
La incontrolable crisis migratoria en la frontera entre Chile y Perú
Ante la férrea resistencia de los Gobiernos de Boric y Boluarte, miles de personas permanecen varadas en Chacalluta, la unidad aduanera que divide a ambas naciones
Ante la férrea resistencia de los Gobiernos de Boric y Boluarte, miles de personas permanecen varadas en Chacalluta, la unidad aduanera que divide a ambas naciones
No hay paradoja en Chile: solo una confusión entre movilización y representatividad que permitió a la extrema derecha capitalizar en su ‘no’ y conquistar un 35% de los escaños en el Consejo Constitucional chileno
El resultado de esta elección no es sorprendente, ya que es el fruto de una tormenta perfecta
El bloque de la derecha obtiene el 56,5% (un 35,5% de la extrema derecha del Partido Republicano y un 21% del tradicional Chile Seguro). Las listas de izquierda y de centro alcanzan un 37,5% (un 28,5% Unidad para Chile, de Boric, y un 9% Todo por Chile). El populista Partido de la Gente logra el 5,5%
Consulte los datos en cada comuna y provincia del país
El presidente chileno ofrece un discurso con aires de ‘mea culpa’ tras el triunfo de la formación de extrema derecha en la elección de constituyentes
Los comicios para elegir a quienes redactarán una nueva Constitución han dado la vuelta al tablero político del país sudamericano
En naciones jóvenes, lo que en otras partes tomó siglos aquí toma décadas, y lo que allá requirió años aquí sucede en meses
El Partido Republicano de José Antonio Kast logra el 35% de los votos. Con la derecha tradicional, Chile Seguro (21%), controlaría la redacción de la Constitución. El oficialismo del presidente Boric, con un 28%, cae y pierde el poder de veto
En una jornada marcada por el civismo ciudadano y el voto obligatorio, el mandatario advierte: “Esta vez no hay margen de error”
Más allá de los resultados desfavorables que se esperan, es mucho lo que se juega el mundo de la izquierda y la centroizquierda en esta contienda. En primer lugar, la posibilidad de demostrar que mantiene una parte significativa sus bases de apoyo
Los Gobiernos de ambos países han optado por desplegar al Ejército en un intento por controlar el creciente flujo migratorio
Con voto obligatorio, 15,1 millones de ciudadanos elegirán a los 50 integrantes de una convención que redactará una nueva propuesta de Carta Magna
A pesar de que superar definitivamente la Constitución del régimen militar de Augusto Pinochet fue visto por la clase política como la salida a la crisis desatada por el estallido social de octubre de 2019, el genio del cambio constitucional salió hace tiempo de la botella
La oposición a Gabriel Boric libra su propia batalla por la hegemonía: el bloque Chile Vamos, liderado por una nueva generación, se enfrenta al Partido Republicano, con posiciones extremas y conservadoras, ligadas a Vox
Más de 350 candidatos aspiran ganar este domingo las elecciones para integrar el segundo consejo constitucional chileno que redactará la nueva Carta Magna
La ministra portavoz analiza en una entrevista con EL PAÍS la cita con las urnas para elegir quiénes redactarán una nueva Constitución, horas después de anunciarse que Chile será la sede del Día Mundial de la Libertad de Prensa
Los comicios del 7 de mayo definirán a las 50 personas que conformarán la asamblea que deberá redactar una propuesta de nueva Constitución
De no mediar un resultado que favorezca la cooperación y el acuerdo, se daría el que caso descrito por nuestro célebre Nicanor Parra. Esto es, parafraseando, que la (extrema) izquierda y la (extrema) derecha unidas, jamás serán vencidas
Cientos de personas, en su mayoría venezolanos, han intentado cruzar la zona limítrofe para retornar a su nación de origen. El conflicto podría tener una salida luego que se anunciara el arribo de un vuelo de repatriación proveniente de Caracas
El Gobierno de Boric y la izquierda esperan con realismo la votación de 50 constituyentes. La derecha tradicional y la extrema llegan como favoritas, aun con elementos que hacen impredecible el resultado
Este 7 de mayo los chilenos deberán asistir a los locales de votación para elegir a los 50 integrantes del consejo constitucional, un organismo que redactará una propuesta de nueva Constitución
La transferencia directa de dinero se sumó a los bonos entregados por las autoridades para que las familias puedan enfrentar la crisis económica provocada por la alta inflación
A cinco días de la elección del consejo constituyente, este experto en antipartidismo afirma que un muy buen resultado de la derecha extrema del Partido Republicano y del populista Partido de la Gente “sería el inicio de la descomposición” de las fuerzas tradicionales
Razones de cambio constitucional para votar por candidatos simplemente no existen. De no mediar la obligatoriedad del voto, el abstencionismo alcanzaría niveles de terror.
El académico, que investiga hace más de 40 años las potencialidades del litio, cree que el presidente chileno pecó de un estatismo excesivo al anunciar su estrategia nacional sobre el recurso, pero que hay espacio para lograr acuerdos
El mandatario chileno intentó durante más de un año que su Gobierno mantuviera a los menos un equilibrio entre hombres y mujeres. Pero hoy hay 13 ministros y 11 ministras, tres menos que cuando asumió
La titular de la cartera de Trabajo, Jeannette Jara, subió hasta el tercer lugar entre los ministros de Gabriel Boric mejor valorados, tras la aprobación de la normativa que fue promulgada ayer. Ahora, su prueba de fuego será la reforma de pensiones
Las máquinas, capaces de alcanzar una velocidad de 160 kilómetros por hora, recorrerán la ruta que une Santiago con la sureña ciudad de Chillán
El líder de la mayor productora de cobre del mundo habla con EL PAÍS para abordar el protagónico rol de la empresa estatal chilena en la nueva Política Nacional del Litio y el anhelo del Gobierno de Boric por que el Estado tenga el control del mineral
La nueva estrategia apuesta por un diseño donde el Estado mantenga el control de los proyectos. Las acciones de la principal productora del mineral en el país, SQM, se desploman
Los habitantes de la localidad ubicada en el norte del país bloquearon caminos y marcharon en una semana marcada por un tiroteo que dejó un muerto
La ley Nain-Retamal ha puesto en entredicho las promesas de campaña del presidente chileno
La empresa del cobre Codelco, del Estado, tendrá la llave para dejar entrar a los privados para la explotación del mineral, siempre como minoritarios
El presidente de Chile sostiene un cara a cara con el mundo empresarial en el Encuentro Nacional de Empresas (Enade), donde apeló a lograr acuerdos en los grandes desafíos del país
Ana Lya Uriarte, socialista, que sufre una larga baja por enfermedad, es reemplazada en el Ministerio Secretaría General de la Presidencia por Álvaro Elizalde, también socialista y hasta ahora senador
El comité de ministros del Gobierno chileno revierte la decisión del Servicio de Evaluación Ambiental y aprueba una iniciativa de Anglo America por 3.500 millones de dólares, ante la resistencia de las organizaciones ambientalistas
La Cámara de Diputados de Chile volverá a discutir la posibilidad de que los afiliados puedan girar parte de sus fondos previsionales para la jubilación
La Cámara de Diputados y Diputadas inicia hoy el debate por un sexto retiro de los fondos previsionales. Esta medida ha impactado en el costo de la vida, que ya se ubica en 11,1% en 12 meses
La nueva izquierda se comporta con el presidente Gabriel Boric de un modo letalmente parecido al de los socialistas con Salvador Allende durante la Unidad Popular