El encarecimiento del coste de la vida y la conflictividad en las calles traen a un primer plano el debate sobre la subida de unos sueldos que languidecen desde la crisis financiera de 2008
Los lectores escriben sobre las medidas para frenar el aumento de casos de covid, la asistencia de Pablo Casado a una misa por Franco, los interinos y el dia de Acción de Gracias
PSOE, Unidas Podemos, ERC y PNV han acordado que las Administraciones públicas convoquen con carácter excepcional un concurso de méritos para consolidar los empleos ocupados por temporales durante varios años
PP y Cs apoyan una moción de Vox para sancionar a los funcionarios que empleen fórmulas que los ultraconservadores comparan con los totalitarismos del siglo XX
Pablo Colinas aprobó las oposiciones para docente de Geografía e Historia hace 13 años y pide desde hace seis un intérprete de lengua de signos que la Administración no le proporciona, pese a ser obligatorio
El encarecimiento de los precios se distancia de la evolución de los sueldos en más de cuatro puntos, y compromete el futuro aumento del salario mínimo y la revalorización de las pensiones
En 2016, Gertz demandó a los fiscales que habían cerrado la indagatoria de su hermano, pero el caso no prosperó. En 2019, ya cuando estaba al frente de la FGR, la agencia investigadora de la capital reactivó el proceso y pidió la detención de sus propios agentes
Los lectores opinan sobre el rechazo de PP y Vox de sustituir en la Constitución la palabra “disminuido” por “personas discapacitadas”, la función pública, la memoria histórica y reaccionan al editorial de EL PAÍS sobre el laborismo
El compromiso de las comunidades autónomas es el requisito indispensable para lograr un reparto territorial y equilibrado de las instituciones del Estado
Pedro Sánchez se abre a desconcentrar el sector público por el reto demográfico y Ximo Puig lo inscribe en la necesidad de construir una España policéntrica
Los lectores opinan sobre la pérdida de autoridad de los discursos científicos, el espacio como destino turístico, la importancia del respeto para avanzar como sociedad, la utilidad de los impuestos, y el “exilio” del Rey emérito
La formación morada critica la extensión de los conciertos con las aseguradoras y subraya que el acuerdo de coalición pauta la evolución a un sistema de atención plenamente público
La resolución de la Consejería de Justicia permite la posibilidad de que el personal pueda prestar servicios en la modalidad de teletrabajo al amparo de un programa o de un plan específico
Función Pública propone retomar el trabajo presencial el 1 de octubre, y estudia rebajar a un solo día la posibilidad de que la plantilla pública opere a distancia
Los lectores escriben de los problemas para contactar con la administración pública, las calificaciones de zonas protegidas, el recibo de la luz y el papel del PP en la renovación del CGPJ
La reticencia de algunos ciudadanos a inocularse y el empuje de la variante delta llevan a los Gobiernos a incentivar los pinchazos e incluso a imponerlos a sus funcionarios
Este año se ofrecen 30.455 plazas, de las cuales 9.509 serán de promoción interna. Ya se habían aprobado un total de 6.954 para las Fuerzas Armadas, la Policía y la Guardia Civil
El Ejecutivo de Pere Aragonès también destina 70 millones más para la Renta Garantizada de Ciudadanía por el aumento de solicitudes a causa de la pandemia
Entre 2015 y 2020, el número de trabajadores mayores de 55 años subió del 35% al 46%, mientras que la media del resto de países solo creció un punto en ese periodo
El proceso de regularización de los trabajadores públicos temporales supone un reto mayúsculo para las administraciones regionales, que concentran el 86% de los interinos que hay en España
La negociación en el Congreso retrasa unos meses la aprobación de las plazas y la futura redacción de la norma “preocupa” por la viabilidad jurídica de los cambios