El clima de rebelión generalizado en los suburbios es muy significativo de la creciente distancia entre el Estado y una parte importante de la población, del odio a flor de piel entre la incesante presencia policial y los ciudadanos excluidos
El presidente cree que el acuerdo en Extremadura muestra que solo habrá dos opciones tras las generales: un Gobierno “ultraderechista” o uno progresista
El líder de los populares obvia decenas de acuerdos con los ultras y asegura al PP europeo que ha apoyado a más alcaldes socialistas
El impacto de la invasión de Ucrania y el avance de los ultras erosionan los enormes avances federales de la UE en el último trienio: en economía, salud, proyección social, energía y política exterior
La propuesta de la Comisión Europea para el reparto de refugiados aviva el discurso antieuropeo y la defensa de la soberanía del partido ultraconservador Ley y Justicia
Los lectores escriben sobre la estrategia del PP de cara al 23-J, el cine de verano, los pactos entre el PP y Vox y sobre la adicción a las redes sociales
Hay series con títulos premonitorios, por ejemplo la alemana ‘El pasado no duerme’, que a tenor de los comicios en un distrito rural de la antigua Alemania del Este, no sólo no duerme, sino que da sus primeros pasos con el triunfo de la extrema derecha
El 10% de los hombres se declaran dispuestos a votar al partido ultra frente a solo un 5% del electorado femenino, según el CIS
Resulta increíblemente desmoralizador pensar que el lema “que se vayan todos” comienza a apelar para muchos ciudadanos también a formaciones de izquierdas
La estrategia de la ambigüedad de Feijóo tropieza con los hechos y con las opiniones de dirigentes de su partido
La aparición de varios partidos marginales y el auge de las formaciones ultra amenazan con ensombrecer los próximos cuatro años de mandato de Mitsotakis
El partido ultra quiere llevar al Tribunal Constitucional la anulación de 477 papeletas que tenían dos candidatos menos de los exigidos
La líder popular extremeña, María Guardiola, presume de tener amigos de izquierdas, gais y de ser una mujer moderna de 2023
Los lectores escriben sobre los derechos del colectivo LGBTI, la falta de recursos en los centros educativos, las elecciones del 23-J y sobre el intento de rescate del submarino que descendía al pecio del Titanic
Machado me enseñó que para transformar la historia hay que preguntarnos qué decimos cuando decimos te quiero, soy hombre, soy mujer, somos nosotros o nosotras
Predomina una actitud de partidismo negativo: no es que nos entusiasme el nuestro, lo que nos horroriza es el contrario
Despreciar la cruzada antimoderna de Vox desde la superioridad es un error. Lo urgente es evidenciar que su avance conlleva ya una regresión democrática
Las dos formaciones tienen discursos y retóricas radicales, pero su comportamiento político hoy día no es el mismo
El expresidente espolea al PSOE tras la derrota del 28-M y se conjura contra el antisanchismo externo e interno: “La lealtad exige cierta humildad”
Los socialistas creen que lo de Extremadura es un “teatrillo” y habrá acuerdo tras las generales: “PP y Vox son lo mismo”
El ambiente político recuerda a EE UU en 2016. Cualquier Gobierno se desgasta, y es lícito desear un cambio. Pero cuando el rechazo cobra la intensidad de una fobia, y personas razonables se obstinan en la negación, hay que pararse a pensar en las razones y las consecuencias
No tienen el título asegurado mas que quienes discrepan de la vulgata dominante: ideología de género, idolatría LGTBI, alarma catastrofista ante el cambio climático o panteísmo animalista
Los lectores escriben sobre la subida de Vox en las intenciones de voto del 23J, las residencias de mayores en la Comunidad de Madrid, el hecho de emigrar a otro país, y sobre el uso de ciertos valores propios de la izquierda por los partidos de derecha
La derecha sabe que la mayoría de los brasileños rechazan a la derecha golpista del expresidente, pero que tampoco quieren la vuelta del Partido de los Trabajadores al estado puro
Un hilo sobre una tribu antropófaga en Brasil, que cuidaba del enemigo hasta darle pareja antes de comérselo, ayuda a aplacar el incendio electoral declarado por doquier en las redes sociales
Las encuestas apuntan a un resultado en las generales similar al valenciano en porcentajes de los cuatro partidos principales. Avalar la coalición valenciana PP-Vox por esos números abre el escenario de un mismo pacto en La Moncloa
El partido ultra consagra las votaciones telemáticas porque dice que garantizan mejor la democracia que las presenciales
El Ejecutivo de coalición de las derechas en Castilla y León lleva un año impulsando políticas muy criticadas por los colectivos feministas
El líder de Ley y Justicia se convierte en vice primer ministro para poner orden en un Gobierno que en los últimos meses ha sufrido diversos conflictos internos
“Confío en Mazón y en cómo va a presidir la Generalitat Valenciana”, afirma. “Él habrá valorado qué es lo mejor, y yo estoy centrada en mi tierra”. La candidata a presidir la Junta de Extremadura asegura que si el socialista Fernández Vara se presenta a la investidura será un “paripé”, porque ella no facilitará su elección
El líder socialista pide la abstención del resto de los grupos: “Dejen de jugar con nuestra comunidad para tapar Valencia, no somos un laboratorio”
El partido ultra se hace con las concejalías de Familia, Cultura y Seguridad Ciudadana en numerosos municipios
Los pactos alcanzados entre el PP y Vox desechan conceptos que salvan vidas. La eliminación de “violencia machista” y su sustitución por “violencia intrafamiliar” no es un asunto menor
El partido de extrema derecha quiere las competencias culturales por la misma razón por la que los populares las desprecian: porque están convencidos de que son focos de izquierdismo
Es importante ver y llamar a las cosas por su nombre antes de que nos empiece a pasar como en Macondo, donde tenían que señalarlas con el dedo
Los populares rechazan con gran indignación en Extremadura el pacto con Vox que han firmado por toda España
El encuentro en París no entierra los recelos, pero el líder francés y la italiana muestran su cercanía en cuestiones como la política económica de la UE o la guerra en Ucrania
La presidenta del PP de Extremadura mantiene que Vox “ha antepuesto sus ansias de poder y esa soberbia al cambio”
Gabriel Le Senne ha puesto en cuestión en sus redes sociales la violencia machista, la existencia del colectivo LGTBI, las vacunas y el cambio climático, y rechaza el aborto y la eutanasia. “Las mujeres son más beligerantes porque carecen de pene”, ha escrito
La generación de Jackson fue pionera en sacudirse las servidumbres de la fama, casi siempre el silencio y la sumisión al dinero, para añadirle el condimento de la participación pública y un posicionamiento personal