La escritora, convertida en referente de la relación entre literatura y neurociencia, publica ‘Madres, padres y demás’, donde explora los orígenes de la misoginia y la visión masculina de la cultura
Su fundadora, Ana María Pérez del Campo, asegura que este centro no podrá sobrevivir por los retrasos y los recortes en la financiación pública
Pablo Iglesias convierte en un conflicto político la retirada de una imagen por desincentivar las denuncias por maltrato
Creo que los hombres están alienados por la violencia machista. Y creo además que tienen menos dominio sobre su identidad que las mujeres
En la conferencia sectorial extraordinaria de Igualdad, comunidades y ministerio han acordado de forma unánime hacer permanente ese acuerdo histórico y buscar una financiación estable y adecuada
Un volumen recoge el recorrido feminista y activista contra el racismo de la poeta y ensayista estadounidense, fallecida en 2021. ‘Babelia’ adelanta un capítulo del libro que sale hoy a la venta
El escritor vasco recupera en su último libro la figura de Rosika Schwimmer, célebre sufragista y pacifista de principios del siglo XX, como homenaje a las mujeres fuertes y valientes que le criaron
La universidad, que destituyó al docente a final de febrero, ha anunciado que interpondrá un recurso de revisión para preservar en el campus “una vida libre de violencia”
La profesora de la UAB Juana Gallego supo que sus alumnas no asistirían a su Master de Género por su posicionamiento político al militar en el Partido Femenista al Congreso
Anna Maria Ricart ha escrit una obra que juga amb el surrealisme però que ens escup una realitat cruel: la de moltes dones a partir dels 50 anys
Cuando ellas tienen más protagonismo en sus propias elecciones sociales y económicas, su bienestar y el de sus hogares y comunidades mejora. Varios programas con perspectiva de género en África son ejemplo
Para la Academia de Hollywood la violencia que sí es aceptable es aquella que queda fuera de la vista del público
La candidatura de Márquez a la vicepresidencia de la República no es cálculo mediático de las asesorías electorales sino fruto del hecho insoslayable de que obtuvo más de 770.000 votos
El libro ‘Pequeño Manual Antirracista’ de la intelectual y escritora lleva cien semanas entre los más vendidos en su país
La broma, la reacción del actor, la actitud del patio de butacas o el discurso posterior son cuestiones con un trasfondo patriarcal que siguen blanqueando la violencia y el sexismo
La arqueóloga subraya en ‘Los reyes del río’ que las mujeres eran una parte “muy activa” en la sociedad vikinga
Gracias, Disney y Pixar, por pasar de la madrastra malvada a la madre maltratadora y multicultural
Antes de ser un fenómeno electoral, la candidata a la vicepresidencia de Colombia fue una activista ambiental que se puso frente a causas que pocos se atreven a defender. La suya es una historia de cómo desde las luchas sociales se puede transformar la política
Este año no he acudido a ninguna delas manifestaciones, aunque compartiera los valores de la convocatoria oficial | Columna de Rosa Montero
A las mujeres se nos suele definir con respecto al hombre que tenemos al lado, y, si el hombre es poderoso, su figura se convierte en una sombra que nos deja en la penumbra, incluso si está muerto
La Carta Fundamental en la que trabaja la convención se plebiscitará en septiembre
La cineasta es autora de la película favorita para la gala del domingo, ‘El poder del perro’, con 12 nominaciones. “Ya no estoy tan desesperada por la aprobación”, aseguraba a EL PAÍS en el Festival de Venecia
Victoria Rodríguez Ceja es la primera gobernadora en la historia del Banco de México, su desempeño no debe quedar eclipsado por el presidente
La Agenda 2030 contiene una demanda prioritaria: avanzar hacia un nuevo paradigma donde la paridad sea una cuestión transversal en todos los ámbitos y aspectos de la sociedad
El futbolista de Osasuna, defensor de los derechos LGTBI y el feminismo, impulsa un convoy solidario que recorrerá 5.000 kilómetros hasta Polonia para entregar ayuda humanitaria: “Como deportistas tenemos un altavoz para atraer a gente”
La desigualdad entre los sexos es estructural de nuestras sociedades, no una mera petición de reconocimiento como minoría discriminada. El feminismo interpela a la sociedad en su conjunto, para su mejora
El socialista António Costa reduce las carteras de su gabinete y pone a una mujer, Helena Carreira, por primera vez al frente de Defensa
La ganadora de Premio Nadal en 2021 narra las dificultades que padeció cuando emigró a España con ocho años: desde la xenofobia hasta el machismo que le negaba dedicarse a su vocación de escritora
Las sanciones serán mayores en un 33% si la difusión tiene que ver con contenido de mujeres, niñas, niños, adolescentes o personas con discapacidad
El llamado Príncipe de la Basura está acusado de organizar una red de prostitución forzada cuando era presidente del partido en Ciudad de México. Ha sido vinculado a un proceso judicial que afrontará desde la cárcel
España avanzó en igualdad cuando identificó y dio nombre a la violencia de género. Diluirla como algo que ocurre dentro de la familia mina la evolución legislativa, política y jurídica de 25 años
La cantante acaba de publicar nuevo album. Y ahora se escribirá mucho sobre por qué y cómo lo consigue
Diversas redes abogan por una mejora de las estructuras mediante la exigencia al Vaticano de un papel más relevante de la mujer en la institución eclesial.
Seguimos hablando de las paredes y las puertas y no de esa cruenta violencia contra las mujeres de este país que seguimos siendo víctimas de feminicidio, de acoso, de violencia y de opresión sistémica
Cada vez que se grita “El Estado no me cuida; me cuidan mis amigas”, se señala la ausencia y la presencia. Los policías juzgan, los jueces ignoran, los fiscales se tapan los ojos. Las amigas, en cambio, escuchan, acompañan, aconsejan
La publicación de Manifiesto por la menopausia, el último libro de la prestigiosa ginecóloga Jen Gunter (editado en español por Libros Cúpula), supuso hace unos meses toda una revolución. Hablamos con ella sobre la falta de investigación y la cultura de la vergüenza que rodean al cese de la menstruación.
Mientras la Cooperación Española plaga sus documentos de términos como sostenibilidad, solidaridad, interdependencia o armonización, a las personas a las que se pretende ayudar les preocupan palabras como desempleo, corrupción, migración, desigualdad y democracia
La nueva titular de Interior chilena se muestra amamantando en Instagram y recuerda que además de funcionaria es madre
Entender que la prostitución es una institución violenta es el primer paso para una ley contra la trata; necesitamos normas que extingan una institución incompatible con nuestro Estado de derecho
La amenaza a un periodista tras ser señalado por Vox: “Cuneta, Javier. Vigila dónde tomas el café. Quizá te dan un sustito”