En la primera vuelta, el ultra Javier Milei perdió. Sergio Massa ganó con el apoyo del 45% del padrón femenino y la consolidación de un fenómeno mundial: las mujeres son una barrera contra el neofascismo
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores
En 1973, la tenista Billie Jean King se plantó: o recibían el mismo premio en el US Open mujeres y hombres o ella, ganadora el año anterior, no lo jugaba. Cincuenta años después, su lucha por los derechos de las deportistas sigue más viva que nunca
La mutilación genital femenina, muy extendida en el país africano, favorece la aparición de esta afección que provoca problemas de salud crónicos y aislamiento social
La activista Aideé Zamorano es un fenómeno en redes y una referencia feminista de los derechos laborales. Ella misma sufrió acoso laboral y su ‘ranking’ de empresas con las mejores políticas para padres de familia ya abarca EE UU y Europa
Pekín busca “reforzar la orientación” de los jóvenes en el matrimonio para revertir el descenso en la natalidad. Los principales órganos de poder del Partido Comunista no cuentan con ninguna mujer
La actriz aprovecha su fama mundial para impulsar numerosos proyectos solidarios. El último de ellos, apoyar a nuevos talentos, especialmente femeninos, relanzando el festival de cine de Bombay
La autora de ‘Las olvidadas’ y ahora ‘Las desheredadas’ ahonda en su nuevo libro en la búsqueda de un nuevo canon femenino de la literatura y el arte
Editores, autores, libreros y estudiosos analizan ventajas y riesgos de la multiplicación de obras para los más pequeños centradas de forma evidente en transmitir una lección o defender una causa
Manuel Segade, director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, y el arquitecto y pensador Andrés Jaque intercambian opiniones en una charla por los diez años desde el nacimiento de ICON
No tiene que ser fácil ser una revista masculina en pleno proceso de demolición de las viejas masculinidades
El #MeToo, la llegada del 15-M a las instituciones, el auge de la ultraderecha... Reunimos en una charla a cuatro de los grandes comunicadores de este país para hacer balance de todo lo transcurrido en la primera década de existencia de ICON
La cantante es la voz, y el fondo, de Muchapepper, una banda de reguetón con conciencia: de clase, de género, de sexo y de raza
La autora publica ‘Monstruos: ¿se puede separar al autor de su obra?’, un texto que indaga en el dilema moral de los fans frente a los artistas señalados por su comportamiento personal
El Balón de Oro para la futbolista de la selección española y del FC Barcelona culmina una temporada excepcional
Los departamentos con una mandataria crecen de cuatro a seis, pero las capitales con alcaldesas pasan de dos, incluyendo Bogotá, a tan solo una
El colectivo de personas menores a 30 años retrocede un 37% entre 2008 y 2022, según la Fundación Mapfre
La atracción de la crítica Claire Dederer hacia las películas del director franco-polaco la llevaba a cuestionar su propio feminismo. Hasta que captó que la biografía del autor extiende una nueva tonalidad sobre nuestro juicio
‘Maestras’ reúne un centenar de piezas que muestran la contribución de las mujeres a la historia del arte y que gustará, dice el director, “a los que no se sientan feministas”
Una de las principales pruebas es que la pintura fue comprada con una tarjeta del procesado, que fue vicesecretario de Juventudes del partido de Abascal y ocupó el puesto 12 de Vox en la lista al Ayuntamiento
La investigadora ha sido galardonada con el premio Vicent Caselles de la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA por sus avances en matemáticas
El polémico psicólogo canadiense, que llenó el Wizink esta semana, normaliza con un barniz academicista los discursos de la ‘alt right’. Asistimos a su conferencia en Madrid con una experta en misoginia ‘online’
Armita Geravand, de 16 años, llevaba varios días en estado de muerte cerebral. Irán asegura que la joven sufrió un desmayo y se golpeó la cabeza, pero grupos de derechos humanos desmienten la versión oficial
Transparencia avala que el ministerio no informe si ha trasladado a un módulo femenino, tras declararse mujer, a un condenado por matar y abusar de su prima
La presidenta de la Asociación Islandesa de los Derechos de la Mujer compara las manifestaciones multitudinarias de 1975 y 2023 en el país con más igualdad del mundo
Con el anuncio en las redes de su ruptura con Andrea Giambruno, algo inédito desde el punto de vista de la comunicación política, la líder neofascista ha logrado reforzar su imagen de mujer fuerte que prioriza el bienestar de los suyos
El candidato ultra a la presidencia de Argentina protagoniza un momento incómodo en televisión al referirse al apoyo que recibió de la conservadora Patricia Bullrich tras la primera vuelta de las elecciones
Las encuestas de los últimos comicios en Argentina, Polonia, Brasil o España confirman que las mujeres votan menos a los partidos ultra, como también documentan muchos estudios académicos
Un tuitero pregunta si alguien más adelanta en la calle a una chica si la nota nerviosa por su presencia y recibe más de un millar de respuestas en pocas horas
Existen muchos ensayos sobre maternidad, pero Blanca Lacasa probablemente ha firmado el primero sobre lo que implica ser hija con ‘Las hijas horribles’ (Libros del K.O.)
La ensayista francesa analiza las ambigüedades del consentimiento, desde lo íntimo a lo político
Tres magistrados del grupo progresista votan junto a los cuatro del grupo conservador al estimar que debió autorizarse la concentración convocada por los sindicatos el 8-M de 2021
El extenso trabajo de la bilbaína de 80 años ha estado marcado por la crítica a la violencia de género, el feminismo, la memoria o la arqueología industrial
El país sube dos posiciones en la clasificación del Instituto Europeo para la Igualdad de Género y supera a Francia y Finlandia
El país está considerado uno de los más progresistas del mundo en materia de igualdad
La lideresa es la única aspirante de esa identidad de género entre 507 candidaturas
Talento a bordo, un proyecto de IberiaLa directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), una eminencia en la investigación contra el cáncer y las enfermedades derivadas del envejecimiento celular, suma a su curiosidad científica un interés hondo por las artes, la música, la literatura o la observación de aves. Su visión humanista del conocimiento se refleja en la gestión de la institución que dirige, con proyectos como CNIO Arte o la Oficina de la Mujer en la Ciencia
Algunos partidos políticos siguen avivando el duelo a garrotazos entre lo urbano y lo rural
Tras la publicación en ‘Babelia’ de una reseña de las memorias en las que María Asunción Mateo denuncia juicios infamantes por su gestión del patrimonio del poeta, García Montero le contesta que ella privatizó su legado, adulteró algunos de sus manuscritos y contribuyó a un engaño político
Los responsables y protagonistas de la cinta esperan que la “bola de nieve” crezca para obligar a abordar una realidad que se sigue negando