El presidente del BBVA, Carlos Torres, y el del Sabadell, Josep Oliu, debaten desde hace un año la operación bajo la presión de la crisis, pero el precio y el reparto de cargos serán clave
La concentració a la comunitat supera la de la Comunitat Valenciana i Madrid
Onur Genç, el consejero delegado, dice que tienen otras opciones para invertir lo obtenido con la filial de Estados Unidos
Los representantes del sector aseguran que las diferencias legislativas entre países impiden la fusión trasnfronteriza de entidades
El intercambio del BBVA de su filial en EE UU por el Sabadell en España elimina el apellido ‘global’ de la entindad
Para ser rentable, el nuevo banco puede echar a unos 5.000 empleados, el 11% de la plantilla, según diferentes analistas
La concentración en la comunidad supera a la de Comunidad Valenciana y Madrid
La dirección del Santander reconoce que tendrán que mejorar su eficiencia
La concentración de entidades en los últimos años no tiene parangón en Europa
La operación llevaría a la entidad resultante a rozar los 600.000 millones en activos y superar los 45.000 empleados
La diferencia de tamaño, que la entidad vasca valga 10 veces más en Bolsa y el hecho de que sea una compra hará que lleve la batuta
La operación generará plusvalías de 580 millones de euros y un exceso de capital de 8.500 millones, lo que le permite realizar compras: el mercado apuesta por el Sabadell
La digitalización y la caída de ingresos llevan al banco a un ajuste planteado como voluntario para los trabajadores
Nomura, asesor del Frob, señala que la operación mejora las perspectivas de re recuperar las ayudas públicas
Los dos bancos tienen ya la aprobación del experto independiente del Registro Mercantil
La posible fusión entre los dos bancos trata de afrontar la crisis de la pandemia mientras todo el sector analiza más integraciones
La presidenta del Santander niega que Guindos le presionara para comprar el banco, aunque admite que le hizo llegar su preocupación
Los bancos han dado mandato a bufetes de abogados, bancos de inversión y auditores para analizar los balances
El juez cuestiona la fusión, impulsada por la Xunta y que costó al Estado 8.000 millones
La entidad asegura que aún no ha contratado asesores externos para estudiar la operación. Unicaja sube un 15% y Liberbank, casi un 14%
Las dos entidades habían interrumpido sus negociaciones en mayo del año pasado por divergencias sobre la valoración de los activos
“Sería particularmente deseable que tuvieran carácter transfronterizo”, ha dicho Hernández de Cos, gobernador de la entidad
La sentencia sobre la salida a Bolsa de la entidad trata de cerrar un episodio oscuro que acabó con el rescate por parte del Estado
Las preferentes, las tarjetas ‘black’, la salida al parqué o el rescate multimillonario jalonan la polémica historia de la antigua caja madrileña
Los inconvenientes de las fusiones paneuropeas son mayores que las ventajas
La fusión entre Bankia y Caixabank es una operación muy compleja que requiere meses de preparación
El consejero delegado Onur Genç eleva las previsiones de resultados para este año y dice que espera repartir dividendos
Como en las andanzas de Don Quijote, allá donde los demás veíamos en Bankia una venta (arregladita), nuestros hidalgos de izquierdas vislumbraban un castillo en el que cumplir todas sus fantasías de progreso nacional
Gonzalo Gortázar, próximo a Fainé, comandará CaixaBank tras llegar al banco desde Morgan Stanley hace 11 años
CaixaBank mantiene en incógnito la afectación de los posibles recortes fruto de la absorción
La fusión con Bankia pone en la misma órbita a casi dos decenas de las antiguas cajas, lo que da a la nueva entidad una enorme capilaridad en la geografía española, aunque también es fuente de duplicidades
Entre ellos están los principales ejecutivos de ambas entidades, Gorigolzarri y Gortázar, y figuras de la política como la exministra Cristina Garmendia
La entidad catalana pagará a 1,41 euros las acciones del banco público, un 20% más de su cotización antes de que se conociera la operación
El banquero vasco asume la presidencia de CaixaBank tras 43 años de trabajo en el sector
Isidro Fainé ha escalado a lo más alto del sector financiero tras 39 años en La Caixa
Las entidades tendrán que convocar junta de accionistas extraordinaria para validar el acuerdo
El futuro consejo de administración tendrá 15 miembros, la mayoría propuestos por la entidad catalana, y nueve serán independientes
La modificación de las condiciones de algunos productos ya contratados es posible, pero los expertos aseguran que la ley protege al consumidor
La unión de ambas entidades busca una mejora de la rentabilidad, aunque se enfrenta a grandes retos para conseguirlo
De los 15 consejeros, 10 serán propuestos por la entidad catalana y cinco por el antiguo banco nacionalizado