El yugo y el flechazo
Un espectáculo riguroso y tremendamente divertido sobre el papel que jugaron Carmen Polo, Pilar Primo de Rivera y Mercedes Sanz-Bachiller en la asignación a la mujer de un papel subsidiario durante el franquismo
Un espectáculo riguroso y tremendamente divertido sobre el papel que jugaron Carmen Polo, Pilar Primo de Rivera y Mercedes Sanz-Bachiller en la asignación a la mujer de un papel subsidiario durante el franquismo
Una mujer denuncia ante la fiscalía mexicana su desaparición forzada durante el franquismo en España. Es el primer caso de niños robados en México
El trabajo del historiador David Jorge sobre el contexto internacional de la Guerra Civil española muestra a una diplomacia mexicana más republicana que la propia República
El documental estadounidense 'Bones of Contention' repasa la represión franquista a los homosexuales y la lucha actual por la memoria histórica
Solo el PP y Ciudadanos votaron en contra de la iniciativa de Unidos Podemos
Tras formarse como aviador en la URSS, fue represaliado por el régimen soviético
“Han guanyat la contrarevolució, els rics”, diu en una entrevista l’historiador, que publica ‘El siglo de la revolución’, lúcida i realista anàlisi del món des de 1914
El informe técnico de la tercera excavación en Granada apunta a una posible fosa pero los cuerpos no aparecen
El escritor Joan Maria Thomàs desmenuza en una exhaustiva biografía del fundador de Falange su amplio conocimiento sobre el personaje y su contexto histórico
El director presenta 'La reina de España' dentro de la sección Berlinale Special
Quizá 'El monarca de las sombras', como dice Cercas, es el verdadero final de 'Soldados de Salamina'
El escritor viaja a su pueblo, en Cáceres, para hablar de 'El monarca de las sombras', su vuelta a la memoria de la Guerra Civil
Los socialistas presentan una proposición no de ley sobre Memoria Histórica
Un hombre que acababa de comprar la vivienda encontró el artefacto, similar a los utilizados en la Guerra Civil pero con un calibre poco común
Se conmemora el 80º aniversario de los combates. 20 kilómetros al sureste de Madrid se estrenaron las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil
El jugador regresa al Betis, donde no podrá jugar, después de los ataques de los Bukaneros, que lo consideran "neonazi"
'La Sección' pone de relieve las vidas de Carmen Polo, Pilar Primo de Rivera y Mercedes Sanz-Bachiller, las otras represoras del franquismo
El presidente del patronato, Gregorio Marañón, aboga por la memoria, el diálogo, la cultura y el abandono de la arrogancia para la regeneración social
El lehendakari preside en Elgoibar la inauguración del Columbario de la Dignidad, que acoge los restos de 27 desaparecidos tras la Guerra Civil
La Comisión de Patrimonio de la Junta concluye que no hay "razones" para mantener la figura "en su ubicación"
El PP no se pronuncia sobre la propuesta de Unidos Podemos en el Congreso de anular la denominación de Adelantada del Movimiento Nacional
Los concejales se abstuvieron en una iniciativa que contó con los votos favorables del PP
La comunidad está en prealerta y los embalses rondan el 45% de su capacidad por la escasez de lluvias. Pueblos y restos arqueológicos inundados por los pantanos del franquismo vuelven a ver la luz
Cientos de documentos adquiridos por la Biblioteca Nacional dan pistas sobre ‘Tembladeral’, novela inédita del ‘padre’ de las greguerías
No se puede mantener y fomentar los valores democráticos por un lado y mantener efigies de golpistas y dictadores por otro
El Ejecutivo asegura que ha cumplido con la retirada de los símbolos del régimen que le competen
Un paseo en Madrid por las grandilocuentes obras de la posguerra, desde el ministerio que emula al Escorial a un rascacielos inspirado en el siglo XVI
Los generales franquistas preferían el choque frontal; los republicanos, la ofensiva estratégica. Ambos eran buenos para ocupar territorios y malos para conducir una guerra
El desorden mundial ya ha empezado, con golpes a México y amenazas a China
Un documental de Luis Campo Vidal da voz a los antifranquistas de los setenta
Ordena reponer las placas antiguas y paraliza cualquier trámite iniciado por el gobierno
Un pormenorizado estudio analiza la producción de películas al servicio de la nación en el franquismo
Millán Astray representó el papel de matón en un acto que presidía Unamuno
El partido aliado de Podemos registra iniciativas en el Congreso para que la Ley de Fundaciones prohíba la exaltación de la dictadura
La Biblioteca Nacional lanza un índice de autores fallecidos en 1936 con Unamuno, Valle-Inclán, Lorca o Muñoz Seca, Ramiro de Maeztu y Primo de Rivera como símbolos de la España que se partió
José Ángel Sánchez Asiaín: la buena sombra de la vida de un banquero
José Ángel Sánchez Asiaín ha fallecido en Madrid a los 87 años
La Universidad de Salamanca rememora con una representación teatral y un debate el 80º aniversario del célebre enfrentamiento en su paraninfo en plena Guerra Civil entre el escritor y el general Millán-Astray
Jorge M. Reverte publica ‘De Madrid al Ebro’, donde recoge con precisión de orfebre las batallas y las bajas de la Guerra Civil