de secuestro y tráfico sexual
Un grupo de arqueólogos identifica el registro más antiguo del almanaque sagrado de 260 días en fragmentos de un mural

La invasión rusa a Ucrania y la incertidumbre geopolítica y comercial que genera impactarán negativamente sobre las economías emergentes en la región, de acuerdo con el último informe del organismo

Después de que las comunidades exigieran el fin a los proyectos de energía hidroeléctrica, el banco liquidó su deuda con la empresa constructora. Activistas aseguran que el retiro es inédito

Bernardo Caal Xol, maestro de profesión y líder del pueblo q’qeqchí, defensor de los ríos frente a las grandes obras hidroeléctricas, acaba de salir de prisión tras cumplir la mitad de una pena de siete años, a la que fue condenado por robar materiales de construcción

Hay que defender los aguerridos esfuerzos de quienes actúan con energía y profesionalismo ante graves casos de corrupción

El sitio arqueológico, que fue una gran metrópolis hace 3.000 años, ha sido presentado por Guatemala ante la Unesco para que sea declarado Patrimonio de la Humanidad

La magistrada se ha exiliado en Estados Unidos tras denunciar que no cuenta con garantías suficientes de protección a su vida

Las leyes sobre la interrupción del embarazo en el país centroamericano no respetan lo establecido por las normas internacionales de derechos humanos y son las mujeres y las niñas quienes sufren las consecuencias

La ejecución del pacto supone la desaparición del recurso a la violencia como instrumento político, pero no conlleva la transformación del modelo socioeconómico y la superación de su violencia estructural

Las grandes movilizaciones del 8-M han demostrado la fortaleza del movimiento feminista en Latinoamérica, una región que se empeña en recordarnos cada día que hay muchos motivos para seguir luchando

El presidente defiende su estrategia desde Tapachula, donde es recibido por una protesta de migrantes atrapados en la frontera sur

El Decreto 18-2022, recién aprobado en el país, discrimina a familias y despoja a la población de educación sexual y las libertades para vivir su sexualidad, decidir sobre sus cuerpos y su credo

En medio de una fuerte presión social por un decreto que aumenta las penas de cárcel por abortar, el presidente Giammattei dijo en la tarde de este jueves que, de llegar a su despacho, vetará la ley

Catorce personas se encuentran hospitalizadas después de un viaje sin agua ni ventilación y a una “sensación térmica de 40 grados”

Una colaboración de una veintena de medios, entre ellos EL PAÍS, revela las maniobras de Solway, el gigante ruso-suizo del níquel que extrae de la reserva de la biosfera de Izabal, en Guatemala, miles de toneladas de mineral para procesar en Ucrania

La renuncia y salida del país de un fiscal contra la impunidad, la última de más de una docena, demuestra el acoso contra los funcionarios del sistema de justicia en el país centroamericano

En un contexto de exilio y acoso a jueces, fiscales y medios de comunicación, Washington se ha convertido paradójicamente en una esperanza para llevar algo de justicia en la región

En el país centroamericano se han visibilizado varios zarpazos —y graves— contra jueces independientes, que apuntan al deliberado debilitamiento del sistema judicial

Tras más de 30 años atendiendo la inseguridad alimentaria, el médico Carlos Arriola critica las medidas asistencialistas de un país que arrastra lustros de hambre

Una decena de países del continente han probado la efectividad del medicamento contra la covid-19, a pesar de las dudas de organismos internacionales y las agencias regulatorias de referencia
Expertos andinos sostienen que la mortalidad y la incidencia del virus es menor en poblaciones por encima de los 2.500 metros, aunque sus hallazgos han sido recibidos con escepticismo

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) escucha los argumentos de un pueblo indígena que pide la clausura de una mina de níquel en su territorio. Este caso es el primero en reconocer la participación de los nativos sobre la soberanía de los recursos naturales

La jueza denuncia ataques y amenazas en su contra por liderar casos contra el crimen organizado y la impunidad en el país centroamericano

El afán de demoler el trabajo de la magistrada guatemalteca pone de manifiesto asuntos cruciales en la relación entre la justicia y la corrupción en América Latina

Junto al exmandatario también es procesada la exvicepresidenta Roxana Badeltti, ambos señalados de un enorme desfalco al Estado y enriquecimiento ilícito

El poeta, periodista y maestro afín a la guerrilla Elías Barahona se infiltró en el Gobierno del general Lucas García y salvó la vida de decenas de disidentes. En 2014, testificó en el juicio por el incendio de la Embajada Española, una de las mayores masacres. Un documental recupera su historia

Desde 2009, han sido asesinadas 402 personas LGTBI en el país centroamericano. La última víctima es una activista por los derechos trans, que fue baleada en su casa en Tegucigalpa

Los países desarrollados concentran el 39% de los compromisos de compra de vacunas contra la covid-19, a pesar de contar con el 12,9% de la población mundial, asegura la multilateral

La erosión democrática, el cambio climático y las protestas sociales hacen prever un año muy complejo para la región, según una investigación del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile

América Latina confirma su deseo de un cambio verdadero que priorice políticas más sociales con la elección de propuestas más progresistas en sus gobiernos

Las rutas del Pacífico y del Caribe ganan fuerza ante el control policial en la frontera terrestre