
El dilema gallego: rigor o complacencia
El grueso de los economistas aconseja determinación en la comunidad autónoma para salvar la brecha de competitividad, respecto a Europa y a las otras regiones
El grueso de los economistas aconseja determinación en la comunidad autónoma para salvar la brecha de competitividad, respecto a Europa y a las otras regiones
El partido esquiva la noche dramática que temía después de 15 días retrocediendo en las encuestas. Gamarra utiliza los resultados para cargar contra el Gobierno de Sánchez
Alfonso Rueda retiene la mayoría absoluta frente al empuje del BNG de Ana Pontón y el hundimiento del PSdeG
La partipación de los electores en el exterior pasa del 1,2% al 6,5%. El recuento se conocerá a partir del día 26, pero es prácticamente imposible que haga perder la mayoría al PP
Ana Pontón, tras lograr 25 escaños, casi el triple que los socialistas: “Galicia ya ha cambiado y el BNG no tiene techo”
Abascal reconoce el mal resultado de su partido pero culpa a Feijóo del “avance inexorable del separatismo” en su comunidad
El BNG crece a costa del PP y los socialistas en A Coruña, la circunscripción que aporta más diputados, y Democracia Ourensana consigue su primer diputado autonómico
El crecimiento del nacionalismo hunde a los socialistas y a Sumar mientras el PP conserva intacto su apoyo
El partido ha resistido el envite en Galicia y conserva el poder en su feudo histórico con una quinta mayoría absoluta
El proyecto de Yolanda Díaz, encabezado por Marta Lois, logra un 1,9% de los votos, muy por debajo de la debacle de Galicia en Común hace cuatro años. Podemos se queda en el 0,3%, detrás de PACMA
La victoria del PP no producirá más dolores de cabeza de los que ya tiene la coalición de Gobierno
El éxito logrado al formar Gobierno tras las generales del 23-J no oculta el declive de los socialistas en el mapa autonómico y municipal
El sucesor de Feijóo tuvo que hacerse con el cetro de un día para otro, y en sus apenas dos años de mandato ha mantenido las políticas de su antecesor
El éxito de Sánchez y Díaz el 23-J ocultó una debilidad territorial del PSOE y Sumar que las urnas en Galicia han devuelto al primer plano. Pero la clave no es el desgaste por la amnistía, sino algo más de fondo
Los socialistas pierden cinco escaños tras una campaña en la que no fueron capaces de quitarse de encima la condición de subalternos de los nacionalistas
Los populares apenas pagan la españolización de los mensajes de campaña y el electorado progresista concentra su apoyo en la labor de oposición de la líder del BNG
El partido de Jácome entra en el Parlamento gallego, aunque su escaño no será necesario para la mayoría absoluta. Logra lo que Sumar, Podemos y Vox no han conseguido
El Partido Popular revalida la mayoría absoluta y obtiene 40 diputados de los 75 con los que cuenta el Parlamento de Galicia
Consulte qué ha votado cada pueblo y ciudad de Galicia en los comicios del 18 de febrero
Qué partidos se han disputado el último asiento de cada circunscripción durante el recuento
Los corresponsales políticos y columnistas de EL PAÍS analizan desde las 19.00 horas todos los detalles de la jornada electoral en Galicia
El extraño ambiente de votación en Cambados, un carrusel de disfraces carnavalescos papeleta en mano y la presunta agresión de una apoderada del PP marcan la cita con las urnas
El porcentaje supone una subida considerable con respecto a los resultados de 2020, aunque el dato variará cuando se contabilicen los sufragios del CERA
La participación en las autonómicas se sitúa en el 49% a las 17.00, una subida de seis puntos respecto a la misma hora de los comicios de 2020, según datos oficiales. Le mostramos las fotos más relevantes de la jornada
Los populares pierden dos escaños respecto a 2020 y se quedan con 40, el BNG saca seis más, los socialistas bajan cinco y Democracia Ourensana entra con uno | Rueda: “Hoy Galicia le mandó un mensaje a España: aquí no queremos chantajes”
El líder del PP afronta un plebiscito sobre su liderazgo. Los comicios coinciden con el segundo aniversario de la muerte política de Pablo Casado
Estudiantes, marineros y jóvenes de fiesta describen su futuro laboral, el miedo a la emigración o la agonía de un mar que cada vez da menos
Los populares llegan a las urnas tras una campaña accidentada y con las encuestas situándolos en el filo de la mayoría absoluta
Un repaso visual a los datos más relevantes de los comicios, del ritmo del escrutinio al voto exterior
El hombre puede jugar a ser cosmopolita, pero tiene su mente y su corazón bien afianzados en lo particular, lo local. Las elecciones autonómicas van sobre todo de eso, de hablar y decidir sobre ese “nosotros” más restringido
Las elecciones de hoy decidirán el Gobierno de la Xunta, pero sus efectos pueden llegar a extenderse a toda la política nacional
Los corresponsales políticos del periódico, analistas y expertos participan en el espacio que se prolongará hasta las 23.00 horas
Las fugas del candidato Rueda, la amnistía y la presunta relación del BNG con Bildu y ETA acapararon más debate que la sanidad y la despoblación en Galicia
Rueda pide ayuda a los socialistas que recelen del BNG y a los votantes de Vox: “Los necesitamos más que nunca”
Una gestión regida por la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente, los productos de proximidad y la ausencia de desperdicios alimentarios
Los dirigentes nacionales arropan a sus candidatos a la presidencia de la Xunta de Galicia ante una expectativa electoral que las encuestas auguran muy ajustada entre bloques
El programa de EL PAÍS en colaboración con la Cadena SER analiza lo que se juega cada partido este domingo
Comenzó haciendo churros, pero para aprovechar el aceite de la fritura empezó con un nuevo producto, que envasó en una lata que apareció en la película coreana ‘Parásitos’
La Xunta alega que el aumento de sueldo, anunciado en 2023, comienza a aplicarse este mes, y que lo habitual es comunicar cualquier cambio a la plantilla
Ana Pontón llama al voto joven: “Somos la esperanza de este país y vamos a hacer historia con una mujer presidenta” | Feijóo carga contra el BNG: “No dejéis que el nacionalismo llegue a esta tierra, no hay ningún territorio al que le haya ido bien” | Sánchez pide una movilización como la del 23-J y “concentrar el voto en el partido que sabe gobernar el cambio” | Díaz: “Las encuestas no deciden, decide la gente”