La senadora del Pacto Histórico entregó el informe de la comisión que creó en enero y que recoge varios casos de violencia sexual en el órgano legislativo
El Ejecutivo busca entendimientos con motociclistas, taxistas y camioneros, que se manifiestan en varias ciudades del país para rechazar el aumento del precio por la reducción paulatina de las ayudas estatales
Guillermo Alfonso Jaramillo asegura que el Gobierno se hará cargo de los afiliados si las aseguradoras cesan sus operaciones en septiembre, como sugirieron tres de ellas que puede suceder
La funcionaria coincide con el presidente del Congreso, en un foro de PRISA Media, en la necesidad de una reforma. “La narrativa de la sostenibilidad de los años noventa ya no refleja la realidad”, valora
El ministro de Transporte anuncia que se permitirá la circulación diurna de vehículos de carga para evitar el desabastecimiento en el centro y oriente de Colombia
Sura, Sanitas y Compensar piden que el Gobierno de Gustavo Petro tome medidas urgentes para subsanar las dificultades financieras y evitar el colapso del sistema de salud
Los agresores les avisan a Augusto Rodríguez y a otros dos funcionarios, en un correo electrónico, que saben “dónde darle a cada uno” si continúan con sus investigaciones contra la corrupción en la entidad
La seguridad vuelve a quedar en el centro de las tensiones entre los mandatarios locales y la Administración de Gustavo Petro. El ministro había solicitado a los gobernadores no convertir el orden público en un tema “electoral”
La casa de Juan Carlos López Macías y Sandra Navarro fue sede de un festejo la noche antes de la votación presidencial. Semanas después, él fue capturado en esa misma vivienda por liderar una banda que exportaba cocaína, por lo que ya fue condenado
El presidente colombiano ha modificado su equipo varias veces durante el primer año de su mandato, en sintonía con los cambios en su discurso y en las alianzas legislativas. El primer equipo, diseñado para dar un mensaje de moderación y conciliación, ya casi no existe: solo quedan 7 de 18 ministros
Países como México, República Dominicana o Panamá se abstienen de firmar el acuerdo y dejan un ambiente de atonía política para un proyecto en gestación
Un buen ejemplo de paz en la diferencia sería que el presidente de los colombianos abriera un espacio para tomarse un café con el gerente de la Federación de Cafeteros
En la disputa sobre la posibilidad de que la Procuraduría suspenda funcionarios electos, el presidente finca su negativa en el respeto a los votantes y la procuradora responde que ello pone en riesgo a la democracia y al Estado de derecho
El presidente alega que la suspensión del mandatario de Riohacha viola el Pacto de San José. Margarita Cabello responde que el jefe de Estado desconoce la Constitución: “Ojalá que no se rompa la democracia”
La alcaldesa capitalina baja la tensión con Petro y explica que el Distrito está a la espera de unos estudios para definir si se puede soterrar parte de la primera línea, que ya está contratada
El Gobierno reconoce a Alexander Farfán Suárez, capturado en la ‘Operación Jaque’, en 2008, como representante del Estado Mayor Central para las negociaciones
El presidente Gustavo Petro designa al excomandante de las autodefensas para entablar unos diálogos que considera inconclusos. “Aún no se sabe toda la verdad”, justifica
Ya circulan los primeros borradores de la reforma a la educación, una de las promesas de campaña del presidente. La ministra Aurora Vergara espera radicarlos ante el Congreso en las próximas semanas
La ministra de Ambiente atribuye la caída en las cifras de deforestación, el menor nivel en nueve años, a un cambio de enfoque para trabajar de la mano de las comunidades
El presidente instala el segundo año del Legislativo defendiendo su apuesta para la transición energética y su política de paz total. No mencionó su reforma más cuestionada, la de salud, pero pide un acuerdo político para hacer “una sociedad más justa y productiva”
Esteban Zabala renuncia tras divulgarse que presentó un documento apócrifo para acreditar una maestría. “Entendemos que rompe la confianza en la Función Pública”, reconoció la entidad
Con su salida ya son 11 los ministros, de 18 que tiene el gabinete, que salen en el primer año de Gobierno. Durante su gestión protagonizó diferentes polémicas que levantaron fuertes críticas y finalmente llevaron a su salida
Colombia tiene una plataforma continental continua e integrada desde San Andrés hasta Cartagena, sobre la cual nuestro país tiene y ejerce los derechos soberanos
Seguir con unos combustibles subsidiados es un suicidio para la economía del país. Insistir en que hay que mantener los precios bajos es apostar al atraso de Colombia
Los tres mandatarios colombianos estuvieron tocados por el caso contra Nicaragua ante La Haya. La vicepresidenta Francia Márquez celebra que el fallo de la CIJ abre el camino para “mejorar las condiciones de vida del pueblo raizal”
¿Por qué lloran los obispos en estos tiempos modernos de las luces? Porque las condiciones de seguridad en campos y ciudades se han degradado a niveles impensables