El apoyo al Estado judío es una de las pocas cuestiones que todavía une a demócratas y republicanos, pero el brutal ataque de Hamás y la respuesta de Netanyahu pueden abrir una brecha política en un contexto de polarización
La Unión tiene debilidades en el sector militar, energético y en los recursos y tecnologías estratégicos. EE UU y China están menos expuestos
Los planteamientos ultras marcan la política moderna incluso después de gravísimas derrotas 
La ciudadanía espera de la Unión que muestre el camino a un mundo más justo y más seguro
Siete propuestas pueden constituir la base de un nuevo contrato político capaz de restablecer la confianza de la UE, reforzar su solidaridad, impulsar su capacidad para actuar en beneficio de todos sus ciudadanos y potenciar su protagonismo en el mundo
El consejero delegado del gigante financiero Federated Hermes cree que la gobernanza corporativa es clave para el éxito de cualquier empresa
La Comisión Europea quiere hacer un análisis de riesgo con los Veintisiete de cuatro sectores tecnológicos potencialmente sensibles a las tensiones geoestratégicas
El economista, de visita a España esta semana, advierte sobre los peligros de la Inteligencia Artificial: “Si no reflexionamos a fondo sobre las consecuencias, van a ser bastante indeseables”
El mundo ha cambiado con la invasión de Ucrania y los Veintisiete deben activarse con prudencia pero decisión para apuntalar la democracia en su entorno. El mero proceso puede ser beneficioso tanto para los aspirantes como para la Unión
El gigante del sur de Asia intenta aprovechar su posición geopolítica y su gran mercado interno para convertirse en una potencia manufacturera. La ciudad de Bangalore ilustra su potencial y sus desafíos pendientes
La sexta edición del foro Latinoamérica, Estados Unidos y España en la economía global resalta la importancia de los lazos trasatlánticos ante desafíos que emergen en un mundo más polarizado 
Lo que el mundo realmente necesita es un G-20 resucitado, que incluya a los mismos actores clave, y a otros
En algunas partes del mundo la esperanza de vida está descendiendo
China promueve una ampliación del club de países del sur global con la incorporación de potencias petroleras para reclamar su sitio en el tablero geopolítico y económico
Usar este término tiene mucho sentido, pues no se trata de un bloque regional clásico sino de la expresión lingüística de una realidad geopolítica emergente
Aunque la medida no afecta directamente a la UE, donde el gasóleo ruso ya estaba vetado, supone la salida temporal del mercado mundial de un gran productor
Ottawa anuncia la reducción de su personal diplomático en territorio indio por haber recibido amenazas tras las declaraciones del primer ministro Justin Trudeau
Incapaz de frenar el desafío de muchas mujeres a la obligatoriedad del velo, ahora el régimen iraní castiga severamente las faltas a la moral islámica
El mundo avanza a gran velocidad en una época marcada por exigencias de cambio del orden mundial, revisionismos históricos y reproches a Occidente
Hardeep Singh Nijjar, acusado en su país de conspiración, fue asesinado a tiros en junio en Surrey. Nueva Delhi califica las acusaciones de “absurdas” 
El Sáhara, Argelia y el espionaje con Pegasus han enturbiado la estrecha relación franco-marroquí mientras Rabat se aproximaba a España
La clave para Meloni es saber si China otorga una importancia política a su salida de la iniciativa inversora y adopta represalias económicas y comerciales, como ha sucedido con otros países
El presidente venezolano asegura que los lazos con China son un “modelo para las relaciones entre los países del sur global”
La cooperación internacional ha dado paso a una nueva (y vieja) dinámica en la que las grandes potencias juegan sus cartas para conseguir los recursos que el satélite puede ofrecer
La cumbre celebrada en la capital india evidencia el creciente peso del sur global en las relaciones internacionales
Medio siglo después, regresan las áreas de influencia, pero han cambiado las tornas y Putin es el heredero de Pinochet 
El acuerdo de la cumbre de Nueva Delhi contiene compromisos favorables al sur global
La cumbre de los países más relevantes del mundo, que abordará este fin de semana las exigencias del Sur Global, se verá marcada por las ausencias de Xi Jinping y Vladímir Putin
Nueva Delhi busca ser referente del sur global y se acerca a Washington. La tensión con China complica un consenso en la cumbre del fin de semana
Pekín defiende una década de beneficios globales del programa, pero los críticos advierten de una espiral de deuda para los países en desarrollo 
A pesar del desafío de los golpistas, el uso de la fuerza armada sería la peor solución posible al conflicto. Podría desestabilizar aún más la región y lo sufrirían los más débiles
Los retos globales requieren grandes acuerdos y una acción compartida donde los países emergentes ganen fuerza
La crisis de Níger y Gabón se suman a varios reveses en el continente para la vieja potencia colonial. El presidente Macron busca reformular la relación
Los aspectos comerciales o la cooperación sur-sur se quedaron en el tintero de la anunciada cumbre de las economías nacionales emergentes más prometedoras del mundo 
El club de economías emergentes refuerza su perfil político con la entrada de seis nuevos socios, incluidas tres potencias petroleras, por impulso de China
Los BRICS  se fortalecen con la intención última de China y Rusia de armar una verdadera alternativa al dominio geopolítico de Occidente
El grupo de las potencias emergentes incorpora a seis nuevos miembros para fortalecer su desafío a Occidente
La UE busca impulsa distintos acuerdos comerciales para asegurar sus posiciones económicas en una nueva realidad geopolítica
El presidente de Estados Unidos recibe en Camp David a los dirigentes de los dos países asiáticos
La guerra es un conflicto por correspondencia entre la OTAN y Rusia que tiene raíces muy anteriores a la invasión y cuya consecuencia inmediata ha sido el sometimiento del proyecto de la UE a los objetivos de la alianza militar