
Dialéctica
La verdad y la posverdad, la bondad y la maldad son equivalentes en distintos y cambiantes estados
La verdad y la posverdad, la bondad y la maldad son equivalentes en distintos y cambiantes estados
El doble grado de Matemáticas y Física se consolida como los estudios con la nota de corte más alta
El doble grau de Matemàtiques i Física es consolida com els estudis amb la nota de tall més alta
La Generalitat aposta per un nou sistema de criptografia per millorar la seguretat de les seves xarxes
La Generalitat apuesta por un nuevo sistema de criptografía para mejorar la seguridad de sus redes
Hace cinco años la policía recuperó, tras un año de investigación, la joya medieval desaparecida
Los chinos esperan iniciar en cinco años una red global de comunicación cuántica. Van en serio, y lo están haciendo genial
La invitación a abandonar la Tierra es un rasgo de pesismo antoprológico: somos una especie devastadora incapaz de responsabilizarnos de la naturaleza
La candidatura española al IFMIF Dones, que compite con Croacia, forma parte de un programa que busca lo que la ciencia cree una fuente constante de energía limpia
En otras palabras, no hay sucesos extraordinarios, solo hay pasillos
Los padres del experimento LIGO y los más de 1.000 científicos de 18 países que colaboran en él reciben el galardón dotado con 50.000 euros
El 'Hubble' calcula la masa de una estrella gracias a un efecto óptico predicho hace más de 80 años
Un científico visionario puede ser una persona de apariencia normal
Joel Romero gana un premio de la agencia espacial estadounidense con un prototipo de robot que recorrería el planeta manejado por control remoto
L'alumne ha presentat un prototip que recorreria el planeta per control remot
El grafeno y los ordenadores cuánticos son las grandes esperanzas para la evolución tecnológica. Ahora se unen.
La primera pieza del anillo magnético del reactor de fusión ITER augura un futuro con energía limpia e inagotable: la fusión nuclear
Ayudará a generar un campo magnético un millón de veces más potente que el de la Tierra en el reactor ITER
El gran sueño viajero de conocer el futuro o regresar al pasado
Los científicos han descubierto por qué las 'gotas del Príncipe Rupert' son extremadamente fuertes en su cabeza pero muy frágiles en su cola
Google recuerda en el 181 aniversario de su nacimiento al famoso médico oftalmólogo francés y a su test
La percepción temporal ha ocupado un papel central en el ámbito de la física y de la neurociencia en el último siglo
Un proyecto internacional facilitará la búsqueda de ondas gravitacionales primigenias, claves en las teorías cosmológicas sobre el origen del universo
El físico Javier Trujillo recibe 2,5 millones de Europa para estudiar los secretos del magnetismo solar
Una colaboración de radiotelescopios de todo el mundo observa durante cinco días el horizonte de sucesos del agujero negro del centro de la Vía Láctea
Ya hay procesadores más pequeños que una célula. ¿Pueden llegar a ser menores que un átomo? Te contamos la vertiginosa búsqueda de la miniaturización más extrema
El cosmólogo ruso explica por qué los humanos le debemos la vida a las fluctuaciones cuánticas
Científicos de IBM consiguen leer y grabar información en átomos individuales
El francés Yves Meyer gana el premio Abel por desarrollar una técnica que permite ver cine digital
Un libro de Stephon Alexander, físico y saxo tenor, revela la relación profunda de la música con el cosmos, y el inmenso poder creativo de la metáfora
La máquina podría resolver problemas que las computadoras convencionales ni pueden plantearse
Japón propone reducir a la mitad el futuro Colisionador Lineal Internacional ante la falta de presupuesto
Javier Sampedro, científico y columnista de EL PAÍS, estuvo este lunes en Café Steiner donde habló de cómo nos influyen los avances tecnológicos en el día a día
Todas estas habilidades de las máquinas son producto de siglos y milenios de talento matemático humano
Más de la mitad de la población tiene problemas de visión y dejarse las lentes en casa es un error. Estas son las alternativas más cómodas para los deportistas.
No somos más que una coctelera de electrones dentro de la cual se agita el alma
Cuando sepamos crear un cerebro, podremos decir que lo entendemos
Un grupo de estudiantes europeos diseña redes eléctricas portátiles para estos asentamientos
Es odioso generalizar sobre los sexos, pero también lo es ignorar la historia de la ciencia del siglo XX