Una exposición en Sevilla, ‘Diferentes. Del pasaje Begoña al Orgullo’, narra la evolución del colectivo LGTBIQ a través de 1.500 obras de la colección Visible
Una exposición homenajea al creador de la Catrina, una figura icónica que moldeó el arte mexicano con sus característicos grabados cargados de sátira y crítica social
David Remartínez repasa en un libro las profundas metamorfosis experimentadas en la cultura popular por la figura del vampiro, hoy omnipresente y que ha asumido características muy alejadas de sus rasgos originarios
La exdirectora del IVAM Consuelo Ciscar se enfrenta a una petición de seis años de cárcel por la adquisición por 3,4 millones de euros de reproducciones de Gerardo Rueda, fallecido 10 años antes, según las acusaciones
Las fotografías de los casi 60 años de carrera de Colita Flamenco reflejan la vida dentro y fuera del escenario de Carmen Amaya, Vicente Escudero y Paco de Lucía
La Casa Árabe acoge una exposición con obras textiles, escultóricas e instalaciones que exploran de manera diversa una serie de lugares físicos y simbólicos
El Museo Reina Sofía consagra una gran exposición al artista pluridisciplinar y colaborador de heterodoxos como Israel Galván, Niño de Elche, Rocío Márquez o Rosalía
La pintora libanesa expone su luminosa abstracción en el Guggenheim de Nueva York, punto culminante del reconocimiento tardío por una obra sin artificios
Lienzos de Banksy, Haring y varios artistas emergentes sustituyen el ‘spray’ de los grafitis por la pintura acrílica en una muestra en la Fundación Cristina Masaveu
Aunque no es una temporada esplendorosa de exposiciones, hay que reseñar muchas de interés. Una es la dedicada al poeta belga en la galería Marc Domènech. Viajero infatigable, fue también un gran pintor
La pieza ‘Soy Cenote’, creada por la apneísta, busca compartir el encanto de espacios “especiales, sagrados” para mostrar que el agua es algo más que un recurso
La bailaora Rafaela Carrasco presenta una tragedia griega a través del flamenco y se estrena ‘Vividero México’, un ciclo de lecturas dramatizadas para niños
Varias exposiciones temporales de estilos diversos coinciden a lo largo de esta vía que recién estrena el título de Patrimonio Mundial, una propuesta sin salir de Madrid para los días festivos que se avecinan
Los centros de arte españoles abordan la herencia incómoda de la conquista con timidez y cautela, conscientes de que el asunto se ha convertido en un campo de minas en el actual debate político
‘Babelia’ propone a distintos artistas que escojan una imagen suya de la que guarden un recuerdo especial. El italiano Guido Guidi, que exhibe su obra en La Virreina de Barcelona, elige un encuadre de sus inicios
Las fotografías de Txema Salvans de gentes en vacaciones retratan el maltrecho litoral mediterráneo. El autor constata algo más que su dominio técnico y el brío de su persistente trabajo sobre las zonas grises
La localidad asturiana inaugura un nuevo centro cultural en la antigua sala de máquinas del Pozo Santa Bárbara con una escultura de luz obra de Anthony McCall
La Fundación Juan March de Madrid inaugura la primera retrospectiva europea dedicada al artista estadounidense, nombre clave de la abstracción y adelantado del minimalismo
La Fundación Casa de México celebra el Día de los Muertos con una ofrenda que mezcla elementos tradicionales con intervenciones del arte popular mexicano