
El Supremo de EE UU se inclina por mantener el blindaje de las redes sociales por su contenido
Los jueces se resisten a responsabilizar a las plataformas por los mensajes y vídeos publicados en ellas por grupos terroristas
Los jueces se resisten a responsabilizar a las plataformas por los mensajes y vídeos publicados en ellas por grupos terroristas
El modelo permite reducir los fallos, identificarlos y conocer dónde se generan para recuperar la información, un paso crítico para el desarrollo de los más avanzados ordenadores que usan partículas subatómicas
Una investigación de EL PAÍS y otros medios del consorcio internacional de prensa Forbidden Stories han revelado la forma en la que actúa una empresa española para hacer desaparecer noticias de narcotraficantes o políticos corruptos de la red
Dos casos contra Google, Facebook y Twitter relacionados con el terrorismo pueden cambiar las reglas de la Red. El buscador advierte del riesgo de una “distopía”
Los despidos en las grandes corporaciones no se notan por el momento en las cifras totales de paro
El investigador es uno de los padres de los sistemas de inteligencia artificial que permiten diseñar máquinas moleculares desde cero para crear nuevos fármacos, combustibles o materiales inimaginables
Elegida entre las 100 personas más influentes por ‘Time’, lucha contra la desigualdad y los sesgos de la Inteligencia Artificial. Doctorada en Stanford, llegó a EE UU con 16 años huyendo de la guerra
La precipitada carrera de Google y Microsoft por lanzar un buscador con el que se pueda dialogar se produce en un momento de grandes cambios en el negocio de las tecnológicas
El buscador se arrepentirá de haber danzado en la boda entre Bing y GPT-4 en lugar de esperar a que el matrimonio naufrague y el producto se estrelle
Conversar con ChatGPT, ver resumir a Notion o pedirle un dibujo a Midjourney es la mejor forma de entender el potencial —virtuoso, neutral o peligroso—de esta nueva tecnología
La versión renovada del buscador incluye los últimos avances de ChatGPT. Es la gran esperanza de la compañía para robar cuota de mercado a Google, pero, al probarla, entró en bucle
La tecnológica anuncia la inclusión en sus programas de un chatbot inteligente desarrollado en colaboración con OpenAI que supera a la inteligencia artificial más popular del momento
La compañía reacciona al éxito de ChatGPT, que Microsoft ha incorporado a su software, con su propia versión de chatbot conversacional
Los emprendedores tienen a su disposición herramientas gratuitas en la red con las que averiguar si un nuevo producto o servicio tendrá demanda
La multinacional coreana se desmarca de la ola de despidos en las compañías tecnológicas y apuesta por conservar los centros de producción y la fuerza laboral
Los despidos masivos en la gran industria pueden indicar un cambio de ciclo tras 20 años de expansión incesante
El fabricante del ‘iphone’ persigue que el mercado valore de forma muy elevada su negocio de servicios
Apple, Microsoft, Alphabet, Meta y Amazon ganaron 243.000 millones de dólares en 2022, un 24% menos que el año anterior
La publicidad del buscador y de YouTube cae en el cuarto trimestre y el beneficio de Alphabet baja un 21% en 2022
Esta tecnología ya sabe engatusar a un ingeniero cura y pronto jugará con nuestros niños. Pero aún falla si le pregunto por Juan Carlos I
La nueva generación de herramientas desata una batalla entre las grandes del sector por no quedarse atrás
Una revolución tecnológica avanza. Mostramos qué es capaz de hacer la nueva IA generativa —que crea textos e imágenes a partir de órdenes—, y retratamos su posible impacto en la vida cotidiana, el mercado laboral, la educación o la relación entre las grandes potencias
Necesitamos un reglamento de la UE para controlar campañas como la del Brexit. Y el buscador hace todo lo posible para que no pase
La compañía reducirá un 1,5% su plantilla tras una caída de beneficios del 71% en 2022 por resultados extraordinarios
El periodista de la sección de economía, Álvaro Sánchez, explica las razones de estas grandes compañias para reducir sus plantillas y los factores que pueden afectarlas en el futuro
El Departamento de Justicia, que ya denunció a la empresa por el mercado de búsquedas, considera que la firma abusa de su posición dominante en el mercado publicitario
Las pymes tienen a su disposición programas para manejar la información que los consumidores generan con su actividad digital y mejorar así su estrategia de ‘marketing’
Amazon, Alphabet, Microsoft, Meta y Apple casi duplicaron su plantilla total en los tres últimos años. Ahora prescinden de más de 50.000 empleados
Miles de personas malpagadas se exponen cada día a atrocidades para sostener la ilusión de un automatismo inofensivo
El mayor recorte de plantilla en la historia del gigante tecnológico eleva a más de 50.000 los despidos en las Big Tech en solo un año
La inteligencia artificial se incorporará también al aula, porque ninguna tecnología que sea útil ha dejado de utilizarse
Dos antiguos ingenieros de Google desarrollan Character.ai, un bot capaz de dialogar de forma convincente como cualquier persona, viva o muerta, de la que se le aporte información y contexto
Somos un poco más tontos y las plataformas tecnológicas y las redes mucho más ricas al rentabilizar la atención que prestamos a los estímulos que nos envían
El edificio de madera más grande del mundo se ha convertido en apenas 10 años en un icono de la capital andaluza
Una cuenta con unos 18.000 seguidores logra más de 30 millones de visualizaciones con el supuesto y modificado calendario astrológico de este año
Google abrirá este año su primer centro europeo del ramo, la universidad lanzará un pionero grado de estudios y la Junta de Andalucía centralizará en la ciudad su atención a ciberincidentes
Es necesario discutir la conveniencia de poner en manos privadas la infraestructura de la comunicación e interacción digital de las escuelas
16 de las 20 de las cotizadas más grandes por valor de mercado están radicadas en el país norteamericano, una más que hace un año. Solo una europea, la francesa LVMH, entra en una lista liderada un año más por Apple
Las tecnologías de conducción automatizada avanzan con paso firme y prometen reducir los accidentes de circulación, pero la conducción totalmente independiente aún queda lejos
La presidenta de Signal es una de las voces más críticas con los excesos de las grandes tecnológicas y el capitalismo de vigilancia