La nave que está destinada a realizar al alunizaje de los astronautas de la misión Artemis 3 en 2027 aún no ha conseguido alcanzar la órbita terrestre, después de los 10 vuelos de prueba realizados desde abril de 2023
Tras tres intentos que acabaron en estrepitosos fracasos, el propulsor y la nave de SpaceX cumplen todos los hitos marcados por la compañía espacial privada para la décima prueba de la lanzadera espacial más grande jamás construida
El administrador interino de la NASA, Sean Duffy, también quiere cambiar la colaboración con la industria para reemplazar la Estación Espacial Internacional
El artefacto fabricado por la empresa Open Cosmos entrará en funcionamiento a comienzos de 2026 y mejorará la conectividad en regiones remotas de la geografía catalana
La misiva, que advierte de “terribles consecuencias para la agencia”, ha sido apoyada por 20 premios Nobel. Dimite la directora del mayor centro de ciencia espacial de EE UU
Más allá de su bronca en redes, el presidente quiere recortar un 25% el presupuesto de la NASA y ha dejado a la agencia espacial sin jefe por su veto a un aliado del magnate, que no logra avanzar con su cohete a la Luna
El fracaso del noveno vuelo de prueba, que despegó con éxito antes de que SpaceX perdiera el control, supone un nuevo revés para los planes del magnate de llegar a Marte
La cápsula fue diseñada con una altísima resistencia para llegar intacta a la superficie de Venus, así que se espera que impacte entera en una zona aún indeterminada como si fuera un pequeño meteorito metálico
Un grupo de astrónomos ha descubierto un sistema planetario con dos soles, como Tatooine en ‘La Guerra de las Galaxias’, pero, a la vez, muy diferente al de la ficción
Lo que nos dice el espectáculo montado por Jeff Bezos es que la aventura orbital ya no es de todos sino propiedad de quienes han decidido usar sus fortunas para construir cohetes
El candidato de Trump y Musk a administrador de la agencia espacial manifiesta que su prioridad será llegar a Marte, pero los senadores le exigen un compromiso con el actual programa lunar
La detección del telescopio espacial James Webb permitirá conocer si la manera que se formó el sistema solar, el único donde se conoce vida, es habitual o una rareza
El vuelo espacial privado, que opera SpaceX para el magnate de las criptomonedas Chun Wang, lleva también a otros tres tripulantes que nunca habían viajado al espacio: los ‘framonautas’
El aparato de la empresa Isar Aerospace consiguió volar 30 segundos, lo que sus impulsores consideran un “éxito” a ser la primera compañía espacial europea en lanzar un cohete orbital desde el continente
La NASA y la empresa Firefly divulgan las primeras imágenes en alta definición de un anochecer lunar, tomadas por la primera misión exitosa de EE UU al satélite terrestre desde 1972
La misión Crew-9, operada por SpaceX, culminó con un amerizaje con Suni Williams y Butch Wilmore frente a las costas de Florida esta noche a las 22:57, hora peninsular española
Suni Williams y Butch Wilmore, junto con sus dos compañeros de la misión ‘Crew-9’, inician un vuelo espacial de regreso desde la Estación Espacial Internacional que está previsto que culmine esta noche con un amerizaje frente a las costas de Florida (EE UU)
La compañía del magnate compara su vuelo de 11 minutos con la hazaña de Valentina Tereshkova, una de las muchas profesionales que se ha ganado su sitio a pulso en la carrera espacial
La empresa Intuitive Machines logra el hito de colocar su nave más al sur que ninguna otra en la historia de la exploración lunar, pero vuelve a fallar en el aterrizaje y la nave se queda sin energía tras unas horas
La gigantesca nave explotó a los pocos minutos de despegar en Texas durante su octavo vuelo experimental, congelando la actividad en aeropuertos de Florida. Es el segundo revés en dos meses para el proyecto de SpaceX
La segunda misión de la compañía privada Intuitive Machines para la NASA vuelve a fallar en el último momento de su descenso sobre la superficie lunar y no podrá cumplir con todos sus objetivos científicos
Tanto en la esfera soviética como en Estados Unidos, los primeros programas espaciales utilizaron animales como pilotos. Su bienestar no era la prioridad
La ciencia nos muestra que no siempre que cambian las lecturas de un hecho es un error o una falsedad, pero hay que entender cómo cristalizan las verdades para distinguir las mentiras