
Los empleados de La Línea reclaman el pago de las nóminas junto a Gibraltar
Los funcionarios calculan que la deuda con la plantilla es de 12 millones
Los funcionarios calculan que la deuda con la plantilla es de 12 millones
Enseñanza suprime la discriminación positiva y casi un centenar de docentes interinos se han quedado sin plaza para este curso
Organizaciones de derechos humanos discuten el uso del espacio para la memoria
El paro comenzará el próximo miércoles para protestar contra la supresión de la Genrelatitat de una paga extra en 2013
Es sabido que para el kirchnerismo la corrupción no existe como tema admitido ni como problema asumido
El presidente del alto tribunal cobró dietas por la asistencia a reuniones que coincidieron con la celebración de plenos. La ley impide simultanear cargos
El Sindicato de Interinos asegura que su discriminación de salario vulnera una directiva europea
Educación achaca el recorte de las 20 interinas a la reducción de matrículas El comité de empresa protesta con un encierro en el Ayuntamiento
La corrupción española no afecta a los servicios públicos ni a los funcionarios
La Diputación aplica la sentencia firme que estableció para él varias penas de inhabilitación
El exalcalde dice que su destitución es “una vulneración de la presunción de inocencia”
El Gobierno vasco asegura que no ha abordado el tema, pero no descarta hacerlo en el futuro
El magistrado ofrece convocar un pleno en septiembre para abordar su situación
El catedrático cree que la prohibición de militar en un partido a los miembros del Poder Judicial debería imponerse a los del Constitucional
Resta importancia a las críticas al presidente del Constitucional por sus vínculos con el PP
"Las razones no hace falta explicarlas, son muy evidentes”, defiende el expresidente del Gobierno
Si un político no rinde cuentas por sus faltas o delitos, se acaba pervirtiendo todo el sistema
El ministro de Justicia defiende que el presidente del Constitucional tuviera carné del PP Minimiza que haya varios exmiembros del partido al frente de instituciones del Estado El vicepresidente del Poder Judicial afirma que la militancia de Cobos es "de su vida privada"
Pérez de los Cobos considera que es legal ser magistrado y afiliado a un partido
Los populares arropan al presidente como antes lo hicieron con Enrique López
Los populares apartaron del debate de su recurso contra el Estatuto catalán a Pérez Tremp
El voto de calidad de Pérez de los Cobos valdrá para deshacer posibles empates. Tiene poder para ordenar la agenda del Tribunal
Participar como militante en l Partido Popular implica asumir una serie de obligaciones
La sociedad necesita imparcialidad en el Tribunal Constitucional, no disciplinas partidistas
El presidente del Constitucional actuó como un submarino del PP al ocultar su militancia ¿Cuántas causas pueden haber quedado contaminadas?
Constitucionalistas y jueces distinguen entre lo legal, lo ilegal, lo admisible y el sentido común
Los socialistas quieren saber por qué ocultó en el Senado su militancia Alfred Bosch ha anunciado que ERC está preparando la recusación del presidente del TC
Republicanos y socialistas consideran "grave" la afiliación del presidente del Tribunal Constitucional al Partido Popular
El dirigente del PP defiende la legalidad de la militancia de Pérez de los Cobos Los populares dicen que en el Constitucional hay tres ex altos cargos de Gobiernos socialistas PNV y UPyD consideran el hecho muy grave pero aguardan a tener más datos
La ley prevé el despido de 4.000 funcionarios este año y otros 11.000 en 2014 Otros 25.000 pasarán a la reserva antes de ser recolocados si hubiera sitio en la Administración
Pérez de los Cobos hizo el abono al partido en 2011 cuando ya era magistrado La Constitución prohíbe la afiliación política y exige “total independencia”
En solo tres años, pasó de profesor a presidente de la más alta instancia
Cuando compareció ante el Senado en 2010 para ser nombrado magistrado, Pérez de los Cobos omitió cualquier referencia política y se centró en su labor docente
El 60% de puestos amortizados los ocupaban mujeres en servicios personales, según CC OO
Tercer informe interno de la Generalitat sobre la cesión ilegal de trabajadores