Taiwán mide su capacidad de resistencia ante un bloqueo ficticio de China
La isla autogobernada simula en unos ejercicios militares de cinco días cómo proteger los suministros y la conexión con el exterior en caso de guerra con Pekín
La isla autogobernada simula en unos ejercicios militares de cinco días cómo proteger los suministros y la conexión con el exterior en caso de guerra con Pekín

Ambos países deben encontrar la manera de llegar a un acuerdo si quieren tener un crecimiento estable e inclusivo

El llamado tercer plenario, en el que los líderes esbozan las directrices para la próxima década, se alinea en sus propuestas con la visión de Xi

Al menos 10 buques de guerra de ambos países se reúnen en una de las zonas calientes de la geopolítica mundial

Arranca en Pekín el llamado tercer plenario, en el que los líderes esbozarán las directrices políticas y económicas para los próximos años

La declaración de los aliados evidencia un pulso conflictivo entre regímenes autoritarios y democracias

Los ciberdelincuentes aprovechan fallas en los programas y la psicología humana para infiltrarse en instituciones y extraer información útil para los Gobiernos con los que se les vincula

Taipéi, que ya trabaja en la liberación del barco y su tripulación, reclama a Pekín que “no utilice factores políticos” para manejar el incidente
El Continente se enfrenta al desafío de eliminar el riesgo de las cadenas de suministro globales

Li Shangfu, desaparecido desde agosto, cuando aún era titular de la cartera, y su predecesor, Wei Fenghe, son además expulsados del Partido Comunista

Cada territorio crea, en la práctica, su propia normativa sobre IA generativa para no perder pulso en una carrera comercial de billones de euros.

Los estereotipos sobre los Balcanes abundan, pero también se diversifican los intereses. Áxel Torres acaba de publicar ‘Crónicas balcánicas’, un libro de viajes centrado sobre todo en Albania y Kosovo a lo largo de una década

El sentimiento de agravio comparativo recorre a una parte importante de la ciudadanía global

El difusor de bulos cimentó su ascenso en una variopinta amalgama de canales que difunden una visión de la realidad basada en la sospecha

Taipéi insiste en que Pekín no tiene jurisdicción sobre su territorio: “Es una burda provocación”

Las cotizaciones se ven beneficiadas por su carácter de activos refugio en un entorno económico y político lleno de incertidumbres

Un puñado de países densamente poblados y con un creciente poder no firmó la declaración final de la cumbre de paz de Suiza en apoyo al Gobierno de Kiev

El conflicto en Ucrania no tiene pinta de que vaya a resolverse exclusivamente a fuego y sangre, sino en el escenario más intrincado y vasto del mapamundi
El líder ruso visita por primera vez en 24 años Pyongyang, clave en el suministro de misiles y munición para la guerra en Ucrania

Ucrania logra un rotundo respaldo a largo plazo para fortalecer su posición frente a las pretensiones de Putin

El grupo cierra filas ante Rusia, China e Irán y trata de acercarse al Sur Global, pero pierde peso relativo mientras la sombra de Trump amenaza su frágil cohesión

El embajador del país sudamericano rememora en un acto en Madrid la reciente exclusión de la industria israelí en una de las ferias sectoriales más importantes de América Latina: “Es una oportunidad para otros socios”

El ensayista de origen indio Pankaj Mishra ahonda en la respuesta Occidental a la Guerra de Gaza en un ensayo inédito que adelanta ‘Ideas’
Los votantes han querido poner coto a la concentración de poder y al etnonacionalismo hinduista y antimusulmán del partido de Narendra Modi

La exportación cultural más significativa de Irán contribuía más de 2.000 millones a su economía en 1994. Ahora mercados como China, Turquía o India le hacen competencia
El resultado de las elecciones en la India supone un importante aviso para el primer ministro, quien debería corregir algunas de sus políticas más nacionalistas

El desempleo juvenil, la desigualdad y el discurso religioso divisivo explican el varapalo electoral del primer ministro indio, que tendrá que pactar con otros partidos para gobernar

Las recientes alzas de la Bolsa asiática tras varios años de decepciones se apoyan en la mejora de los datos económicos, pero también en el temor de los grandes fondos internacionales a quedarse fuera de un ‘rally’ que pudiera hacerse sostenible en el tiempo

El narrador francolibanés propone que las grandes potencias busquen juntas un nuevo orden mundial para salvar a la humanidad

En 2030, España, como mucho, podría reemplazar solo un 16% del gas natural que viene de Argelia usando hidrógeno verde

Las Américas suelen pasarse por alto, como si fueran un mundo periférico aparte. Washington debe aceptar la región como una parte indispensable

Mientras el presidente ultra de Argentina cerraba su cuarta visita al país, las fuerzas armadas de ambos países realizaban ejercicios conjuntos en el Mar Argentino

El primer vuelo del cohete Ariane 6, con cuatro años de retraso, permitirá a los países europeos recuperar la capacidad estratégica de lanzar satélites de comunicaciones o ciencia

Los Veintisiete han dado pasos significativos en materia militar y de seguridad económica, pero la naturaleza de la organización y las discrepancias internas siguen frenando la metamorfosis

El futuro de Europa se juega en cómo incidir en un nuevo orden internacional en el que China ha de ser protagonista

La lista de dificultades que afectan a la humanidad independientemente de fronteras territoriales, marinas o espaciales, es larga y peligrosa. O se resuelven a nivel global o no se resuelven

Conviene no asustarse por la asertividad china en Taiwán, pero hay que mantener los ojos abiertos

Los movimientos por mar y aire llegan tres días después de la investidura de Lai Ching-te, al que Pekín considera un secesionista “peligroso”

La reunión anual del Círculo de Economía, que pide transversalidad en los pactos tras las elecciones catalanas, se celebra en el lugar que acogía las juntas de accionistas de empresas que se marcharon

Lai Ching-te arranca su mandato defendiendo la paz y el ‘statu quo’ en el estrecho, y reclama un refuerzo de la defensa nacional