La realización de una frenotomía para liberar la lengua del bebé y resolver dificultades en la lactancia no siempre es necesaria. Antes de este procedimiento hay que realizar una evaluación profesional especializada que incluya la revisión de la lengua y de la toma
‘Los parientes pobres’ cuenta cómo los once hijos de un nonagenario padre se hacen cargo de los escándalos que provoca este último en un hogar de ancianos
Independientemente de los desafíos a los que pueda enfrentarse un matrimonio, como al diagnóstico de un hijo con discapacidad, hay que luchar por construir un hogar lleno de amor, fortaleza, risas y sueños compartidos
No he querido leer la prensa durante las vacaciones. Tuve la tentación cuando me enteré de la vuelta de Puigdemont, pero sucumbí cuando vi un artículo de Sergio del Molino
Un estudio revela que el estrés familiar causado por el temor a la deportación triplica el riesgo de tener trastornos mentales como depresión y agresividad entre los jóvenes hispanos
Que un menor engañe puede alertar de que no está realizando una buena gestión de sus emociones o de sus dificultades para ser aceptado por los demás. Lo mejor es averiguar con calma por qué lo hace y no sobrerreaccionar con enfado o gritos
La experiencia de la soledad suele atribuirse a los adultos, pero los más pequeños también pueden sentirla. Lo mejor es estar atentos a sus cambios de actitud y hacerles preguntas abiertas que les permitan expresar sus emociones
Para cuidarse mutuamente, por un fuerte arraigo al entorno o porque los amigos están en el portal de al lado, el distrito en el que uno habita es el predilecto para mudarse en la capital
Hoy, un niño o niña en proceso de adopción debe pasar por lo menos por tres procedimientos. Esta fragmentación no solo genera duplicidad en las gestiones, sino que también decisiones que pueden ser contradictorias
Tras más de 11 años trabajando para ayudar a adolescentes y padres a transitar una etapa de cambios físicos y emocionales, la ‘coach’ publica su primer libro de literatura juvenil: ‘Mía. El verano que lo cambió todo’
La transformación que implica ser madre, avalada ya por la ciencia, se produce a todos los niveles, tanto físico como emocional, y puede ser la puerta de entrada a cambios inimaginables
Limitar el tiempo de uso de los dispositivos es un desafío tanto para los adultos como para los menores. No utilizar la tecnología como premio o castigo y que los progenitores eduquen en su manejo con el ejemplo puede evitar una relación problemática con las pantallas
Iniciar a los menores en esta práctica les puede ayudar a conseguir una atención plena y mejorar la calidad de sueño, la atención y el rendimiento académico
EL PAÍS recorre algunos de los sectores más típicos de la temporada estival en una serie de reportajes que se estrena con los feriantes, un negocio que da de comer a unas 20.000 familias en España
Los niños dicen “me aburro” como reflejo de los adultos y de su intolerancia al no hacer nada. Sin embargo, conviene que los más pequeños aprendan a gestionar su tiempo libre para que lo puedan disfrutar y busquen por sí mismos actividades que no estén estructuradas por los progenitores
Los menores que tienen esta doble excepcionalidad no lo tienen fácil, porque su alta capacidad intelectual se da de bruces con la dificultad para concentrarse y controlar sus emociones
La jugadora del Barcelona y de la selección española, que de niña pasaba las tardes dándole patadas al balón, ha participado en la recién finalizada cita olímpica de París
Puede tratarse de un adulto constantemente mandón o de alguien bonachón y simplemente organizado, pero cuando activa el modo ‘padre aeropuerto’ se convierte de golpe en una especie de militar
No hay política de convivencia escolar ni medidas intersectoriales que sustituyan la creación de lazos de amor, confianza y apoyo desde las madres, padres y/o cuidadores para con los menores de edad
Ver películas en versión original, animarse a organizar un karaoke o buscar un amigo por carta son algunas de las ideas que propone la filóloga y pedagoga Mercedes Gil para que niños y adolescentes sigan mejorando el idioma, tanto escrito como hablado
El nivel de ingresos es el más alto de la serie histórica, pero el ritmo de avance se va moderando: la progresión media es del 0,9% para las economías desarrolladas y del 1,5% en España
Romper con el modelo tradicional de madre abnegada y sacrificada no es nada fácil, y cuando se intenta llegan la culpa, la presión social y la falta de corresponsabilidad. Pero mimarse puede ser el mejor antídoto contra el agotamiento emocional y físico
Alejarse de la luz de las ciudades y evitar los telescopios baratos o de iniciación son algunos de los consejos para disfrutar de los cielos nocturnos con los hijos
El Tribunal Superior de Cataluña estudia si revocar por primera vez en España la muerte asistida de una persona que había recibido el visto bueno necesario, en el plazo legal, de médicos y juristas
El periodista y escritor recuerda una semana de este mismo verano en una casa llena de niños, que arrancaba cada día con largos paseos por la playa con una perra
Para la terapeuta de pareja y familia es fundamental que los padres fomenten la creatividad de sus hijos. También es partidaria de mantener las rutinas en verano, aunque estas sean más flexibles
Los jueces del Alto Tribunal pone fin a la cruzada de una mujer que demandó a su exnuera para que le dejase al niño tres tardes al mes y diez días en julio
El temor a la oscuridad o a estar solos son las causas más habituales por las que los menores pueden ser reticentes a ir a la cama por las noches. Pero también influyen los genes, sus vivencias diurnas, el mal uso de las pantallas o una inadecuada rutina del sueño
El trabajo en equipo, la superación y la lucha por un sueño son algunos de los temas de los que se hablan durante las competiciones. Cuestiones que se pueden seguir abordando gracias al cine
Las vacaciones de mi infancia olían a crema de zanahoria y por las tardes a ‘aftersun’, tenían sabor a Nocilla y chorizo de Pamplona. Ahora, los padres se debaten en la necesidad de tener a los niños ocupados todo el tiempo, como si el ritmo frenético que llevamos durante todo el año no fuera suficiente
La hija de unos de los poetas más populares del siglo XX recuerda la relación con el autor (“Nunca me he vuelto a reír con nadie como con él”) y el impacto del famoso poema
La inflamación de los pechos es dolorosa y debilitante, por lo que muchas madres, sobre todo primerizas, dejan de amamantar. Coincidiendo con la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Guillermo Álvarez-Calatayud, experto del Consenso Nacional sobre Mastitis, hace un llamamiento para que el asesoramiento sea una realidad