
La Generalitat enviará ventiladores a los colegios tras las quejas por las altas temperaturas
Una escuela de Barcelona llegó a registrar el martes 40 grados en un aula

Una escuela de Barcelona llegó a registrar el martes 40 grados en un aula

El nuevo edificio costará 60 millones de euros entre construcción y equipamientos, que el Departamento de Salud pretende conseguir de los fondos europeos

El ‘president’ pone el foco en aprobar acuerdos que desjudicialicen la vida política catalana antes de fin de año

La patronal pone en marcha una comisión de expertos para intentar consensuar una propuesta que una a Estado y Generalitat

El lujo de ser uno de los países más seguros del mundo puede desbaratarse si infravaloramos la extensión de las redes mafiosas y si no contenemos la desigualdad

Las dos formaciones independentistas, socias en el Govern, suben el volumen de sus reivindicaciones

El colectivo rechaza comunicar las zonas de las batidas con antelación

Nunca renunció al máximo autogobierno para Cataluña, aunque adaptado al realismo político y a la ineludible necesidad de mantener unas relaciones cordiales con el conjunto de España

Los centros apuraron para contratar el personal, pero muchos han optado por recurrir al profesorado para cubrir la hora adicional de la jornada intensiva

La convocatoria de este año es a cara de perro, con amenazas y una actitud de chantaje emocional que solo buscan intimidar
Los centros de atención primaria consolidan las visitas no presenciales y refuerzan los nuevos perfiles profesionales, a menudo desconocidos por los propios usuarios

La decisión del presidente catalán, el primero que no asiste a la marcha desde el momento álgido del ‘procés’, evidencia el enfrentamiento con la ANC y la fractura en el movimiento secesionista

La Generalitat ha remitido al Gobierno ocho ideas centradas en el autoconsumo a pesar de la parálisis en la construcción de parques eólicos y huertos de placas solares

La Generalitat se muestra ahora “abierta a escuchar propuestas” sobre un nuevo modelo de financiación pese a no participar en los trabajos previos

Javier Ortigosa, doctor ingeniero de Caminos especializado en movilidad y tráfico, es partidario de tasar el uso del coche para racionalizarlo cubrir sus costes

El ministerio de Transportes reconoce que el aumento de tráfico y la siniestralidad han puesto la vía “al límite”

Si la jurisprudencia europea facilita al Tribunal Supremo la captura de Puigdemont, el proyecto de desjudicialización podría convertirse en una rejudicialización, políticamente incómoda e incontrolable

La recuperación del centroderecha catalán dificultaría los planes de Feijóo para apuntalar la hegemonía del PP

La convocatoria de casi 2.400 candidatos para acceder a menos de 400 puestos provoca aglomeraciones y largas esperas

El presidente Aragonès se abre a escuchar propuestas para avanzar a la independencia, pero insiste en la necesidad de aprobar los Presupuestos

La T-Usual y la T-jove tendrán un descuento del 50% y los trenes de Rodalies y Regionales serán gratis para los usuarios habituales

Parece que lo moderno no es hacer lo que la mujer quiera, sino enseñar las tetas porque la Generalitat dice que eso es liberación y taparse el pelo porque lo exige el imán y la Generalitat dice que es multiculturalidad. Y ambas cosas con el patrocinio público.

El número de casos, difícil de cuantificar, repite una casuística similar a lo largo de los años y en diferentes comunidades autónomas, según las fuentes consultadas

Jordi Turull, su secretario general, asegura que si no hay cambios en el Debate de Política General se someterá a las bases la continuidad en el Govern

Las víctimas ascienden a más de un centenar, aunque solo se logró identificar a 18 de entre 11 y 16 años, algunas tuteladas por la Generalitat

La caída en los resultados de las competencias básicas en los alumnos de 4º de ESO no se puede atribuir solo a la pandemia, como asegura el Departamento de Educación

El Gobierno catalán llama a evitar la “sexualización” del cuerpo de la mujer desde edades tempranas

El Govern prevé quitar toda la simbología en el plazo de dos años, cuando se apruebe la futura ley de memoria histórica

Alejandro Fernández también rechaza una reforma del delito de sedición pensada para los independentistas huidos de la justicia

Més de 720 infants i adolescents desplaçats a Catalunya per la guerra d’Ucraïna ja es beneficien d’aquest programa d’acollida i de dinamització socioeducativa

Los ayuntamientos lamentan que la gratuidad de Infantil2 no llegue a todas las familias

Los afectados por los atentados del 17 de agosto de 2017 han estado lejos de figurar en el centro de la atención institucional

Més de 170 entitats i administracions públiques municipals participen en unes formacions que tenen per objectiu prevenir les violències sexuals en l’oci nocturn. S’hi donen instruments i eines pràctiques per millorar el circuit d’actuació davant d’aquestes violències

Los proyectos del número 2 del Govern, que ejerció la semana pasada de ‘president’ en funciones, quedan desbaratadas por la pugna entre Esquerra y Junts

La amnistía es inaceptable porque hace más de 40 años que España dejó de ser una dictadura

Los Bomberos dan por estabilizado el incendio de Les Gavarres y la Generalitat extrema las medidas de precaución ante el riesgo de un episodio excepcional de fuego por las elevadas temperaturas.

El hospital de Mollet comunica a Lluís Francès, que denunció su caso a EL PAÍS el día antes, que la operación podrá realizarse en septiembre después de tres citas anuladas por diferentes motivos

El exconsejero de Salud fue el ejecutor de los grandes recortes en la sanidad catalana durante la crisis económica de hace una década. Hoy, defiende su legado con la misma vehemencia que entonces se enfrentó a críticas y escraches: “Hemos pasado de una situación de batalla política a que la gente entienda que lo tuvimos muy difícil”.

Resuelve que la multinacional subcontrató a más de 500 trabajadores con condiciones laborales inferiores a las que fija la normativa

El futuro Conservatorio del Litoral, que toma el ejemplo de Francia, comprará terrenos para salvarlos de la urbanización. Ni el Estado ni otras comunidades planean organismos similares