
Los precios de los abonos de transporte en Madrid quedan así a partir del 1 de septiembre
El descuento del 50% estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2022, y vale en todos los transportes de la región
El descuento del 50% estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2022, y vale en todos los transportes de la región
Tras litigar un abogado desde 2001, la Administración tramita la recuperación de los 3.854 metros cuadrados de jardines que había antes de que el fuego devorara el edificio
El antiguo socio de Díaz Ayuso critica que la dirección nacional no convoque un congreso extraordinario tras la debacle electoral de Andalucía
Un informe de la abogacía regional rechazó en 2020 una de las propuestas estrella del gobierno, que quiere fomentar la presencia de agentes en la región favoreciendo su acceso a vivienda pública o a menús escolares más baratos
Desde junio, la líder ha encomendado al vicepresidente Ossorio poner en orden al gobierno de cara a las urnas, ha reorganizado dos consejerías y nombrado decenas de candidatos
Los vecinos se oponen al proyecto con en el que la Comunidad de Madrid pretende facilitar medios de pago que no sean efectivo en las máquinas de las salas de apuestas
La compañía pública pierde 57 millones en 2021 y advierte de que precisará una inyección económica en 2022 si la energía sigue en máximos
Tras perder la Triple A de Barranquilla por una decisión de la Fiscalía local, el Canal de Isabel II licita un contrato de un millón para “servicios de asistencia técnica en Public Affairs”
Mónica García, portavoz de Más Madrid, ha rescatado un viejo tuit de Díaz Ayuso sobre la ley antitabaco de 2011
Tras reconocer el líder de los populares que “no siempre” están “de acuerdo en todo”, la presidenta madrileña contraataca de nuevo contra el Gobierno por las medidas de ahorro energético
El título mensual de la zona A pasará a costar 27,30 euros
Las quejas de la Comunidad de Madrid por la orden de apagar los escaparates de noche para ahorrar energía iluminan las redes
El Gobierno de Díaz Ayuso defiende que el apagado de escaparates a las 22.000 colisiona con su ley de libertad de horarios comerciales y ve un “choque” con su competencia autonómica de cuidado y uso de los edificios propios y con el desarrollo turístico
Puede que la actitud de confrontación de la presidenta de la Comunidad de Madrid con el Gobierno explique la primacía del PP en las encuestas, pero es miope y desleal.
Será interesante ver qué ocurre cuando Feijóo pase de la fase actual de teatralización de la moderación a una toma más clara y directa de la palabra. Entonces veremos si la presidenta madrileña es o no de la familia
La Fiscalía desgrana las deficiencias detectadas, además de reprochar la “pasividad” de la empresa y que actuó con “absoluto desprecio” a la seguridad de los empleados
La división de posiciones en el partido no favorece el objetivo indispensable de ahorrar energía en el inmediato futuro
Viñeta de Peridis del 3 de agosto de 2022
Varios tribunales y media docena de jueces destapan las tramas delictivas en la Comunidad de Madrid entre 2003 y 2012. La fiscalía no ve indicios de “ignorancia deliberada” en la actuación de la presidenta
La Fiscalía describe numerosas ilegalidades en la Administración regional: “[La Comunidad de Madrid] fue puesta al servicio de los intereses de los políticos”
Los educadores del centro de menores tutelados por la Administración de 0 a 6 años suplican a la presidenta de la Comunidad de Madrid que no mande a bebés con problemas de salud a la ciudad y les permita continuar en la naturaleza
Anticorrupción no ve delito en las operaciones con el ICO y CERSA y recrimina al PP que “la hipótesis delictiva [esté] huérfana de una mínima base indiciaria”
La presidenta autonómica estudia cambios para septiembre en las listas de espera y los servicios de urgencias de los centros de salud y plantea implantar la telemedicina
Gabilondo subraya que el 100% de las interrupciones del embarazo en 2020 fueron en centros privados, frente al 10% de Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Canarias, Cantabria y Navarra
Las órdenes aprobadas por el Gobierno regional establecen unos requisitos para los beneficiarios de las becas que triplican el techo máximo de renta que había hasta ahora
Las palabras del consejero de Educación madrileño en una entrevista donde asegura que cobrar 143.000 euros al año es ser de clase media siguen coleando en la red del pajarito
La presidenta de la Comunidad de Madrid defiende que ningún alumno con necesidad se quedará sin ayuda, y emplaza a esperar a que se otorguen las ayudas para hacer balance
Los directivos de la empresa vieron en el Mobile de 2015 una oportunidad para “avergonzar” a Barcelona, mientras buscaron complicidades con el PP de Madrid: “Están ansiosos para que entremos en el mercado”
El 10% de los alumnos que cursan estudios no obligatorios fuera de la pública absorben la mayoría de las ayudas de la Administración autonómica: 127 millones anuales de los 212 totales
El líder del PP defiende la autonomía de Madrid para fijar las ayudas a la educación privada
País Vasco, Castilla y León y Andalucía también dan ayudas en etapas no obligatorias, pero se centran en rentas bajas, exigen unos mínimos académicos e incluyen la enseñanza pública
Los juristas consultados se inclinan por incluir la medida en el margen discrecional del poder ejecutivo, aunque apuntan a una posible discriminación “de facto” de las rentas bajas y un uso poco “equitativo” de los recursos
El Gobierno regional anuncia una remodelación interna de cuadros medios con la salida de cuatro altos cargos de las Consejerías de Economía, Familia y Sanidad
El vicepresidente Ossorio defiende que la reforma ha sido avalada por los electores, pues estaba en el programa del PP, mientras Vox presume de haberla impulsado
Solo un 40% de los estudiantes de la ciudad acuden a centros públicos, por el 55% de media de la Comunidad, el 67% del conjunto de España y el 81% de Europa
Las fiestas son ante todo una movilización política de primer orden que, gracias al camino histórico recorrido, se han convertido en una de las señas de identidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid defiende ante la junta directiva del PP regional su apuesta por permitir que familias que ganan más de 100.000 euros opten a becas para estudiar en la privada
El Ejecutivo habla de “medida vergonzante” y entra al combate ideológico para desactivar el mensaje de la moderación del PP
La ‘número dos’ de Feijóo, Cuca Gamarra, avala la apuesta de Madrid por financiar los estudios en centros privados de familias que ganan más de 100.000 euros
El triunfo del ala dura del PP y la influencia de Vox transforman unas ayudas iniciadas hace tres cursos escolares por el expresidente Garrido para beneficiar a estudiantes de rentas bajas de centros concertados