
Cuarto freno al cambio de nombre de una calle propuesto por el Comisionado de la Memoria Histórica
Una jueza de Madrid no ve motivo para retirar el nombre de la calle General Asensio Cabanillas

Una jueza de Madrid no ve motivo para retirar el nombre de la calle General Asensio Cabanillas

Karra Elejalde, como el escritor y rector de la Universidad de Salamanca, y Eduard Fernández, como Millán Astray, protagonizan 'Mientras dure la guerra'

Los autores, hispanistas franceses expertos en Unamuno, piden que no se banalice el choque con Millán Astray en octubre de 1936 y ensalzan la "lección de valentía, de humanismo y de dignidad cívica" del filósofo y escritor

Un libro analiza la instrumentalización franquista del patrimonio artístico español durante la Segunda Guerra Mundial

La Asociacion para la Recuperación de la Memoria Histórica exhuma en Guadalajara a 50 represaliados por el régimen e identifica los restos de 25 de ellos

Pues era el afecto, el profundo afecto que se tuvieron siempre, lo que unía al heterodoxo caminante y al modernista decadente

La cantautora María Rodés vuelve cuatro años después con 'Eclíptica', disco que ahonda en la figura de su tío bisabuelo, el astrónomo Lluís Rodés

Jesús Aparicio Bernal intenta desmontar en 'No te lo creas' "las fábulas que han sido pilares de la religión"

Los jóvenes tienen una absoluta ignorancia de lo que va a ser de ellos, viven en esta ignorancia. Los viejos tenemos todo lo contrario, que es una firmísima certeza de lo que ha sido de nosotros (Fernando Fernán-Gómez)

Lúcido y sincero, el escritor reconoció su error al defender el alzamiento de 1936 al pensar que defendía la República

José Álvarez Junco y Adrian Shubert coordinan una nueva historia de España que reconstruye los últimos 200 años y desmonta los mitos sobre su excepcionalidad

El exinspector de la policía política de la dictadura Juan Antonio González Pacheco disfruta desde 1977 de un incremento del 15% en su paga por una condecoración

Un coloquio en el Instituto Cervantes aviva el debate sobre la veracidad del histórico incidente entre el filósofo y Millán-Astray en la Universidad de Salamanca

A Millán Astray no le irritaron solo las palabras de don Miguel en defensa de vascos y catalanes

Un historiador salmantino refuta el relato oficial del famoso enfrentamiento del 12 de octubre de 1936 y documenta cómo se construyó el mito sobre el discurso del rector

Exigen su "devolución", critican "la impunidad del franquismo" en España y buscarán respaldo en la UE al informe jurídico que avala su incorporación a patrimonio público

Un documental, que se estrena hoy en Valencia, explica por qué los nazis bombardearon cuatro pequeños pueblos y mataron a 38 personas

En el ecuador del franquismo el compromiso político no era un dogma ideológico; era, simplemente, algo que corría prisa. Y una generación a la que luego se le negó el mérito se encargó de eso

El régimen levantó en la posguerra en la frontera con Francia miles de búnkeres y puestos de tiro por miedo a un ataque exterior

Durant la postguerra, el règim va aixecar a la frontera amb França milers de búnquers i llocs de tir per por d'un atac exterior

Varios expertos comentan la obra del autor peruano, fallecido hace 80 años, y su enorme influencia literaria

El lehendakari Urkullu y alcalde de la ciudad japonesa, Kazumi Matsui, plantan en Gernika un retono de Ginko Biloba

Sabemos que una determinada realidad existe en la conciencia de cada sujeto, en la medida en que su relación con ella es relevante

Un libro recoge la poco conocida trayectoria de José Luis Rey Vila, forjador de algunos grandes iconos gráficos de la Guerra Civil española

Un llibre recull la poc coneguda trajectòria de José Luis Rey Vila, forjador d'algunes grans icones gràfiques de la Guerra Civil

Una biografía ‘descubre’ a Otto Warncke, un alemán que llevó a cientos de republicanos a trabajar en obras para el Tercer Reich

'El rector' reivindica y recupera la figura del catedrático fusilado en la Guerra Civil

Luisa y Cuco Pérez reúnen las canciones que su madre y otros refugiados españoles coreaban en los campos de concentración franceses

Pese al inicio de los trabajos preliminares, aclara a las familias que reclaman que si los restos están mezclados deberá abrirse un proceso para escuchar a otros afectados

Los peritos comienzan los trabajos previos en la cripta del mausoleo

Viñeta de Sciammarella del 24 de abril de 2018

Un equipo de expertos inicia el proceso de exhumación de los restos de personas enterradas en el monumento franquista

La Conferencia Episcopal zanja las resistencias del abad del Valle de los Caídos a que se produzcan exhumaciones

El director suizo-alemán Rafael Sánchez dirige la adaptación de esta obra clave de la narrativa española

En un paso "histórico" que abre la vía a más reclamaciones, los Lapeña y dos nuevos demandantes que se unieron a su causa consiguen abrir el lunes el osario para recuperar los cuerpos de sus parientes

L’escriptor presenta la novena novel·la de l’inspector Mascarell, 'Deu dies de juny', la més dura de la sèrie, sobre un capellà pederasta als anys cinquanta

El artefacto, que podría ser de la Guerra Civil, ha sido encontrado cuando el propietario hacía tareas de limpieza

La República ha sido hasta ahora solo un horizonte ideal, pero su dilema ante la Monarquía se está convirtiendo en un debate más consistente cada día