El debate se prevé más difícil de lo que pensó el Gobierno cuando, en campaña, les prometió a los jóvenes que les daría libertad tras caer en prisión por participar en el estallido social
Unas declaraciones confusas del presidente en las que advertía que nadie podría truncar su propuesta de cambio social y político han desatado todo tipo de especulaciones sobre su destinatario
La travesía, que comienza este viernes en Ovejas, Sucre, tiene como propósito hacer un inventario de las especies de flora y de fauna del bosque seco tropical de la región de los Montes de María
El contratista, figura clave de los escándalos del ‘carrusel de la contratación’ y de Centros Poblados, está acusado de falsificar documentos para una licitación en Cali
El Gobierno radica en el Congreso el ambicioso plan para pacificar Colombia en cuatro años que propone un servicio social como alternativa al servicio militar
Una sentencia de la Corte Constitucional reconoce que el país no sabe cuál es el tamaño de su población afrodescendiente. Abogados de una de las organizaciones que hicieron posible el fallo señalan que no ser contados es apenas una de las muchas formas en que han sido excluidos
Mientras Alfonso Prada busca más dinero, hay pocas pistas de la política de seguridad que construye el nuevo Gobierno para ir más allá de la protección con blindados y escoltas
Garantizar los derechos de las víctimas, evitar desmovilizaciones fraudulentas y escoger con cuáles grupos armados se va a dialogar son algunas de las sugerencias de la organización de derechos humanos
El presidente designa al exsenador Luis Fernando Velasco y al hijo de otro exsenador del Partido Liberal en cargos clave. Alberto Casanova, quien también militó en el M-19, será director nacional de Inteligencia
Al asumir funciones Gustavo Petro puso el dedo en la llaga diciendo lo que había que decir: “Llegó el momento de cambiar la política antidrogas en el mundo”
El alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, anunció desde La Habana que el Gobierno de Gustavo Petro adoptará las medidas jurídicas necesarias para garantizar el reinicio de las conversaciones con la guerrilla
El canciller, Álvaro Leyva, el alto comisionado de Paz, Danilo Rueda, y el senador Iván Cepeda lideran la primera visita del Gobierno de Gustavo Petro a la isla, donde permanecen desde 2018 los negociadores de la guerrilla
El jefe de la delegación en Colombia, Lorenzo Caraffi, habla de una tendencia de deterioro de la situación humanitaria y se ofrecen como facilitadores neutrales