
Fico Gutiérrez y el riesgo de reconocerse como “el candidato de Uribe”
El candidato de la derecha recibe, horas después de vencer en las primarias, el apoyo de Zuluaga, el aspirante del Centro Democrático, partido del expresidente
El candidato de la derecha recibe, horas después de vencer en las primarias, el apoyo de Zuluaga, el aspirante del Centro Democrático, partido del expresidente
Este domingo 13 de marzo se elige al próximo Congreso y a los candidatos presidenciales de las tres grandes coaliciones políticas que se enfrentarán en las elecciones del 29 de mayo
El Pacto Histórico, la coalición que apoya a Gustavo Petro, apunta a convertirse en la mayor bancada del Senado junto a conservadores y liberales
La fuerza demostrada por Petro y en menor medida por ‘Fico’, unidas a la debilidad centrista, auguran un panorama polarizado tanto en su dimensión afectiva, voto por miedo u odio al rival, como en la ideológica, voto por convencimiento diferenciado
El Pacto Histórico, la coalición de izquierda, se coloca como una de las fuerzas mayoritarias del Senado
La izquierda arrasa con Gustavo Petro, la derecha demuestra su fortaleza y capacidad para plantarle cara con Fico Gutiérrez, y entre ambas el centro se desploma
El excandidato presidencial y exalcalde de Medellín vence en la consulta del centro con una votación muy baja
Óscar Iván Zuluaga anuncia que apoyará la candidatura de Federico Gutiérrez a la Presidencia de la República
Las consultas de las coaliciones de centro y derecha siguen muy abiertas frente al dominio absoluto del líder del Pacto Histórico
El domingo los colombianos escogen candidatos al Senado, a la Cámara de Representantes y a las consultas presidenciales. Conozca horarios, requisitos y beneficios de participar en esta jornada electoral
El candidato mantiene un abrumador dominio en la coalición de izquierda, lo que le convierte en blanco de todas las críticas del resto de aspirantes a la presidencia. Este jueves, es el turno del Pacto Histórico en los debates organizados por Caracol Radio y EL PAÍS
Este miércoles, los aspirantes a la candidatura Coalición Centro Esperanza plantearán sus propuestas en un debate organizado por Caracol Radio y EL PAÍS
En la convulsa región del Cauca, dos pequeñas comunidades de ex guerrilleros intentan sacar adelante sus propios proyectos productivos piscícolas y de huevos para tener otra alternativa de vida
El código penal del país señala que los embarazos en ese rango de edad son por causa de violencia sexual. El departamento de Antioquia fue el que más casos registró
Más de 300 excombatientes han sido asesinados desde la firma del acuerdo de paz hace cinco años
Los tres precandidatos con más opciones de mantenerse en la carrera a la presidencia de Colombia se cruzan ataques y evitan tender puentes a cuatro meses de las elecciones | Fajardo y Gutiérrez se han lanzado contra Petro, quien está puntero en las encuestas, y su propuesta de cambios | El izquierdista y el candidato que representa al centro han acusado al de la derecha de ser el continuismo del uribismo en el país
El Ejecutivo insiste en convertir en una bandera las controvertidas jornadas, que ya habían sido blanco de críticas en la pandemia. Los comerciantes apoyan la medida
Por primera vez en la historia del país se presenta un grupo político feminista, conformado en su gran mayoría por mujeres y sin vinculación partidista
La ministra de Exteriores, Marta Lucía Ramírez, pide que el Gobierno español reciba a todos los aspirantes a la presidencia como hizo con el izquierdista, de visita esta semana en Madrid
Daniel Quintero cargó contra el Grupo Empresarial Antioqueño. En la segunda mayor ciudad de Colombia, que padeció la violencia del cartel de Pablo Escobar, las declaraciones han desatado una polémica
El Gobierno de Colombia financia el paso a la legalidad de 100.000 productores de droga
La Segunda Marquetalia, surgida de los desertores de las FARC, viene de perder a ‘El Paisa’ y Jesús Sántrich
Un grupo armado liquidó en territorio venezolano a ‘El Paisa’, por el que Estados Unidos ofrecía una recompensa de 10 millones de dólares
El presidente Iván Duque tacha de “vergüenza nacional” un tanto en un encuentro de segunda división que aflora el fantasma del amaño de partidos
Ningún otro gobernante español ha estado tan pendiente de los asuntos de nuestra región, ha tenido tanta influencia, lo han apreciado tanto, o ha tenido más claros los vínculos que unen a la península Ibérica con las Américas
Todos los que asistieron a la torpe conmemoración del acuerdo de paz llegaron a hablar bien de ella sabiendo que si está de pie es por un milagro
Nuestro compromiso como Gobierno, es seguir sembrando con las mujeres rurales semillas robustas de proyectos escalables y rentables que les den autonomía económica
Este momento requiere de grandeza política y que nos dediquemos a proponer soluciones y alternativas de futuro
La excombatiente Doris Suárez relata en primera persona su vida en estos cinco años desde que se firmó el acuerdo de paz entre las FARC y el Gobierno colombiano
La medida significa un espaldarazo al acuerdo de paz de Colombia en su quinto aniversario
El Centro Democrático se decide por el excandidato presidencial, que perdió con Santos en su día, en detrimento de María Fernanda Cabal
El presidente Duque critica el acto en el que un grupo de uniformados exalta a la Alemania nazi
El titular de Defensa genera su enésima controversia al señalar a Irán como “enemigo” del país en un viaje a Israel
El Gobierno de Duque prometió reconstruir la isla caribeña en 100 días tras el paso del huracán. Un año después, se han reconstruido más de 900 casas, pero cientos de personas siguen durmiendo a la intemperie
El paciente vive conectado a oxígeno y solicitó acceder a la muerte digna. Está a la espera de que un tribunal confirme un fallo a su favor y le permitan el procedimiento
El secretario de Estado, de visita en Bogotá, se reúne con el presidente Iván Duque, que aún espera un encuentro con Joe Biden
El mandatario colombiano rechaza la carta del Senado a la Asamblea chavista y reitera que mientras sea presidente Colombia no reconocerá a la “dictadura” de Nicolás Maduro
Gloria Narváez fue liberada el pasado 9 de octubre. La policía colombiana dice que los servicios de inteligencia de Francia, España y el país africano fueron claves en su liberación
La mayoría de los colombianos quiere cambiar el estado actual del país, pero la duda es qué y cómo. La fuerza política que resuelva estas dos preguntas podrá ganar más fácil
El Gobierno de Iván Duque hizo todo lo posible para que el proceso de paz fracasara, pero fue la comunidad internacional, las organizaciones sociales y el mundo campesino quienes se empeñaron en que se avanzara