
Una nueva mutación en la variante británica del coronavirus hace temer una mayor resistencia a las vacunas
Reino Unido detecta 11 muestras del virus con una preocupante combinación de cambios

Reino Unido detecta 11 muestras del virus con una preocupante combinación de cambios

Hasta el 16% de los afectados por tumores podría beneficiarse de la medicina personalizada actualmente, pero en España no hay un plan nacional

El fenómeno conocido como superfecundación heteropaternal se da cuando una mujer en estado de ovulación tiene relaciones sexuales con dos hombres distintos en un periodo de tiempo corto

Las mutaciones de Sudáfrica y Brasil escapan a los anticuerpos de personas vacunadas, pero la posibilidad de que eludan todas las defensas del sistema inmune es muy reducida


La información se facilitará a una red europea de seguimiento de la pandemia

El genetista descubrió que muchas personas infectadas de coronavirus no tenían síntomas y puso a su empresa al servicio del Gobierno de su país para controlar la pandemia

La expansión fuera de control del coronavirus y el retraso de la segunda dosis vacunal pueden favorecer la aparición de mutantes resistentes

Pese a la nueva cepa británica, el SARS-CoV-2 no es un virus especialmente cambiante, otros, como la gripe, mutan muy rápido y cada año resultan ser un enemigo novedoso

Un informe oficial recoge que con la nueva versión se contagió al 15,1% de los contactos, frente al 9,8% de las demás

Los científicos que están detrás de la inmunización contra la covid creen que esta tecnología permitirá hacer una inyección universal contra la gripe y muchos otros virus

En los sótanos de la Biblioteca de la Universidad de Yale se conserva una de las colecciones pictóricas más siniestras del mundo

Los europeos con un gen arcaico cuadriplican el riesgo de muerte por el virus

La tecnología de las vacunas tendrá muchas otras aplicaciones a medio plazo

El nombre ya hace referencia al lugar en el que se encuentra y esa es la primera diferencia, pero no la única

La inteligencia artificial gana a los humanos en un problema endemoniado de la biología básica

Los avances permiten abordar diferentes patologías relacionadas con el acortamiento de los telómeros y, por tanto, del envejecimiento

La empresa deCODE y la minuciosa genealogía rebajan el impacto en la isla

El estudio de los trabajos del pintor italiano permite crear una huella biológica de las obras de arte


Chris Nikic, de 21 años, es la primera persona con el trastorno genético que finaliza la dura prueba deportiva en el mundo

Un 8% de la población española tiene este tipo, pero eso cambia en función de los países
El virus mutado, sin pruebas de que sea más transmisible o virulento, triunfó gracias a los brotes masivos entre trabajadores agrícolas en Huesca y Lleida

El análisis genético de los virus de la primera ola muestra cientos de entradas independientes y apoya las restricciones de movilidad tempranas y locales

Coincidiendo con el premio sueco a las creadoras de la edición del genoma, dos libros abordan la técnica CRISPR, que permite manipular el ADN

Una investigación analiza el microbioma intestinal medieval a partir del análisis de heces en antiguos retretes de Jerusalén y Riga
El director de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica afirma que “hay que perseguir vivir lo mejor posible durante mucho tiempo, pero no la inmortalidad”

La francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer Doudna ganan el galardón de 2020

Hace unos 300.000 años, antepasados de los sapiens salieron de África, se encontraron con los neandertales y tuvieron hijos con ellos, según desvela un nuevo estudio con participación española

Un estudio internacional desvela defectos genéticos innatos que multiplican la peligrosidad de una infección

Hay un factor común a los casos más graves de covid, y está en tu sistema inmune

El mayor estudio de ADN antiguo realizado hasta la fecha muestra que no eran todos rubios y que se mezclaron con otros pueblos europeos

Diferentes asociaciones denuncian el abandono que han sufrido estos menores con autismo o síndrome de Down durante la pandemia

La falta de progreso frente al alzhéimer o algunos tipos de cáncer se debe a que se detectan años después de que haya empezado el problema. La iniciativa LifeTime quiere solucionarlo

Un grupo internacional de expertos advierte de que las herramientas todavía no son seguras, pero dibuja una potencial hoja de ruta hacia las primeras aplicaciones

Los científicos de la Unidad de Genómica de la Complutense secuencian el ADN con técnicas avanzadas

Una investigación genética revela que los ancestros de estas aves tienen su origen en Oceanía hace 22 millones de años

Un brote de más de 40 casos de dengue en Florida agiliza la toma de medidas contra las enfermedades infecciosas


Una herramienta permite desarrollar por primera vez un mapa completo de la complejísima estructura tridimensional de la información genética, esencial para entender nuestra biología y todas las enfermedades