
La precariedad laboral sabotea el amor de dos exiliados en ‘Helsinki’
Las consecuencias de la crisis económica, cultural y ética en España ponen a prueba a una pareja que augura quererse para siempre

Las consecuencias de la crisis económica, cultural y ética en España ponen a prueba a una pareja que augura quererse para siempre

“Me quebré”, reconoce el dramaturgo y uno de los principales líderes de la oposición al castrismo, en una entrevista en YouTube tras llegar a España

La poeta uruguaya habla de su lectura compulsiva desde niña y publica a los 98 años su nuevo poemario, ‘Tiempo sin claves’

“Si el exilio no fuera una terrible experiencia humana, sería un género literario”, escribió Cristina Peri Rossi, premio Cervantes, sin saber que estaba creando una nueva geografía del refugio para todos los que solo teníamos un billete de ida

El premio Cervantes a Cristina Peri Rossi reconoce el papel renovador de escritores, músicos, cineastas y otros artistas huidos de la persecución en sus países, desde las dictaduras del Cono Sur hasta la Nicaragua de Ortega

Decenas de miles de ciudadanos han tenido que refugiarse en el país vecino. Este domingo organizan una gran manifestación en repudio a las elecciones
Su poesía fue siempre conversación, un diálogo imaginario e interminable

Un documental recupera la experiencia de nueve mujeres que cursaron estudios en facultades de Barcelona en los años treinta del siglo pasado

“Este reconocimiento habla de que el mundo está empezando a ver a Cuba como lo que es: una dictadura”, celebra la ganadora del galardón de artes plásticas más importante en el ámbito iberoamericano

La escalada represiva de Ortega ha instalado un apagón informativo sin precedentes desde la posguerra. Los periodistas esconden su identidad y se quedan sin fuentes de información dentro y fuera de Nicaragua

Las amenazas a medios y periodistas independientes en Centroamérica será uno de los temas de debate en el Foro CAP, que se celebra desde este jueves en Guatemala, Honduras y El Salvador

Wilfredo Miranda, colaborador de EL PAÍS en el país centroamericano, narra su precipitada salida del país, obligado por el régimen de Daniel Ortega
Este artículo va dedicado a los que siguen hablando. A los que no se callan frente a un dictador o frente a un jefe injusto

A los nietos de los que tuvieron que abandonar España tras la Guerra Civil nos llevan los demonios cada vez que alguien se empeña en compararlos con el emérito, Puigdemont o los ‘youtubers’

Ahora que vivimos un tiempo de extremismos intencionados, de propaganda y clichés ideológicos, leer a los hermanos Antonio y Manuel con la misma pasión podría ser un recetario sanador para esta época

El novelista nicaragüense se queda en Madrid tras la orden de detención del presidente Daniel Ortega

La primera vez que me exilié, en 1975, tenía 25 años. Hoy tengo 72. Por años me he opuesto a la entronización de este régimen que, paulatinamente, ha venido concentrando el poder y desmantelando la institucionalidad democrática

Un volumen recopila 29 artículos del poeta de entre 1938 y 1939, de los últimos que escribió en España

El economista cubano Ricardo Torres reflexiona sobre la legalización de las pequeñas y medianas empresas privadas en la isla
Burriana, localidad natal del militar Amado Granell, rinde homenaje al “héroe del siglo XX”

Los lectores opinan sobre la pérdida de autoridad de los discursos científicos, el espacio como destino turístico, la importancia del respeto para avanzar como sociedad, la utilidad de los impuestos, y el “exilio” del Rey emérito

El escritor exiliado Dany Laferrière lamenta que no haya un García Márquez para contar la odisea que vive Haití

El abogado, periodista y criminalista Daniel Mendoza, exiliado en Europa, desgrana en su obra la relación entre políticos, narcotraficantes y paramilitares en los últimos 40 años de Colombia

Con su silencio sobre la investigación de Juan Carlos I, el Gobierno no da prueba de prudencia sino de endeblez.

Natural de Huelva, impulsó la lectura de los textos originales, su contextualización y el análisis de las consecuencias en los ámbitos a los que afectaban

El memorial de Rivesaltes, en el sur de Francia, presenta una exposición del caricaturista y pintor catalán republicano que, pese a haberse codeado con Frida Kahlo o Mark Rothko, sigue siendo un gran desconocido en España

Las parlamentarias, activistas y políticas del país centroasiático quedan expuestas a amenazas e intimidaciones tras la disolución de hecho de la legislatura por el golpe de los fundamentalistas

La novela de Sergio Ramírez es la única prueba del delito, el que cometen Ortega y Murillo contra él

La historia y la obra de la pintora Núria Quevedo, que hizo su vida en Berlín oriental tras la Guerra Civil, nos traen al presente el horror del exilio

La fiscalía abrió la indagatoria después de que algunas publicaciones citaran a un testigo que denunció que Giammattei recibió dinero para la concesión de un puerto en el Caribe

El historiador y periodista dejó en 2019 ERC por desacuerdo con el acercamiento del partido al PSOE

El Ateneo Español recibe los ábumes de Rodríguez Miaja, sobrino del general que defendió Madrid, con los protagonistas de aquellos terribles años

El Ateneo Español de México recibe los álbumes de Rodríguez Miaja, sobrino del general que defendió Madrid, con los protagonistas de aquellos terribles años

El escritor Carlos Manuel Álvarez y su padre, un médico que salió de Cuba hace siete años, recorren Estados Unidos en un camión. En esa travesía distópica a través de 17 Estados, el experimento fallido del castrismo vuelve como un espectro, como nostalgia de lo que no sucedió

Fue una pasión a primera vista que superó fusilamientos y cárceles e inspiró una novela de éxito, ‘El lápiz del carpintero’, de Manuel Rivas, y una película
EL PAÍS reúne a cinco juristas —jueces y fiscales— reconocidos a nivel internacional por su lucha anticorrupción, que tuvieron que huir de Guatemala por presiones y amenazas y encontraron refugio en la capital estadounidense

Miles de ciudadanos han buscado refugio en los países vecinos huyendo del presidente Lukashenko tras la represión del último año

Minsk promete defender a su delegación “contra toda discriminación”, según un comunicado

Bielorrusia se pliega a la estrategia de Moscú contra los intereses europeos

Una biografia de la professora de la UB Joana Masó recupera de l’oblit el metge Francesc Tosquelles