
Muere el fotógrafo Joan Guerrero a los 84 años
Fue conocido por su mirada comprometida hacia los temas sociales, especialmente la inmigración

Fue conocido por su mirada comprometida hacia los temas sociales, especialmente la inmigración

El español ha vuelto a ganar un World Press Photo y otra vez con un trabajo sobre esta especie icónica, “una estrella de rock de la biodiversidad”

El fotógrafo norirlandés Philip Arneill, afincado en Japón, lleva desde 2015 retratando la escena de locales de jazz en aquel país. Recorre su geografía en busca de estos espacios en peligro de extinción. Un libro da fe.

Las imágenes de José Luis Cuevas están inspiradas en diferentes pasajes de ‘Cartas a los años de nostalgia’, novela del Premio Nobel de Literatura Kenzaburo Oé

La mirada de Franco Fontana, un artista que apostó por la exaltación del color y los juegos de perspectiva en sus fotografías, en las que los elementos arquitectónicos, el cielo y el mar se convierten en las piezas de un singular puzle de colores.

Los recuerdos más felices que permanecen sumergidos pueden salir también de su sepulcro para volver a la vida de cada día y esa será la forma más perfecta de resurrección

Saliou, Reda, Medhi y Yassine son algunos de los muchos que llegaron a Tenerife en 2020 desde África. El fotoperiodista Djamal Benmokhtar les acompañó en su recorrido hasta la Península y en sus primeros momentos en el sur de España. Esta es una selección de su trabajo ‘Le Voyage’, que se expondrá en Gran Canaria desde el 25 de abril hasta el 16 de mayo en colaboración con la ONG ‘Médicos del Mundo’

El documental ganador de la última edición del Moritz Feed Dog Festival rescata la vida de esta pionera que ha servido de inspiración a Law Roach a la hora de vestir a Zendaya

Una muestra en Córdoba aporta otra mirada al cineasta: no fue un creador aislado, sino parte de una constelación que trazó una modernidad alternativa durante los días del franquismo

La evolución del palo extensible de ‘selfies’ ha llegado: este dispositivo es apto para varios tamaños de móvil y podemos liberar las manos al movernos delante de él

La fotógrafa María Primo hace uso de la fotografía, el vídeo, el dibujo y la cerámica para hilvanar una serie de relatos en torno al río que indagan en la relación del ser humano con la naturaleza

El Nilo sirve a la fotógrafa de hilo conductor en una exposición donde la historia se entrelaza con la arquitectura, la crisis ecológica y los discursos ecofeministas mediante el uso de distintos acercamientos artísticos
La chef Begoña Rodrigo ofrece un singular menú de siete platos en combinación con las imágenes de Javier Corso sobre oficios artesanales

Jóvenes estudiantes de fotografía, pertenecientes a colectivos vulnerables de la antigua colonia española, han retratado la vida cotidiana en el país africano, bajo la dictadura de Teodoro Obiang Nguema. Esta es una selección del trabajo que ahora se expone en Palma de Mallorca en la muestra titulada ‘Agua, Tierra, Fuego, Cuerpo’

La enfermedad ha evolucionado silenciosamente hacia una epidemia global debido al cambio climático, la urbanización y la globalización. La OMS advierte que la fiebre del dengue se convertirá en una amenaza importante en el sur de Estados Unidos y Europa y África. La fotógrafa argentina realiza un recorrido visual en su país, con pacientes, científicos y sobrevivientes del virus. El trabajo ha sido producido en colaboración con el Centro Pulitzer.

El colombiano expone en Madrid su célebre obra con otras nuevas en una exposición que atraviesa los cuerpos afectados por la guerra y las minas antipersonales

Una plataforma agrupa a 29 autoras con el objetivo de dar a conocer “la nueva fotografía femenina” a la vez que sus componentes transmiten su creatividad a través de talleres, conferencias y visionados

Masats dedicó su carrera como fotógrafo profesional a los tópicos y los ritos y no hay uno más puntual y arraigado que el fútbol

Néstor Lisón es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

La princesa de Gales relata que los médicos le detectaron la enfermedad durante la cirugía abdominal a la que se sometió a mediados de enero

Periodistas y columnistas de EL PAÍS y la Cadena SER analizan la crisis de comunicación en la corona británica provocada por la baja de la princesa de Gales

El fotógrafo de Gaza Mohammed Salem tomó la imagen ganadora en la categoría de mejor fotografía en la morgue del hospital de Al Naser

Tras una zambullida en el mar, el fotógrafo quedó en silla de ruedas. Durante su estancia en un centro de rehabilitación dio forma a un relato visual en primera persona sobre una experiencia a la que normalmente se concede una mirada externa

La reportera ha ganado el premio Ortega y Gasset de 2024 por su trayectoria

‘Limbo’ narra la experiencia del fotógrafo en un centro de rehabilitación para lesionados psíquicos y físicos. Un duro diario visual sin concesiones donde se vislumbra la esperanza

‘Suburbia. La construcció del somni americà’ se submergeix en els milers d’urbanitzacions escampades al voltant de les ciutats dels Estats Units

Argentino con ascendencia libanesa, dejó su trabajo de contable público a los 23 años y aprendió de forma autodidacta a usar una cámara. Desde entonces documenta “los intersticios de la vida”, muchas veces en los más cruentos conflictos

De la felicitación navideña de los Reyes con sus nietos en 2005 a las joyas borradas de Christine Lagarde: la fina línea entre el retoque y la manipulación

Arenillas de Riopisuerga, en la provincia de Burgos, es el enclave elegido por Rafael Bastante para retratar la despoblación en las zonas rurales de España
Rosell Meseguer (Orihuela, 47 años) se autodefine como “artista visual e investigadora”. En sus imágenes hay querencia por lugares atrapados en el tiempo. Con una obra en la que emplea la fotografía, la pintura o la instalación, sus fotografías están en colecciones como las del IVAM, en Valencia; el Centro de Arte Dos de Mayo, en Madrid; el Board Whitney Museum, de Nueva York.

El reportero ha logrado el primer premio del Cliff Edom New America Award por su reportaje ‘Urban nomads’

La polémica en torno al retoque de la princesa británica es el último ejemplo de que las imágenes ya no sirven para demostrar nada

Nikita Teryoshin se adentra en la trastienda de la guerra donde las granadas, los tanques y las ametralladoras se venden entre cócteles y canapés

Una retrospectiva de Christer Strömholm en la Fundación Mapfre de Madrid muestra la obra documental de un autor marcado por el suicidio de su padre y las tres guerras en que participó

A lo largo de cuatro años, el autor ruso acudió a ferias de armamento en distintos lugares del mundo dando forma a un fotolibro. Una mirada tan disparatada y estrafalaria como real e inquietante del oscuro y próspero negocio de la guerra

Casi cinco meses después del impacto de ‘Otis’ en Acapulco, dos figuras que habían sido robadas en una tienda del puerto fueron encontradas en el Estado de México. Iván Macías cuenta cómo fotografió el hurto
La artista ha retratado a mujeres seropositivas de la república exsoviética para ayudar a combatir el estigma. Muchas son contagiadas por sus maridos, temporeros que migran a Rusia

La princesa de Gales, a la que se ha visto de nuevo en público en un vehículo oficial, editó la instantánea publicada este domingo con la que se pretendía acallar los rumores sobre su estado de salud.

Leonor Benito de la Lastra es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Craftelier, un comercio virtual especializado en papelería creativa y bellas artes que realiza 600 envíos al día, abre una tienda de mil metros cuadrados en el centro de Madrid para reunir a artistas profesionales y de afición