Los ‘Papeles de Pandora’ revelan los negocios ocultos de más de 3.000 mexicanos. Entre ellos figuran los nombres de Julio Scherer, el secretario Jorge Arganis, el senador Armando Guadiana y los magnates Germán Larrea y María Aramburuzabala
Los ‘Papeles de Pandora’ revelan cómo algunos de los empresarios más ricos recurren a sociedades financieras opacas para comprar yates, aviones privados y propiedades de lujo. Entre ellos están Germán Larrea, María Aramburuzabala y Olegario Vázquez Aldir
Empresarios y familiares del círculo político del expresidente Enrique Peña Nieto han usado las estructuras ‘offshore’ para comprar bienes o para resguardar parte de sus fortunas en fideicomisos inscritos en paraísos fiscales que les ofrecen máxima secrecía
Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación|
Los ‘Papeles’ de Pandora revelan el funcionamiento interno de una economía en las sombras que beneficia a los ricos y las élites a expensas de todos los demás
Tony Blair, el rey de Jordania o Shakira protagonizan la última filtración coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación que pone al descubierto las finanzas ‘offshore’ de monarcas, políticos y artistas
Brenda Medina / Jesús Escudero / Emilia Díaz-Struck|
Alcogal montó empresas opacas para 160 políticos y cargos públicos, incluidos algunos acusados de saquear las arcas de sus países, según los documentos que se han filtrado
Preguntas y respuestas sobre la mayor colaboración periodística de la historia bajo la coordinación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ)
El teléfono inteligente es una ventana al mundo, el problema es que otros también pueden mirar a través de ella. Las ‘ciberarmas’ de espionaje son tan comunes como peligrosas si no se regulan
El Departamento de Justicia abre una investigación sobre la incautación de los documentos mediante una orden secreta para averiguar el origen de las informaciones sobre los contactos del presidente con Rusia. También espió a periodistas
La juez considera que el riesgo de suicidio sería elevado. El Gobierno estadounidense dispone de 14 días para recurrir el fallo, mientras los abogados del activista solicitan su libertad inmediata bajo fianza
El fundador de Wikileaks, preso en una cárcel de Londres, está acusado por la justicia norteamericana de 18 delitos de espionaje e intrusión informática
El reportero Barton Gellman se convirtió en objetivo del acoso de las agencias de información globales porque tenía algo que todos querían: el archivo Snowden
El Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona se estrena el 1 de diciembre, ‘online’, con la película ‘La guerra al periodismo: el caso de Julian Assange’
Diez años después de la filtración de 250.000 cables diplomáticos de EE UU impulsada por el fundador de WikiLeaks, el exdirector de ‘The Guardian’ Alan Rusbridger critica la indiferencia ante su detención
Los juristas alertan de que la difusión de informaciones vinculadas a la causa tras la petición de López Obrador expone las posibles condenas a una futura impugnación
El cofundador de Wikileaks fue padre de dos niños, de uno y dos años, con la abogada Stella Morris mientras estaba recluido en la Embajada de Ecuador en Londres