
El mono ladrón inmortal
La teoría de la probabilidad dice que hasta los eventos más improbables pueden ocurrir, siempre que haya suficiente tiempo, recursos y oportunidades
La teoría de la probabilidad dice que hasta los eventos más improbables pueden ocurrir, siempre que haya suficiente tiempo, recursos y oportunidades
La reportera de ‘The New York Times’ explora en su último libro los desafíos que plantea una tecnología que ni siquiera Google o Facebook decidieron usar
La inteligencia artificial se dedica a pintar cuadros y a escribir y nos deja los trabajos más repetitivos y peor pagados
La compañía lanza la nueva aplicación Vids, completa Imagen 2 e introduce la IA en las utilidades de trabajo más populares, como Gmail, Docs o Meet, a un precio de 9,2 euros por mejora
Las ‘telecos’ quieren ser algo más que meros intermediarios en la expansión de herramientas como ChatGPT, Google Gemini o Dall-E
DeepMind colaboró con el Liverpool para crear TacticAI, un motor que analiza la disposición en los córners y sugiere ideas que los analistas prefieren a las humanas el 90% de las veces
Un estudio de la Unesco certifica cómo los modelos de lenguaje discriminan a las mujeres y las minorías y alerta sobre cómo les puede dificultar su acceso a empleos, créditos o seguros
El foro de Retina y Transfiere destaca la urgencia de que la Unión Europea acelere hacia la innovación disruptiva para competir con China y Estados Unidos
Un vídeo viral en redes sociales muestra cómo el altavoz de Amazon graba algunos fragmentos de voz en los que no se mencionaba la palabra de activación. ¿Hasta qué punto es esto posible?
EE UU y la UE actúan para someter a los gigantes tecnológicos a las mismas normas de competencia que el resto de la economía
El Gobierno de Joe Biden combate en los tribunales las prácticas monopolísticas de las principales empresas mientras estas buscan extender su dominio a la inteligencia artificial
La demanda por prácticas monopolísticas ilegales con el iPhone detalla cinco áreas en las que la compañía bloquea la competencia
Los robots se ofrecen como apoyo al médico en las fases conversacionales previas al diagnóstico y para aunar información relevante
El Departamento de Justicia acusa a la compañía de abusar de su posición de dominio por las restricciones que impone a otras empresas
Las redes y los medios digitales están tan rotos que no es necesario sumergirse de forma deliberada en una espiral de teorías desquiciadas, solo entrar a internet
El Gobierno federal continúa su cruzada contra las grandes tecnológicas tras las acusaciones a Google, Amazon y Meta
El homicida, que ha cumplido la pena de cárcel, solicitó a Google y a la Agencia Española de Protección de Datos la retirada de varios enlaces a noticias de prensa relacionados con el crimen
Las compañías sin plataformas éticas tendrán que demostrar que sus desarrollos se ajustan a la norma en un entorno de pruebas
El buscador de Google es la mayor plataforma publicitaria del mundo. Ahora el producto está tan degradado que se enfrenta a su primer rival en dos décadas
La aprobación de una norma pionera en el mundo abre interrogantes sobre su aplicación tras haber experimentado un desarrollo vertiginoso sin regular hasta ahora
Humanos disparatados y dispersos están construyendo una superinteligencia a la que ni siquiera saben cómo educar
La mitad de los españoles ha sido víctima de un intento de fraude online, según el CIS. Los especialistas señalan la responsabilidad las grandes plataformas digitales
Apple lanzó el mes pasado uno de sus productos más secretos y esperados, las Apple Vision Pro, cuyo precio supera los 4.000 euros y que han despertado tanto alabanzas y como críticas, sobre todo por su diseño
El dominio web .ai pertenece a la isla de Anguila, que se está enriqueciendo ante el interés de las empresas tecnológicas por agregar estas codiciadas siglas a sus servicios con IA
Han hecho falta nazis negros y madres fundadoras para demostrar que la aparente falta de estructuras de los modelos de inteligencia artificial es tan falsa como el flequillo de Elon Musk
La compañía del buscador ha admitido las críticas por sus imágenes y textos sesgados. En español da también respuestas inesperadas
El Gobierno impulsa un modelo de inteligencia artificial entrenado en las lenguas oficiales que permita a organismos del país crear sus propios ‘chatbots’
La irrupción de ChatGPT y otros programas conversacionales está cambiando la forma en la que se hacen consultas en la red
La empresa recibe acusaciones de racismo al crear diversidad étnica en figuras históricas como vikingos, científicos del siglo XVII o soldados alemanes
Algunos pioneros de la inteligencia artificial han detenido la marcha y han levantado la mano para avisarnos de que, quizás, convendría no correr tanto
En la navegación marítima hay que considerar corrientes marinas, zonas con diferente oleaje y viento, que están en constante cambio
Usar internet sin las debidas precauciones permite que las ‘cookies’ y otros rastreadores recopilen una cantidad significativa de datos personales
El impacto de la inteligencia artificial no solo se circunscribe al sector tecnológico. El caso de la energía es otra línea
El sesgo de género en las fotos en la red es notable en plataformas como Google, Wikipedia o IMDB, un problema que puede agravarse con la inteligencia artificial
La compañía surcoreana incorpora la traducción simultánea de llamadas o mensajes en su nueva serie de teléfonos, que también aplica la IA generativa para reconocer objetos, resumir textos o retocar fotos
Las grandes compañías tecnológicas prueban etiquetas para detectar material falso y combatir la desinformación frente al riesgo de los ‘deepfakes’
El nuevo modelo aspira a convertirse en el buscador y asistente de referencia en todos los dispositivos para adelantarse al próximo ChatGPT
Apple, Microsoft, Alphabet, Meta y Amazon ganaron 326.772 millones de dólares en 2023, un 25,6% más que el año anterior
El cruce entre los avances en neurotecnología e inteligencia artificial augura que la personalidad se expandirá más allá de nosotros incluso contra nuestra voluntad
El beneficio del grupo de Google aumenta un 23% en el año, pero la publicidad digital queda por debajo de las previsiones en el trimestre