
Los altos funcionarios denuncian la “profunda ideologización” del debate sobre el futuro de Muface
Los abogados e interventores del Estado y los inspectores de Hacienda y Trabajo muestran su profundo malestar

Los abogados e interventores del Estado y los inspectores de Hacienda y Trabajo muestran su profundo malestar

Sanidad cree que es una opción “viable y razonable” mientras expertos, pacientes y entidades ven problemas y oportunidades en el fin del modelo

Enfermeros, integradores sociales, educadores, fisioterapeutas, técnicos y otros especialistas con décadas trabajando para la administración educativa describen cientos de irregularidades en el proceso de estabilización

Una denuncia de médicos independientes fuerza la suspensión de la licitación para Isfas y Mugeju

Un buen sistema público de salud no es solo una de las bases del Estado de bienestar: es una conquista de la civilización

El consejero de Presidencia, Albert Dalmau, pone en marcha una comisión con casi 70 expertos para rediseñar la organización de la administración pública, que ya impulsa medidas a corto plazo

La falta de acuerdo entre las aseguradoras y el gobierno podría poner fin al modelo de sanidad privada para los funcionarios que pasarían a depender del sistema público de salud

Función Pública planea un cambio histórico para garantizar la sostenibilidad del modelo que prevé poner fin a que la decisión pueda hacerse cada año y sea reversible

Utilizar el Estado como un dispositivo para construir igualdad es una decisión profundamente ideológica que conviene señalar

Una trabajadora de la institución parlamentaria acusa al alto cargo de perjudicarla profesionalmente

La mayor aseguradora española opta por retirarse del concierto de Mugeju

La aseguradora opta por no acudir al nuevo convenio ante la insuficiencia de la oferta económica. Adeslas y Asisa sí que seguirán prestando el servicio. Mapfre aún no se ha pronunciado

La secretaria de Estado de Función Pública comunica a los representantes de las centrales que están preparando otro concurso para las aseguradoras, pero si no sale forzarán una prórroga del actual

El Ejecutivo amenaza con forzar una prórroga del convenio actual para que sigan Adeslas, Asisa y DKV nueve meses más

Adeslas, Asisa y DKV deciden no acudir al nuevo convenio y el Gobierno maniobra para sacar una nueva licitación

CSIF reclama al Gobierno 1.487 millones en tres años para equiparar los sueldos entre administraciones y anuncia movilizaciones si el Ejecutivo no atiende a sus semandas retributivas

UGT y CC OO reclamarán al Gobierno subidas que podrían llegar hasta el 10% para lograr que el sector público tenga “unos sueldos dignos y competitivos”

Las aseguradoras deberán decidir ahora si quieren seguir dando sanidad a los funcionarios

Los sindicatos CC OO, CSIF, CIG y ELA convocan concentraciones semanales para reclamar al Gobierno las mejoras laborales pactadas para evitar la huelga que convocaron en 2023

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia dicta la primera sentencia que reconoce esta compensación tras el fallo del TJUE que tacha de “insuficientes” las medidas para sancionar la abusividad del empleo público temporal

El Boletín Oficial del Estado de este miércoles detalla cuántas plazas se ofertan en cada área

La revalorización salarial tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero y podrá sumarse un 0,5% adicional en función de la inflación

Función Pública no confirma que el incremento vaya al próximo Consejo de Ministros, lo que los representantes de los empleados dan por descontado

El impulso para reducir el número de trabajadores temporales en el sector público sigue siendo insuficiente

Solo UGT ha validado esta propuesta y el sindicato de funcionarios CSIF la rechaza porque no elimina la tasa de reposición, recorta plazas de personal laboral y no garantiza la ejecución de los plazos

El 53% del personal sanitario y el 38% de los docentes no universitarios eran temporales en las comunidades autónomas antes de conocerse el impacto total de los planes de estabilización

El TJUE vuelve a señalar a la legislación nacional por no contar con elementos suficientes para rebajar la alta tasa de temporalidad en la Administración

La justicia europea sugiere que aunque estos trabajadores no se conviertan en funcionarios, su relación laboral con las Administraciones debe ser indefinida y su cese solo sería posible por motivos disciplinarios

Los servicios jurídicos del Departamento de Interior han pedido a la magistrada que especifique en qué términos pide “paralizar” el concurso de libre designación

El Ministerio de Justicia convoca 1.000 ayudas de 8.000 euros para preparar el examen de acceso a los cuerpos de la Administración de Justicia

El tribunal considera que no son equiparables a quienes accedieron por oposición y que la interpretación del TJUE es “incompatible” con el ordenamiento español

La orden de pago de esta alza está incluida en el ‘decreto anticrisis’ que se encuentra en tramitación parlamentaria y cuya aprobación el Ejecutivo espera que se agilice tras las elecciones catalanas

Arrancan con una protesta en Madrid el próximo 8 de mayo y los sindicatos advierten con extender el conflicto a toda España

Un grupo de empleados públicos se queja de que sufre más trabas que en la empresa privada para disfrutar de una reducción de jornada retribuida y pide unos mismos criterios para todo el país

Los juzgados empiezan a aplicar la reciente sentencia europea que castiga a España por abusar de la contratación temporal en la Administración

Pese a trabajar en un contexto de gran confort laboral, los empleados públicos sufren ahora más que nunca para poder responder a las demandas ciudadanas

Medios de comunicación reaccionarios usan estudios con datos tergiversados para vender una realidad falsa

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública dice que suprimirá la tasa de reposición en 2025, “que promueve un crecimiento vegetativo de las plantillas”

Parece que definir el interés social y el interés público y el derecho a dirigir la Fiscalía es patrimonio sólo de unos, tal vez por creer que les corresponde a ellos

El presidente del sindicato CSIF se presenta a la reelección para su cuarto mandato en el congreso que celebrará la central este jueves, donde reclamará a Escrivá que agilice las negociaciones con los empleados públicos