
Franco vuelve al Bernabéu
El Madrid, desde la llegada de Francisco Franco al poder, tardó 14 años en ganar una Liga

El Madrid, desde la llegada de Francisco Franco al poder, tardó 14 años en ganar una Liga

En tiempos de bulos y banalidad necesitamos recordar quienes desde dentro o desde fuera sufrieron para recuperar la libertad

Una parte del Bernabéu dio la bienvenida a Mastantuono utilizando el mismo cántico que se popularizó en España durante la dictadura para vitorear al caudillo

“Por fin he conseguido que el Estado escriba asesinado donde decía asesino”, celebra su hermana Flor

Seis municipios de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura mantienen referencias al dictador, sin perspectiva de cambio por no considerarlo prioritario

El caserón público que se quedó el dictador en 1962 con una artimaña conserva elementos de apariencia medieval pero está vacío de muebles y piezas que no se han podido catalogar

El dictador era hijo adoptivo de la provincia y presidente honorario del organismo

El periodista charla con Berna González Harbour sobre su último libro y otros que lo han inspirado

El acuerdo sobre uno de los principales monumentos del franquismo ha suscitado críticas tanto desde quienes creen que el Gobierno ha cedido ante la Conferencia Episcopal y el Vaticano como desde quienes consideran que el pacto afecta a un lugar de culto

Con 80 años el dueño de El Cenador de Salvador es historia de la cocina en España y respetado maestro de chefs. Estuvimos en un banquete en su honor

El Ayuntamiento inicia las consultas a expertos para decidir la ubicación definitiva de los profetas mientras la Iglesia aún no desvela públicamente su interés por acogerlas

El acusado comunicó sus intenciones de acabar con el presidente “con un tiro preciso” tras la exhumación de Franco

La institución elimina la referencia al dictador del Rectorado, pero no fija fecha para inaugurar la nueva

El alto tribunal atribuye “un error patente” a la Audiencia Provincial de Madrid, que permitió a los herederos del dictador conservar las piezas, y establece que deben retornar al Ayuntamiento de Santiago

Tres víctimas explican qué ha supuesto para ellas recibir unas disculpas públicas por parte de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER) y reclaman al Estado justicia para reparar su memoria

Grupos ciudadanos con el apoyo de Bildu y Podemos proponen incluir la estatua del Sagrado Corazón, construida en plena dictadura, en el catálogo de elementos contrarios a la memoria histórica

La muestra ‘Arte dispersado por el franquismo’ presenta piezas requisadas durante la Guerra Civil y distribuidas durante la posguerra a diversas instituciones como universidades o museos
Las supervivientes del Patronato de Protección a la Mujer sacan en el acto, al que acude la ministra Ana Redondo, carteles con un ‘No’ junto a Irene Montero y otras activistas

El Ministerio de Exteriores y el Edificio Larra lucen desde este lunes placas para honrar el coraje de quienes defendieron las libertades durante el franquismo

Se cumple medio siglo de la muerte de Dionisio Ridruejo: figura clave de la cultura fascista española, evolucionó para convertirse en referente político y moral de la lucha democrática contra el franquismo. Recordamos su trayectoria excepcional y destacamos sus mejores libros

Los herederos del dictador se resisten desde hace año y medio a cumplir la ley que les obliga a permitir visitas a la mansión por ser Bien de Interés Cultural

El peligroso momento histórico que vivimos obliga a creadores y artistas, como en los años treinta y cuarenta del siglo XX, a no aceptar la realidad tal y como es, a resistirse y a transformarla

Un diplomático boliviano que tradujo ‘Mein Kampf’ denunció ante la Alemania hitleriana al futuro dictador por sus supuestos orígenes. “Se intentará hacer más averiguaciones en esta dirección”, dice un documento hallado por el historiador Marc Navarro

El Gobierno declara 11 antiguos destacamentos penales como lugares de memoria y contactará con empresas que se beneficiaron de trabajos forzados para reparar a las víctimas

La cantante y actriz ha vuelto a la palestra por ‘La canción’, miniserie que cuenta la epopeya de su triunfo en el festival en 1968. “Lo único real de la serie es que gané. Todo lo demás es ficción”, dice la artista hoy retirada, que asegura haber sido “muy diferente, muy poco entendida y muy puteada”

Unas obras en la Cárcel Vieja de la ciudad sacan a la luz nuevos documentos relacionados con la despensa y la cocina de la prisión, que se conservaban en el Archivo Regional

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Elizabeth Taylor, Jesús Ruiz Mantilla, Robert Perišić, Lorenzo Silva, Alfredo Cáliz y Beatriz Lecumberri

El periodista Jesús Ruiz Mantilla escribe en su nuevo libro sobre el caudillo y reflexiona sobre la presión del franquismo en su vida

El Pleno municipal acordó en 2015 eliminar ese estatus, al igual que quitar nombres franquistas del callejero

Un proyecto educativo en un instituto de Santa Fe, en Granada, lleva a los estudiantes a charlar con sus abuelos sobre su vida en la contienda y la dictadura

Se puso rimbombante, pero sus pretensiones hacen más evidente su modestia de origen

El apagón activó a los nostálgicos de la dictadura, que olvidaban que el dictador cayó en el timo de un austriaco que prometía convertir el agua en gasolina
La placa estaba situada en una pared que recuerda a 62 gijoneses fusilados por los republicanos en agosto de 1936

La novela ‘Venimos del fuego’ explora los ataques a estos comercios culturales durante la Transición. Libreros e historiadores rememoran aquella época

Los obispos afean al Ejecutivo tomar iniciativas “lanzando un concurso de ideas” sin contar con ellos, “por si no se respetan los espacios y la sensibilidad religiosa”

La remodelación incluirá un centro de interpretación, un museo y la restauración de algunos de los elementos del conjunto monumental

Las encargadas de conmemorar el fin de la dictadura en los tres países entre 1974 y 1975 reivindican la memoria como una política de Estado frente al auge de la extrema derecha

La regidora, Gema Igual (PP), anuncia que el cambio se aprobará en el Pleno del 24 de abril

Jesús Ruiz Mantilla describe en su última novela, ‘Franco y yo’, las tensiones vividas dentro de la basílica entre los representantes del Gobierno y la familia. Este es un adelanto del libro que sale a la venta el 9 de abril

La creación de la Plataforma 2025 y el texto suponen una “loa enaltecedora” al dictador, la Guerra Civil y el régimen posterior y vulneran la Ley de Memoria Democrática, sostiene el Ejecutivo