
‘Tránsito’, el drama del exilio hecho ópera
Un estreno mundial basado en la obra homónima del escritor Max Aub gracias a la colaboración de Las naves del Español y el Teatro Real
Un estreno mundial basado en la obra homónima del escritor Max Aub gracias a la colaboración de Las naves del Español y el Teatro Real
Nuevos libros sobre la gran expatriación española del siglo XX y la lucha desde el interior contra el franquismo analizan sus protagonistas y divisiones
La cronista anuncia la detención de uno de los acusados por la agresión que sufrió tras destapar una red de pederastia en Puebla que involucraba a empresarios y políticos
La asturiana, establecida en México desde 1952, trabajó hasta el final para mantener viva la memoria del exilio español
Colombia y los países que reciben el grueso del éxodo de Venezuela necesitan de la solidaridad internacional para hacer frente a una crisis que va a continuar
Los lectores escriben de los niños exiliados durante la Guerra Civil, la campaña electoral madrileña y la vacunación contra la covid-19 entre otros asuntos
El autor venezolano mezcla tradición caribeña y fantasía futurista en su nueva novela
La autora reside en México, pero un escrito de 2018 en el blog del actor Carlos Olalla inició una inesperada amistad que se materializa en el recital de homenaje ‘Kilómetros de tiempo’
En la ciudad que ha recibido históricamente al exilio cubano desde la revolución de 1959 ven con escepticismo que por primera vez en 62 años no haya un Castro en la cúpula del poder de la isla
La periodista Ritama Muñoz-Rojas recupera en un libro las cartas de sufrimiento y de temor al olvido en el exilio legadas por su abuela
El autor de 62 años, que recogió su tortuosa vida en una celebrada autobiografía, contraerá matrimonio con su pareja este año
Apariencia tranquila y desafío permanente, detrás del punto rojo de la brasa del pitillo ansioso. ¿Quién era ese padre de familia?
Cataluña alberga numerosos ciudadanos y líderes con las mismas ideas que Puigdemont y nadie los persigue por ellas
El guineano se formó como mecánico de aviones y se casó con una blanca en Murcia en 1936. En el exilio dirigió un grupo local de la Resistencia francesa, fue deportado a Neuengamme y sobrevivió a un bombardeo británico sobre barcos de prisioneros en el Báltico. Una investigadora de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona ha descubierto su paso por el campo de concentración. Esta es su biografía, reconstruida por EL PAÍS
El pintor catalán republicano tuvo otras mujeres en su vida, pero recordaba a la mexicana como una de las “más inteligentes, leales, sensibles y valientes que había visto en su vida”
El barco en el que viajaban se hundió hace cinco semanas, según el relato de los náufragos, dos hombres y una mujer
La periodista y escritora Lydia Cacho cuenta cómo vivió la detención del exgobernador Mario Marín y las implicaciones que tiene para ella
Un exceso de pasión altera los hechos de la historia, pero ésta permanecerá siempre limpia y ejemplar en los momentos que fueron verdaderos
Las semillas que plantaron los que salieron tras la Guerra Civil rindieron sus frutos en México
Fallece en Santiago de Chile la última sobrina de los poetas Antonio y Manuel Machado, tras una vida marcada por las terribles consecuencias de la guerra civil española
Equiparar la fuga del pícaro Puigdemont con el exilio republicano es una impúdica trampa que el lenguaraz Iglesias se ha hecho a sí mismo
El presidente del Gobierno muestra su rechazo a la comparación de Iglesias sobre Puigdemont y el exilio republicano: “Son la base de nuestra democracia, tenemos una deuda con aquellas gentes (...) que implica cumplir y defender el Estado de derecho”
Comparar a los exiliados de la República con esos señoritos supremacistas catalanes es más que una injusticia: es una vileza
No hay que hacer introducciones muy largas. Si queda tiempo, lo razonamos. Pablo Iglesias tiene poca inteligencia, o es poco leído
“No me voy a sumar a la criminalización del independentismo”, afirma el vicepresidente, aunque reconoce que son “contextos históricos diferentes”
Asociaciones de memoria e historiadores censuran al vicepresidente del Gobierno por comparar a Puigdemont con los exiliados del franquismo
El vicepresidente segundo provoca el rechazo de todos los partidos, salvo Podemos
Clara Obligado reflexiona en ‘Una casa lejos de casa’ sobre su experiencia como escritora argentina exiliada en España
Tenía 89 años, vivía en México y era sobrino político de Manuel Azaña
Los miles de cartas dieron paso a cintas de casete que se enviaron por correo cuando María Fernández-Grandizo se quedó prácticamente ciega. Un relato en audio de las vidas rotas que dejó el franquismo
‘De mujer a mujer’ reúne las cartas inéditas que Maruja Mallo, Ana María Sagi o María de Unamuno enviaron a la premio Nobel chilena
La Biblioteca Nacional reconstruye la compleja vida del escritor y político republicano
El último oficial de la Junta de Defensa de Madrid, secretario del general Miaja, muere en Ciudad de México, que lo acogió desde los 22 años
La operación se deriva de las presuntas comunicaciones mantenidas de los uniformados con la organización político-religiosa acusada del intento de golpe de Estado de 2016
El escritor cubano es distinguido por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con la medalla Carlos Fuentes
Jiménez de Asúa revolucionó el pensamiento jurídico y fue un político decisivo en la República
El expresidente boliviano retorna a su bastión un año después de su renuncia y posterior exilio en Argentina
La ‘Obra Completa’ del escritor y periodista sevillano es un festín: hay ficciones, crónicas legendarias, artículos simpáticos de observación, perfiles imperecederos, análisis implacables y apuntes sobre el periodismo que merecen reflexión
Colombres, en Asturias, es uno de los epicentros de las mansiones que levantaron, para deslumbrar, aquellos que hicieron fortuna en las Américas