
El bosque que chilla por la naturaleza
El Museo de Arte Contemporáneo en Vidrio de Alcorcón acoge hasta febrero una retrospectiva del artista madrileño Mario Valdés
El Museo de Arte Contemporáneo en Vidrio de Alcorcón acoge hasta febrero una retrospectiva del artista madrileño Mario Valdés
El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona inaugura ‘La máscara nunca miente’, una gran exposición sobre los enmascarados reales o ficticios del arte, la literatura, el cine y la historia
Las sinfonías del compositor austriaco Peter Ablinger resuenan en el auditorio de CentroCentro gracias a la interpretación de Phace Ensemble
La vallisoletana, que compagina su labor como profesora e investigadora con su faceta creativa, es la más reciente Premio Nacional de Artes Plásticas
El fenómeno de los NFT, la celebración estival de Arco y la apertura de Hauser & Wirth en Menorca marcan un año en el que la precariedad superó niveles históricos
El museo de arte moderno y contemporáneo, uno de los más icónicos en América Latina, festeja su cumpleaños con una nueva exposición para repensar sus orígenes políticos y artísticos
Las 40 réplicas de la célebre estatua, ganadoras del concurso de EL PAÍS, la Cadena SER y el Ayuntamiento, se pueden ver en Matadero hasta el 18 de diciembre
La Nau Gaudí de Mataró expone ‘España oculta’ en la que inmortalizó las fiestas y tradiciones de todo el país, antes de perder su sentido y naturalidad
La Fundación Henri-Cartier Bresson muestra la obra fotográfica del autor británico, figura clave dentro de la crítica de arte norteamericana, al tiempo que hace hincapié en la influencia que tuvieron en él los dintintos autores a los que dedicó su obra escrita
Pau Vallvé ajorna al dia 17 el tancament de la seva gira a L'Auditori, Carmen Machi fa seu el TNC, arriba la Mostra de Cinema Italià als Verdi i els objectes comuns entren al Museu del Disseny
Una exposición reúne la obra del británico John Coplans, influyente crítico y editor de ‘Artforum’ que se reinventó como fotógrafo a los 60 años haciendo de su cuerpo el único tema de su obra
El Ideal de Barcelona presenta una biografía inmersiva de la pintora mexicana, con fotografías y documentos, pero sin reproducciones de sus obras
‘Madrid Me Mata’ es un proyecto contra los delitos de odio que puede verse en CentroCentro hasta enero de 2022
Otros planes llevan a descubrir las aves que habitan en el Parque Lineal de Manzanares, disfrutar de bandas sonoras emblemáticas del cine o de un documental sobre la migración
Una exposición en CaixaForum analiza uno de los fenómenos culturales más masivos de la sociedad contemporánea
La artista mexicana expone en Vitoria sus enigmáticas formas, creadas a partir de obras de colecciones del pasado colonial
El artista británico presenta ‘Cherry Blossoms’, una exposición de la Fundación Cartier donde, igual por última vez, es él quien pinta. Lo próximo serán robots
El Museo Reina Sofía recupera el legado de la artista afrocubana, referente del grabado contemporáneo que se suicidó a los 32 años, en su mejor momento creativo
La ciudad gallega inaugura en una nave portuaria abandonada la exposición retrospectiva que soñó el emblemático fotógrafo antes de morir
La muestra acogerá talleres de estampación, grabación de programas de radio y conciertos de música electrónica
El Museo de Bellas Artes de Sevilla descubre en la mayor muestra del artista a un creador sin fronteras que introdujo la perspectiva en el barroco
‘Tattoo. Arte bajo la piel’ es la mayor exposición hasta la fecha sobre una práctica que, con más de 5.000 años de antigüedad, está en constante evolución
El Centro Pompidou de Málaga dedica una retrospectiva a la creadora, cuya obra hace equilibrios entre realidad y ficción. Además, se reedita uno de sus libros más provocadores, en el que la ausencia y el dolor se erigen en temas centrales
Fueron trabajadores forzados del III Reich, aunque la propaganda nazi los presentaba como peligrosos comunistas
Una exposición en Nueva York repasa su obra a la luz de su fe y de las contradicciones entre su vivencia religiosa y su condición de gay declarado
El Centre de la Imatge de Barcelona dedica a la escritora y al cineasta una gran exposición en la próxima temporada en la que también estarán presentes Antoni Miralda y Amèlia Riera
Un recorrido por el eje verde y peatonal que conecta la Plaza de Oriente al Templo de Debod, pasando por la recién inaugurada Plaza de España
Hay cierto recelo cuando se atisba algo que pueda oler a canon de buen gusto y ejecución artística que pueda valer para todos los tiempos y lugares. Seguimos con la querella de los antiguos y los modernos
La famosa foto del reportero húngaro de los bombardeos de la guerra civil sobre Madrid se hace un hueco en la nueva colección permanente del museo
La creación contemporánea saca cada vez más provecho a la nueva cultura digital, como demuestran distintas muestras recientes
El coleccionista español, afincado en Estados Unidos, proyecta un gran centro artístico en Arévalo, el pueblo de Ávila del que procede
El alemán Mario Klingemann ha creado un modelo basado en la Inteligencia Artificial capaz de producir obras que van mejorando a partir del criterio de usuarios de todo el mundo
El artista venezolano Mario Villaroel, “Villasierra”, expone en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid una amplia retrospectiva de su obra pictórica y escultórica
Hay que ir a la Fundación Miró a ver esta exposición porque, a pesar de sus inclusiones cogidas por los pelos, corresponde a la visión de un artista contemporáneo sobre el concepto de esta modalidad
El Arxiu Fotogràfic expone las imágenes que Esteve Lucerón hizo en la Perona a lo largo de toda la década de los años ochenta
El museo Helga de Alvear de Cáceres se suma a la celebración del centenario del artista con la exposición de 44 piezas donadas por la coleccionista
El MNAC redescobreix Antoni Gaudí amb una exposició de més de 650 objectes de la trajectòria de l'arquitecte
Los jardines del Ministerio de Transportes acogen una instalación al aire libre de 45 proyectos que representan la dualidad demográfica del país
Descubre el inicio del Camino de Santiago desde Madrid en la ruta Mendocino y un espectáculo de danza flamenca que se fusiona con la música jazz
El estreno de obras y espectáculos acumulados por el cierre de dos años dispara la oferta de ocio en la capital y atrae a un público más joven