El presidente del Gobierno en funciones ha asegurado que se encuentra “bien” y que España estará representada en Nueva Delhi por la vicepresidenta primera en funciones, Nadia Calviño
El club de economías emergentes refuerza su perfil político con la entrada de seis nuevos socios, incluidas tres potencias petroleras, por impulso de China
Analistas y organismos internacionales prevén años de crecimiento y desarrollo, pero sobre el terreno algunas voces expresan su escepticismo y alertan de que la realidad es muy distinta
La reunión de jefes de las agencias de inteligencia celebrada en Singapur simboliza el intento de mantener vivo el marco multilateral en un mundo cada vez más conflictivo
Para lograr los objetivos climáticos y de desarrollo se necesitarán nuevas fuentes de financiación innovadoras y sostenibles, como la recompra de deuda, el compromiso de los sectores beneficiados por la globalización y mercados más fiables
Nueva Delhi acoge este año el foro de las mayores potencias económicas en medio de críticas por recortes en libertades y tras una tragedia ferroviaria que expone la desigualdad en el país
Delhi persigue un puesto permanente en Consejo de Seguridad de la ONU y en el camino ha aprovechado las fisuras de la multipolaridad, mostrado no estar sometida a EE UU y marcado distancias con Pekín
El enorme flujo de capital asiático hacia África de las dos últimas décadas ha servido para la construcción de grandes infraestructuras y ha endeudado al continente. EE UU acusa a Pekín de entorpecer el desarrollo del continente con una deuda que ha situado a 22 países en riesgo de suspensión de pagos o han caído ya en ‘default’, pero las cifras indican que China posee apenas el 12% de los préstamos, que además remiten
El organismo revisa sus estimaciones por encima de los 200.000 millones por la mejora de los beneficios empresariales y cambios en el diseño del nuevo marco
La presidencia del G-20 es la gran oportunidad para la proyección de la imagen de la India en este 2023 en que superará a China como país más poblado de la Tierra
El año 2023 comenzará, como acaba 2022, estremecido por la guerra de Ucrania. Pero la incertidumbre no quita la planificación. Aquí algunas citas y efemérides del año que viene, del Mundial de Fútbol femenino a las elecciones y la coronación de Carlos III
El primer ministro de la India, país que inicia ahora la presidencia del G-20, afirma en esta tribuna que los mayores desafíos de la humanidad, como el cambio climático o las pandemias, solo pueden resolverse actuando juntos
Lo urgente (el desafío ruso) no debe desplazar de la agenda lo importante (encarrilar lo mejor posible la posición de Europa en este mundo con creciente protagonismo del sudeste asiático)
La entrevista de ambos presidentes en Bali permite seguramente reducir la creciente tensión en las relaciones entre EE UU y China, pero no parece ofrecer soluciones a los dos problemas más acuciantes para el orden internacional
Lanzar misiles sobre todo el territorio ucranio es tentar a la suerte y dejar abierta la puerta a un accidente o a un error de los que conducen a la escalada bélica
Varsovia no ve pruebas de un ataque ruso y renuncia a invocar el artículo 4 de la Alianza Atlántica, que prevé consultas si un país miembro se ve amenazado
El presidente de Ucrania defiende ante el G-20 sus exigencias, entre ellas el restablecimiento completo de la integridad territorial y un acuerdo internacional que ofrezca garantías futuras a Kiev
El devenir de la guerra de Ucrania y una reunión entre Biden y Xi en plena tensión entre EE UU y China dominarán la cita, mientras la presidencia indonesia impulsa asuntos de interés del Sur Global