Un magistrado y un abogado, detenidos por el caso Lagarde
Se tomará declaración a Pierre Estoup y el abogado Maurice Lantourne
Se tomará declaración a Pierre Estoup y el abogado Maurice Lantourne
Nuevos materiales, sistemas operativos más potentes, procesos más eficientes y una gran cantidad de servicios que se realizan por Internet están cambiando las cosas. Es hora de apostar por un sector que ayuda a crecer
El periodista recuerda que la 'troika' está en España investigando a los bancos Los inspectores europeos están molestos porque las entidades no están prestando dinero La excusa alegada es que "no hay demanda solvente"
Mediapart afirma que la directora del FMI reconoció haber recibido instrucciones, pero su abogado lo desmiente. La presión del Ejecutivo socialista a favor de Lagarde contribuyó a ablandar a los magistrados
Las caídas de precios dibujan una "nueva realidad" que no excluye la formación de burbujas
El BCE debería centrarse, como lo está haciendo EE UU, en reducir el desempleo
La exministra francesa ha declarado durante cerca de 20 horas Los jueces han decidido que de momento sea calificada como “testigo asistido” El empresario dice que le quedan menos de 100 millones de los 403 millones que cobró
Los directores de la institución desde 2000, Horst Köhler, Rodrigo Rato, Dominique Strauss-Khan y Christine Lagarde, se han visto envueltos en escándalos de todo tipo
La directora del FMI puede ser imputada por el pago de una compensación de 403 millones al empresario amigo de Sarkozy
La directora del FMI declarará ante los jueces el jueves y el viernes por el escándalo Tapie
El Fondo apunta, sin embargo, que la recuperación aún es débil y recomienda a Londres aplicar medidas de estímulo
Ambas entidades presentarán el miércoles a la ‘troika’ los detalles de su proyecto de fusión
La visita será el doble de larga de lo habitual y sus conclusiones se conocerán en junio Los representantes de los acreedores se reunirán con los principales bancos
El sector financiero solo ha solicitado el 40% del rescate Alemania carga contra Barroso por la errática gestión de la crisis
La patraña urdida por el Ministerio de Economía, y divulgada por la agencia Efe, quedó al descubierto
El ministro descarta volver a recurrir a la línea de crédito del rescate y apuesta por los mercados
La Comisión y los socios del euro reconocen los esfuerzos del Gobierno, pero reclaman medidas estructurales drásticas y una aplicación exhaustiva del calendario acordado
El país mantendrá los controles de capital durante al menos dos meses más
Afirma que si Europa juega "contra los intereses de los ciudadanos, hay que cambiarla"
Ha habido unanimidad acerca de reducir déficits por la idea errónea de que el crecimiento se detiene si la deuda supera el 90% del PIB
El Gobierno de centroizquierda presentará a Bruselas un plan de reformas Necesita 1.000 millones, de los que 900 saldrán de las arcas públicas
Rehn admite que la gestión de la crisis ha funcionado mal en Europa por su diseño La Comisión quiere que sean las instituciones comunitarias las protagonistas
Hacen falta ajustes muy importantes, aunque se hayan relajado los objetivos de déficit público
El Gobierno ofrece unas previsiones confusas para los próximos tres años, sobre todo en empleo. Niega de hecho la estabilidad financiera cuando proyecta para el trienio un crecimiento continuo de la deuda pública
Guindos defiende que la reforma supone "una vuelta a los límites originales" de las entidades
El 9 de mayo de 2010 empezó una etapa que ha cambiado España Presionados por Europa, Zapatero y Rajoy se han visto obligados a prescindir de la voluntad de los ciudadanos
Las fundaciones no tendrán fecha para vender sus participaciones bancarias
El plan de reformas relaciona la austeridad con la pérdida de 467.000 empleos en dos años Prevé un impacto de los recortes menor que el FMI y muy positivo a largo plazo
El Gobierno incluye medidas por 3.000 millones para 2013 en el programa de Estabilidad El Ejecutivo prorroga todas las subidas de impuestos que vencían este año
El supervisor indica que los créditos que se refinancien serán en principio considerados "subestándar", a no ser que se cumplan unos requisitos muy estrictos
La entidad no ha podido captar por sus propios medios el capital que necesita
El Parlamento aprueba suprimir 15.000 funcionarios en 2014 y reducir el sueldo mínimo
La medida entra en el nuevo paquete de ajustes pactados con la troika El plan permitirá al país recibir 8.800 millones con los que pagar las nóminas
El Banco Central Europeo debería financiar a los gobiernos sin necesidad de cobrarles intereses
El Fondo comenzó antes que Europa a advertir contra la austeridad radical y reclama más estímulos y reformas para reactivar la economía global
¿Sobre qué podrá hacer el PP la campaña en 2015 si los ciudadanos ven que su situación es peor?
La Comisión dará a conocer su decisión final sobre el plan del Gobierno el 29 de mayo El Fondo Monetario Internacional respalda una decisión que califica de "paso acertado"