
Vera Rubin
Es odioso generalizar sobre los sexos, pero también lo es ignorar la historia de la ciencia del siglo XX
Es odioso generalizar sobre los sexos, pero también lo es ignorar la historia de la ciencia del siglo XX
La astrónoma estadounidense era una de las favoritas a ganar el Nobel de Física
Varios expertos plantean dudas sobre la propuesta del físico holandés Erik Verlinde
La revista 'Science' elige las ondas gravitacionales como el hallazgo más relevante de 2016. La autora de este texto es la jefa del único grupo español en el experimento LIGO
El CERN mide una propiedad fundamental del antihidrógeno que podría explicar por qué el universo no se destruyó a sí mismo
El cazador de planetas Guillem Anglada y la física Gabriela González son reconocidos por la revista 'Nature'
El canibalismo cósmico causó el estallido de luz más intenso captado en la Tierra, según un estudio
El rey Carlos Gustavo de Suecia entrega los Premios Nobel el día de la muerte de su fundador, Alfred Nobel, durante una ceremonia a la que no ha asistido el laureado de Literatura, Bob Dylan
Los premios Breakthrough, creados por Zuckerberg y Brin, reconocen a los mejores investigadores
'Materia' desafía a sus lectores a resolver este noveno desafío científico, que acompaña a la biblioteca 'Descubrir la ciencia'
Según la física clásica, un cuerpo negro debería ser una auténtica bomba energética
Más de 72.000 internautas de todo el mundo hacen posibles experimentos de física cuántica con un videojuego
Más de 72.000 internautas de todo el mundo hacen posibles experimentos de física cuántica con un videojuego
Més de 72.000 internautes de tot el món fan possibles experiments de física quàntica jugant a un videojoc
El Instituto de Ciencias Fotónicas busca 30.000 voluntarios para que escriban números aleatorios
L'Institut de Ciències Fotòniques impulsa que aquest dimecres 30.000 persones escriguin seqüències de números aleatoris
El Centro de Física Teórica y Matemáticas insta a sus empleados a cambiar de despacho por los disparos de un campo de tiro cercano
El jefe de Física Nuclear del Instituto Max Planck se adentra en los misterios de los rayos gamma para sondear hasta dónde puede llegar la sagacidad de Einstein
El director del Instituto Max Planck de Física Nuclear en Heidelberg habla sobre las posibilidades que ofrecen los rayos gamma para conocer el universo
En un universo caótico, la existencia de una mente que percibe un orden ilusorio parece más probable que el orden real
El CNIO presenta una exposición en Madrid sobre la vida y obra de la científica más relevante de la historia, ganadora de dos Nobel, en el 149º aniversario de su nacimiento
Un sistema informático emplea la información que llega al observatorio de neutrinos Super-Kamiokande para detectar el estallido de una estrella en el momento que suceda
¿Qué pasaría si un gigante de ocho leguas de estatura visitara la Tierra?
El sincrotrón lega a sus últimas fases de construcción, después de haber acumulado muchos retrasos. Empezará a funcionar en mayo de 2017
Si un ser humano se dividiera en dos individuos idénticos, ¿qué ocurriría con su identidad personal?
Lydia Paredes es la primera directora del único centro de investigación nuclear en México, y escaló desde el primer peldaño: siendo becaria en el reactor
Tras años de retrasos y desfases presupuestarios, una nueva dirección del proyecto ITER cree que puede lograr su objetivo de demostrar que la fusión nuclear es el futuro de la energía
Los experimentos mentales han desempeñado un papel importante en el desarrollo de la ciencia. Pero, ¿cuáles son sus límites?
Los máximos galardones de la ciencia reconocen descubrimientos en física, química y biología que están creando ahora mismo el mundo de las próximas décadas
La topología permite trabajar con objetos deformables
El futuro es obra de visionarios. Los grandes científicos del siglo XX han creado el XXI
David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz reciben el galardón de la Real Academia Sueca de Ciencias
David Thouless, Duncan Haldane i Michael Kosterlitz reben el guardó de la Reial Acadèmia Sueca de Ciències
El discípulo de Stephen Hawking presenta un titánico libro sobre "todo lo que sabemos sobre el universo"
Ocho investigadoras se reúnen con más de 100 alumnos de ESO y Bachillerato, en un encuentro organizado por L'Oréal
Michael Benedikt dirige los planes de un colisionador de 100 kilómetros con el que cruzar los límites de la física conocida
Una señal de un experimento de física húngaro apunta a la posibilidad de que exista una fuerza de la naturaleza más allá de las cuatro que se conocen hasta ahora
La práctica científica no es solo la lista de conocimientos que aprendemos en la escuela, sino un proceso lleno de dudas, pistas provisionales y salidas en falso. Míralo en acción con la búsqueda de la quinta fuerza
Un discípulo de Hawking logra con un nuevo enfoque el milagro de conducir al lector por el conocimiento del universo