
¿Qué planes culturales puedo hacer hoy en casa? Miércoles 25
Lecturas selectas de los autores de la mejor literatura en español, humor y melancolía en el nuevo tema de Joe Crepúsculo y una visita al Alcázar de Sevilla, entre la selección de hoy

Lecturas selectas de los autores de la mejor literatura en español, humor y melancolía en el nuevo tema de Joe Crepúsculo y una visita al Alcázar de Sevilla, entre la selección de hoy

El cliché pinta a los artistas como trabajadores solitarios, enclaustrados en sus talleres, pero aun así todos han visto frenar su actividad de un modo u otro por culpa del coronavirus


Lecturas compartidas de lectores confinados o el mejor cine gallego de autor gratis son algunas de las apuestas de la selección de hoy


Libros coloreables de las grandes colecciones de arte, temas de Alejandro Sanz o Neil Diamond y un teatro distópico entre las apuestas de la selección de hoy


¿Qué sería de un domingo sin algo de cultura? Que estar en casa confinados no nos deje sin ocio. Aquí va una selección de lo mejor

No son nómadas, son trashumantes. Cada seis meses emprenden un viaje que dura casi un mes. En noviembre huyen de las nieves de la sierra de Albarracín, y en junio, de la sequía de Andalucía. Un viaje de ida y vuelta que emprenden familias enteras que se resisten a abandonar una forma de vida casi extinta. Les acompañamos en su última aventura invernal.

Ignacio del Río es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Aunque parecía que buena parte de la cultura se había acabado con el encierro contra el coronavirus, la oferta virtual crece cada día

Uno de los reporteros sudafricanos más respetados del siglo XX es el autor de un archivo trascendental y único sobre las contiendas en el sur de África en los años ochenta


Ver de cerca a un maestro de la animación, cazar Pokemons en casa o, por qué no, seguir con los conciertos a distancia, son algunas de las propuestas de la selección de hoy

La exposición ‘Emigrantes invisibles’, en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid indaga en la vida de cotidiana de los que huyeron de la miseria a principios del siglo XX

Clases con la guitarra de Sabina, un cómic interactivo y documentales de calidad y gratuitos, entre la selección de hoy


Conciertos de Amaral o Neil Young, audiolibros , ciclo de Chaplin, un clásico de los videojuegos y lo mejor de la fotografía española entre las ofertas culturales de hoy





Todo comenzó con un recuerdo de infancia los domingos de pesca con su padre en el lago Trasimeno. En busca de una radiografía emocional de las relaciones paternofiliales, el fotógrafo italiano rastrea el mundo para hallar historias de padres e hijos. Ellos crean los recuerdos más vívidos de mañana

Si tu móvil no tiene un buen sistema de estabilización de vídeo, estas propuestas minimizan las vibraciones causadas por los movimientos involuntarios


Casi cinco décadas después, el fotógrafo revisita su serie más conocida. Una zumbullida en la desinhibida atmósfera de uno de los tugurios del barrio rojo de Hamburgo a finales de los sesenta

La exposición fotográfica 'Parlamento de mujeres de África', de la AECID y la Federación Africana sobre el Arte Fotográfico (FAAP) llega a Saint Louis para suscitar el debate en torno a la igualdad


Una exposición reúne imágenes inéditas de la famosa serie fotográfica, así como las hojas de contactos marcadas por su autor

El artista visual presenta Mictlán, una exposición y un libro sobre la memoria de las imágenes a través de cosmovisión del inframundo mexica




La primera retrospectiva en España de uno de los grandes revolucionarios de la fotografía contemporánea reúne 200 de sus imágenes y trabajos

La primera retrospectiva a Espanya d’un dels grans revolucionaris de la fotografia contemporània reuneix 200 de les seves instantànies i obres amb olis

Misha Kominek es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Un caballito de mar enfadado, el último suspiro de un atún o unas focas danzarinas son algunas de las imágenes premiadas en la competición anual de fotografía subacuática Underwater Photgrapher of the Year 2020.

El fotógrafo francés Jean Marie del Moral retrató hace cuatro décadas al pintor madrileño Miguel Ángel Campano (1948-2018), cuyas obras se pueden ver estos días en una gran retrospectiva en el Museo Reina Sofía. En las imágenes, tomadas en los dos estudios del artista en París, quedó plasmada su intensidad creativa y la fuerza de sus brochazos abstractos.

El museo dedica un nuevo espacio a los roles y obras femeninas de ambos bandos en el conflicto