
Lo que dicen Goya y Picasso
El acierto de llevar a cenar a líderes mundiales ante el ‘Guernica’ y las pinturas de Goya no puede arruinarse con un contenido mental uniforme y carente de ambición e ideales

El acierto de llevar a cenar a líderes mundiales ante el ‘Guernica’ y las pinturas de Goya no puede arruinarse con un contenido mental uniforme y carente de ambición e ideales

Cuando desenterraron a Goya en Burdeos no tenía cráneo. Para unos, el estado lamentable de las artes en el mundo de hoy tiene que ver con esta decapitación. Para otros, se trata del gesto inaugural del arte del presente

Una emblemática instalación de Janet Cardiff y George Bures Miller, presentada por primera vez en España en Matadero Madrid, subraya la capacidad de los sonidos para construir arquitecturas y espacios inusitados

La Academia de Bellas Artes de San Fernando insta a Patrimonio a que repare con urgencia la cubierta de la ermita de San Antonio de la Florida para garantizar la seguridad de las personas y la integridad de las pinturas
Ningún coleccionista quiso pujar en Madrid por la ‘Aparición de la Virgen del Pilar al apóstol y sus discípulos’, que salía con una puja de entrada de dos millones. Tampoco el Estado
Las salas Abalarte y Alcalá de Madrid sacan a la venta estas obras de juventud del pintor aragonés con precios de salida de dos y dos millones y medio de euros

El tebeo ‘Saturnalia’, de Manuel Gutiérrez y Manuel Romero, se suma a ensayos y documentales que han analizado en los últimos años la vida y obra del pintor

El Museo de Prado reúne en una exposición 80 obras de un artista esencial para reconstruir la narrativa del siglo XVIII español

El catedrático Ángel López cede al Museo de Bellas Artes la serie completa de 80 estampas de su abuelo con las que el pintor aragonés retrató el retraso de la España finisecular del XVIII
El nuevo documental de José Luis López-Linares, que se estrena en Cannes Classics, se ha convertido en la última aparición del mítico guionista de Buñuel, que sirve como cicerone en la obra y la vida del primer pintor contemporáneo

La acusación había protestado por la supuesta parcialidad de la magistrada Concepción Jerez, cuya recusación ha sido admitida a trámite por la Audiencia Provincial de Madrid

‘El duque’ lleva al cine la increíble historia de Kempton Bunton, el hombre que burló la seguridad de la National Gallery londinense en 1961 y ejecutó un robo que lo convirtió en el Robin Hood de la clase media británica

El diplomático y dramaturgo Íñigo Ramírez de Haro disecciona en un libro el mundo crepuscular en el que creció y denuncia la apropiación de un ‘goya’ por su hermano y su cuñada Esperanza Aguirre

Cantaor flamenco heterodoxo, triunfa como creador polifacético y rompedor. En abril participa con una instalación sonora en una exposición sobre el genio aragonés en Burdeos

La guerra ha sido plasmada a lo largo de la historia como una forma de documentar la barbarie y reflexionar sobre la violencia

La pinacoteca madrileña presenta el libro que resume la cátedra dirigida por el escritor en 2019

El Museo Thyssen-Bornemisza reivindica este género menor basado en el engaño visual y subraya su vigencia en una época llena de ilusiones ópticas y posverdades

El arte ha empezado a tomar conciencia de la necesidad de un cambio de paradigma a la hora de hacer frente a los problemas de salud mental, después de años durante los cuales la locura se ha visto asociada a la creatividad

El museo neoyorquino, que desde 2017 está en fase de renovación, reúne a artistas españoles y a latinoamericanos como Velázquez, José Agustín Arrieta, Goya o José Campeche en una gran exposición, que se propone poner el foco en la diversidad de su colección

La nueva disposición añade dos bocetos religiosos del pintor que no habían sido expuestos hasta ahora

El joven pintor keniano Michael Armitage expone sus óleos y estudios previos en Madrid, dialogando con las obras de Goya que los inspiraron

Tras varias pujas, llegó a alcanzar los 4,4 millones de dólares a solo 100.000 de su precio mínimo estimado

Se encarniza la competición entre las tecnologías avanzadas y el contacto directo con la obra artística. El último taquillazo son las experiencias inmersivas con artistas clásicos, mientras los contemporáneos piden paso

La actriz, ante las pinturas negras de Goya, habla del presente sin olvidar que es mortal y que la fama también deteriora el órgano más potente del ser humano, la discreción y la elegancia

Berna González Harbour realiza unas duras reflexiones en este ameno ensayo biográfico sobre el paralelismo existente entre la época del pintor aragonés y la actual
Una selección del equipo de EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

La Fundación Beyeler, cuyo edificio proyectó Renzo Piano en 1997 con el objetivo de servir al arte, alberga hasta principios del año que viene ‘Goya’, retrospectiva dedicada a un pintor que se convirtió en un artista para artistas: desde sus primeros años (autorretratos, caprichos...) hasta los últimos en Francia (su obra tardía y litografías)

El Centro Cultural Fernán Gómez expone una experiencia inmersiva de las obras del pintor para acercar el arte a todos los públicos
La muestra, con la que se añade un espacio al Paseo del Arte de Madrid, destaca los retratos de directores de la institución que pintó el artista aragonés

Un recorrido en imágenes por las estancias y documentos que guarda la institución sobre la historia económica del país

La institución libera 70.000 páginas de documentos e inaugura una sala de exposiciones que radiografían la historia del país desde 1782

Con su exposición, la Fundación Beyeler quiere dar a conocer la versión más brillante de uno de los mayores inspiradores de la modernidad gracias a 75 pinturas, 12 de ellas prestadas por El Prado

Esperanza Aguirre luchó por proteger los toros como bien cultural, pero no un cuadro de Goya con cuya venta se lucró

El artista Philippe Parreno se enfrentó a los fantasmas del genio de Fuendetodos, reconstruyó la Quinta del Sordo, se encerró varias noches en el Prado y rodó una película que se verá en la gran exposición del pintor en la Fundación Beyeler de Basilea.

La novela de Sergio Ramírez es la única prueba del delito, el que cometen Ortega y Murillo contra él

La exposición ‘Cuarenta años de amistad’ incluye joyas como ‘La virgen de la granada’ de Fra Angelico, el ‘Aníbal’ de Goya y el ‘Buste de Femme’ de Picasso

La página líder en contenidos para adultos retira sus “recorridos interactivos” por cuadros con desnudos de las colecciones del Prado, el Louvre y los Uffizi tras desatar el escándalo en el mundo del arte

Los casos de enfermedades pintadas son numerosos. Gracias a ellos se han podido estudiar dolencias de diversa condición

El Prado es el templo de Goya. Pero hay que ir a Zaragoza y a Fuendetodos para comprender en toda su dimensión el germen del genio universal. Lugares que fueron y son también la casa del maestro.
La pinacoteca ha aprovechado la pandemia para introducir importantes cambios en la exposición de sus colecciones decimonónicas