
Pedro Bermudo, el español que inventó el lenguaje de Dios en 1653
Una obra de teatro rescata la asombrosa historia del religioso que creó una lengua universal de números: su ser supremo era III.1, el unicornio, XIV.5; la cerveza, XX.2
Una obra de teatro rescata la asombrosa historia del religioso que creó una lengua universal de números: su ser supremo era III.1, el unicornio, XIV.5; la cerveza, XX.2
Dos hispanistas estadounidenses señalan a una familia toledana perseguida por la Inquisición como clave en el enigma de la obra más difundida del Siglo de Oro: ‘La Celestina’
El cardenal Pedro Pacheco se hizo construir un grandioso convento-mausoleo en La Puebla de Montalbán en 1545, pero las monjas de clausura que lo habitan creen que el cadáver no está con ellas
Teatro Corsario afianza su división de títeres de terror con un espectáculo que ensancha el perfil hechicero de ‘Celestina’ y la dimensión ‘bocacciana’ de la obra de Rojas
En ‘El manuscrito de barro’, Luis García Jambrina recrea la investigación de un crimen por parte de Fernando de Rojas y el archivero de la catedral de Santiago, Elías do Cebreiro
La pandemia que ensombrece el mundo no es solo una catástrofe, sino también un disparate: no es razonable
Un ciclo de cinco espectáculos teatrales animará el antiguo escenario de El Escorial
“El libro más demoledor que se ha escrito en lengua española”. Así describe Juan Goytisolo 'La Celestina' en esta charla que mantuvo con José Luis Gómez, que interpretó a la alcahueta en el teatro
José Luis Gómez protagoniza, dirige y firma una versión de 'La Celestina', que cuenta con un excelente reparto pero a la que le falta algo de vuelo
José Luis Gómez hace una composición física sin amaneramientos de la Celestina, pero su puesta en escena es irregular
José Luis Gómez dirige e interpreta el clásico en su primera colaboración con la CNTC
José Luis Gómez se mete en la piel de la alcahueta de Fernando de Rojas en un montaje que se estrena en abril en La Comedia
De 'La celestina', de Pata Teatro, en Málaga, a la clausura del festival de danza Itálica
La actriz estrena un monólogo, `Ojos de agua´, sobre fragmentos de `La Celestina´
'La lozana andaluza' se representa en el teatro CASYC en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Entre las propuestas, el Festival Internacional de Poesía de Granada; la Noche en Blanco en Málaga; y el espectáculo de danza 'Romeo y Julieta', en Sevilla
La actriz Carmen Gallardo interpreta a la protagonista en el montaje de la compañía teatral sevillana que ha dirigido Ricardo Iniesta
Deseo y avaricia, amor y traición, pasión y muerte... Todo está en la obra de Fernando de Rojas. La escritora Soledad Puértolas explica cómo la ha reescrito en español moderno para hacerla comprensible “a la primera lectura”
'Macbeth', de Ur Teatro, y 'Celestina. La tragicomedia', de Atalaya, obras claves en las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería
Atalaya estrena en Valladolid una versión de Ricardo Iniesta del clásico de Fernando de Rojas
García Jambrina convierte en éxito un 'thriller' con el escritor como personaje
El académico presenta "la edición que Rojas hubiera deseado"
Clausura del Congreso sobre el V Centenario de "La Celestina"
El académico dirige un curso para celebrar el 500º aniversario de la obra