Rojo y Negro
El problema es nuestra incapacidad para enfrentarnos racionalmente a los envites nacionalistas
El problema es nuestra incapacidad para enfrentarnos racionalmente a los envites nacionalistas
Dejarse llevar es lo más fácil, pero no es lo más útil e inteligente. No hay valentía ni heroicidad alguna en seguir la corriente
Hace mucho que en España debería haberse cogido el toro por los cuernos de manera democrática
"La artificiosidad del discurso del PP y la trivialidad del socialista han quedado aún más al descubierto con la crisis económica"
No parece factible la reforma constitucional necesaria para erigir un Estado federal
Barroso critica que los líderes traten las cumbres como “combates de boxeo”
Frente a la secesión, más traumática, Cataluña podría promover el federalismo, mucho más fecundo y razonable
El líder de ICV dice que Cataluña tiene que plantar cara al "centralismo y al españolismo" para recuperar su soberanía
Por tradición, es poco probable que la derecha local —y sus abducidos— proclame un Estado, teniéndolo ya
Durante décadas CiU ha conseguido imponer el conflicto nacional con España al social interno. Siempre ha querido la independencia pero solo lo puede desvelar ahora que el soberanismo es políticamente dominante
Consolidar un modelo federal es la única manera de frenar el declive de Europa
Ambos dirigentes limaron asperezas tras el rechazo del PSOE al pacto fiscal
Hay comunidades que afloran su déficit cuando les da la gana, arruinando la reputación del país
Los partidarios de la independencia han pasado del 17% al 34% en cinco años y son mayoritariamente de izquierdas
No es deseable, por higiene democrática, que haya hegemonías políticas asfixiantes; hay espacio para una izquierda nacional
Con la crisis aparece un federalismo de necesidad,amargado y reluctante, que ata sin amor a Cataluña y España
Las instituciones deben garantizar que solo se deleguen a la autoridad superior las competencias que no puedan ejercerse en el ámbito más próximo a la gente
El actual reparto en comunidades autónomas no sirve como base para una distribución territorial que funcione
El alcalde de Vic y candidato a dirigir Unió considera que si logra crear un grupo de opinión interna "será una pequeña victoria"
Merkel parece haberse convencido de dar el paso y Sarkozy ya cita la palabra tabú
El grupo dirigido por Antoni Castells pide un presupuesto, un Tesoro y políticas federales Los expertos advierten de que la salida de "países débiles" no es "un escenario imposible"
Solamente a través de una Europa federal los europeos podremos continuar integrándonos en la economía global preservando nuestra democracia
De triunfar Chacón, el PSC se hubiera visto obligado a rebajar su personalidad diferenciada y diluir su federalismo
No es un federalismo de convicción, sino imposición de la crisis y de los votos, para no quedar al margen, sobre todo en Europa
Las provincias reclaman autogobierno ante el recelo del Ejecutivo de Bagdad. Sunníes y chiíes siguen el modelo kurdo
Los partidos llegan a un acuerdo para dar más transferencias a las regiones
El autonomismo sigue siendo la opción favorita de los catalanes, según la Encuesta Europea de Valore
Solo el 20% de la plantilla de la CMT, que estrena sede, procede de Madrid
Montilla avisa al PSOE que el PSC solo se sentirá cómodo en un Estado federal
El presidente de la Generalitat dice que el PSC tendrá que tomar decisiones valientes "cuando llegue el momento de plantear una reforma constitucional que refleje el cambio de cultura política que proponemos"