
Mariane Ibrahim, la galerista que impulsa “artistas de la diáspora africana y más allá” en Ciudad de México
La marchante de arte abre en la capital mexicana su tercera galería, después de las de Chicago y París
La marchante de arte abre en la capital mexicana su tercera galería, después de las de Chicago y París
Varios fotógrafos indagan en los límites de la narrativa visual a través de publicaciones que adoptan distintos recursos y formatos expresivos
Cumplidos los 92 años y con una exposición en Madrid que muestra sus imágenes clásicas en blanco y negro y sorpresas en color, el premio Nacional en 2004 es el último de la generación dorada que renovó la fotografía española
La Galería de las Colecciones Reales es una obra transgeneracional y colectiva que ha pasado por las manos de diversos gobiernos
El artista abre un nuevo estudio en Atlampa, una antigua zona industrial de Ciudad de México. El creador cuenta a EL PAÍS que será un espacio de trabajo y exposición para involucrar a la comunidad: “El arte nos ayuda a entendernos”
La capital oaxaqueña se ha convertido en un destino ideal para viajeros nacionales y extranjeros amantes de las fiestas, la cultura y la tradición mexicana
El creador mexicano trae a Madrid su universo personal de armatostes que logran transmitir la delicadeza de un paso de ballet
La codirectora de la galería madrileña Travesía Cuatro celebra su 20º aniversario convertida en referencia en el arte contemporáneo. Además, ha publicado una antología poética
Álvaro Urbano imagina en la galería Travesía Cuatro un encuentro entre los dos artistas a través de las plantas que poblaban los jardines de uno y los poemas del otro
Estos galeristas han lanzado sus proyectos en los últimos años. Desde Valencia, Santander, Marbella o Palma de Mallorca buscan impulsar nuevos focos creativos a través de una visión muy personal. Combinan lo local y lo internacional, ofrecen residencias a sus artistas, venden por Instagram o apuestan por dar voz a creadores que desafían el canon.
EN ARCO, ‘los estilismos’ de cada figura de la escena son una expresión artística.
La generación de artistas de la posguerra se adueña de la feria, donde los coleccionistas no solo van a comprar arte contemporáneo
EL PAÍS visita el estudio del artista para descubrir su técnica en la pintura, sus esculturas y el salto a la animación de alguno de sus personajes
Febrero se ha convertido en el mes en el que la capital acoge casi una decena de propuestas paralelas, además de la inauguración de exposiciones en los principales museos de la ciudad
El artista triunfa en el mundo con sus criaturas de ojos amables y conciencia crítica. Trabaja en solitario y a mano, entre lo real y lo virtual. Desde su estudio de Gijón, habla de la gran obra que ha creado para el stand de EL PAÍS en Arco
Una serie de cotizados artistas jóvenes y decididos a reinventar esta vieja disciplina son la última sensación del mercado. Arco llevará a algunos de ellos a la primera fila
La feria, cuyo tema central es el Mediterráneo, será un buen termómetro de las ventas de las galerías tras la covid y la guerra
Entre Juana Mordó y Juana de Aizpuru, el mundo de las galerías madrileñas perdió por completo la caspa
Desde hace casi seis décadas el local madrileño sigue manteniendo su estilo familiar, con una cocina casera que huye de modas
Magnético, visionario y multidisciplinar, el creador madrileño hubiera cumplido 70 años en junio. Familiares y expertos en su obra descubren las claves de su universo. Este año, dos exposiciones celebrarán su memoria
La galería Artur Ramón de Barcelona reúne hasta finales de febrero piezas provenientes del monasterio de Sant Pere de Rodes. Cuatro han sido adquiridas por la Generalitat de Cataluña por 250.000 euros
La casualidad hizo que un viejo libro con sus obras cayese en manos de un comisario de arte en 2020, que siguió su rastro y descubrió a una rompedora artista de la Alemania de los setenta que vive en un geriátrico tras un ictus y mientras sus creaciones se reivindican
La galería exhibe medio centenar de fotos del artista, incluida la célebre ‘Le baiser de l’Hotel de Ville’, en una muestra compartida con las impresionantes ‘Texturas’ de Joan Alsina
El empresario armenio Calouste Gulbenkian reunió en su hogar lisboeta una colección de arte y mobiliario que terminó en la fundación que lleva su nombre, uno de los espacios más impactantes de Portugal
En paralelo a su regreso al circuito de galerías madrileño, el artista exhibe un proyecto triple en Málaga en conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Picasso
Una exposición rescata la figura de uno de los grandes maestros de la abstracción geométrica, cuyo papel fue fundamental para la internacionalización del arte español
El Museo del Objeto acoge durante cinco meses esta muestra compuesta de una selección de objetos donados por mexicanos de todo el país antes de su inauguración
Desde hace diez meses, este espacio ha acogido el trabajo de más de 30 artistas que van desde los más entrenados y viejos hasta jóvenes que nunca han estudiado en una escuela de arte
Los jóvenes creadores alcanzan precios millonarios en subasta, pero los grandes especuladores acaparan los mayores beneficios
Destacó por ser coautora de la secuenciación del genoma de una medusa inmortal, en el equipo del científico Carlos López Otín, pero además es historiadora del arte y ha puesto en marcha un proyecto galerístico
Tras exponer en Nueva York o Eindhoven y formarse junto a Michael Anastassiades, el creador madrileño protagoniza su primera individual en la galería Belmonte
La gran cita del coleccionismo en el continente cumple su 20º aniversario con una edición marcada por la incertidumbre económica y el cambio en la dirección global de la organización, que asume Noah Horowitz
El mueble será expuesto en el Palacio Real hasta la apertura de la Galería de Colecciones Reales en verano de 2023
Tras recibir la propietaria una oferta para exhibir las piezas “excepcionales” en una feria de arte de Nueva York, Cultura prohibió la exportación y Madrid acabó declarándolas bien de interés cultural este año
En orden alfabético, abordamos algunas de las galerías con talento hispano más destacadas de la edición 2020 en la Art Basel de Miami. Conoce las tendencias y estilos de sus protagonistas
Concebida como una extensión de la productora de proyectos artísticos a pequeña y mediana escala Perros Negros, Gaga abrió oficialmente como galería en enero de 2008, convirtiéndose de a poco en un bastión sui generis del quehacer artístico contemporáneo de México y América Latina, atravesando estilos, nacionalidades y generaciones artísticas
Este año, la que es considerada una de la ferias de arte más importantes del mundo celebra sus dos décadas de existencia listado aborda la diáspora latinx como su enfoque protagonista, teniendo importante de artistas y galerías del continente
Numerosos nuevos espacios culturales abren sus puertas para una generación de creadores que enfrentan la pasividad institucional
“Son cenizas congeladas”, dice el artista mallorquín, que expone sus nuevos bodegones con la técnica de la grisalla en el museo parisiense y en la galería Thaddaeus Ropac, a las afueras de la ciudad
Edi Clavo revisa el rock y fenómenos adyacentes que animaron la primera mitad de los años setenta