
¿La luz viaja eternamente o se extingue en algún momento?
La luz en el vacío podría viajar eternamente, pero el universo está lleno de cosas e interacciona con ellas
La luz en el vacío podría viajar eternamente, pero el universo está lleno de cosas e interacciona con ellas
¿Qué tienen en común la Tierra, un globo y una pompa de jabón?
El laboratorio europeo de física de partículas suspende al físico Alessandro Strumia, que dirige un proyecto de 1,8 millones de euros
La Real Academia de las Ciencias de Suecia concede su galardón a Arthur Ashkin, Gérard Mourou y Donna Strickland, tercera mujer reconocida con este premio desde 1901
Miles de edificios, calzadas o canales ocultos por la selva salen a la luz gracias a la tecnología lídar
Tras un viaje accidentado por Europa, arranca el experimento que medirá la masa del neutrino
La llamada Banda de Möbius, cuyo creador murió hoy hace 150 años, tiene extrañas propiedades topológicas que la hacen especialmente interesante
La física moderna inspiraría a los artistas plásticos de principios del siglo XX, estableciendo un paralelismo entre las formas matemáticas que expresan los desarrollos científicos y la estructura oculta que subyace en los cuadros de la época
El equipamiento permite la aceleración de partículas o la generación de plasmas y facilita avances en disciplinas como la biomedicina o física de materiales
Felipe VI ha pulsado el botón que ha supuesto la entrada en funcionamiento de Vega, nombre del sistema láser más potente de España en honor a la patrona de Salamanca
La inventora de los láseres ultrarrápidos y del reloj más preciso del mundo defiende la compatibilidad de la investigación y el emprendimiento
Mucha gente se sumerge en una bañera llena de agua, pero hay que ser Arquímedes para descubrir el principio que lleva su nombre
Casi todas las ecuaciones de la física se basan en la simetría
Gracias a las propiedades ópticas de sus metamateriales, el científico lleva la magia al mundo real
Seis años después de anunciar su descubrimiento, el CERN detecta el tipo de desintegración más común de la partícula envuelto en ruido de fondo
"Empezamos a ver grietas en la teoría, pero la realidad es que no está claro dónde mirar y eso, en ciencia, nos parece bonito", afirma el investigador
¿Sabes cómo funcionan los ordenadores llamados a revolucionar la historia de la tecnología? Aquí va una explicación para no iniciados, analogía de gatitos incluida
Para hacerlo con un objeto, habría que desintegrarlo totalmente, llevar sus átomos a otro lugar y recomponerlo en su destino
El Instituto de Física y Tecnología de Moscú, una de las universidades más prestigiosas, lucha para frenar la fuga de cerebros
La física argentina lleva más de 20 años trabajando en el experimento LIGO de EE UU que descubrió las ondas gravitacionales
El LHC puede estar ignorando justo el tesoro más preciado en ciencia: las partículas que ni siquiera hemos sido capaces de imaginar
Frank Wilczek, premio Nobel de Física, habla en 'Materia' de religión, gobernanza, ‘millenials’ y los peligros del uso militar de la inteligencia artificial
La autora considera que la física nos ayuda a conocer la esencia de la naturaleza
Si bien hay carreras paritarias como Química, Medicina y Biología, faltan alumnas en otras como Física, Informática e ingenierías
El físico estadounidense, premio Nobel por un descubrimiento que hizo con 21 años, propone dar voz a los jóvenes en las cumbres políticas que toman decisiones sobre el futuro
Físicos de gran prestigio parecen convencidos de que nuestro universo es solo uno entre muchos, tal vez infinitos, otros
William Phillips, Nobel de Física, defiende los cambios inminentes al Sistema Internacional de Unidades
Adrián Jarabo recibe una beca Leonardo para simular el transporte de fotones
El bosón de Higgs es el que ayuda a que todas las partículas tengan masa
Físicos australianos logran la simulación de computación cuántica más importante hasta el momento, en un avance espectacular en informática
Richard Feynman siempre admitió que la imaginación de la naturaleza, al estar basada en el conocimiento material, supera con creces nuestra imaginación
El físico y matemático belga, que aunó ciencia y fe en sus trabajos, fue el primero que habló del origen del universo en expansión y con un pasado infinito
Esfuerzo que hace el ciclista a una velocidad determinada con relación a la posición en el pelotón
Barry Barish, descubridor de las ondas gravitacionales, habla del origen del mundo, del futuro del conocimiento y del valor de la ciencia básica
Una renovación radical del Gran Colisionador de CERN promete desvelar nuevos fenómenos de la física
Científicos del IFIC desarrollan unos criostatos para el prototipo de detector de neutrinos del CERN con destino al proyecto DUNE
El ‘padre’ del experimento LIGO explica cómo el fenómeno predicho por Einstein puede explicar las mayores incógnitas sobre el universo
Jessica Wade escribe una biografía diaria para dar a conocer las mujeres ignoradas de la ciencia