
Croacia llega a la UE prometiendo sumarse al euro
La antigua república yugoslava se convierte en el socio número 28 de la Unión.- “Nos vamos a unir en su totalidad”, declara la primera ministra
La antigua república yugoslava se convierte en el socio número 28 de la Unión.- “Nos vamos a unir en su totalidad”, declara la primera ministra
Las medidas del BCE son adecuadas, aunque insuficientes para neutralizar las amenazas
La eurozona necesita crear una autoridad soberana creíble pero podría causar división en la UE
Unión fiscal y reforma del Tratado de Lisboa son algunos de los puntos clave de la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea
Los Gobiernos que quieran seguir en el club Euro deberán someter sus presupuestos nacionales al escrutinio y potencial veto por parte del resto de miembros
Va a ser una Europa de muchas velocidades y quizá muchas direcciones
Las condiciones de estabilidad que proponen Berlín y París deben debatirse en el Congreso
Londres advierte que si se altera el Tratado exigirá salvaguardas para la City Sarkozy considera que "el riesgo de explosión sigue" si no hay decisiones
Urge priorizar de una vez el empleo y un crecimiento sostenible y solidario, garante del modelo social
La UE prepara una unión fiscal parcial, de estabilidad y austeridad, pero no de solidaridad y transferencias
Josep Borrell y Andreu Missé dialogan sobre las consecuencias de la convulsión que está padeciendo la moneda única
Los recortes actuales no resuelven los despilfarros pasados; sencillamente empujan a las economías hacia recesiones más profundas. Los líderes europeos lo saben
La situación resulta insostenible y entre las tareas urgentes e imprescindibles de la cumbre europea de esta semana (8 y 9 de diciembre) figura la de recuperar la credibilidad de la deuda soberana de los socios del euro
El presidente del Consejo Europeo propone que el fondo de rescate pueda entrar directamente en los bancos y no descarta la emisión de eurobonos a largo plazo
Los Estados por sí solos no pueden enfrentarse al desastre, ni existen instancias a las que apelar
El primer ministro italiano presenta el plan de ajuste de 30.000 millones de euros
El relato de la crisis varía de un país a otro. Berlin solo ve palabrería en la voluntad política de París
Diccionario de los conceptos clave de la jerga comunitaria para poder seguir la decisiva cumbre de los días 8 y 9
Para no repetir el error de Maastricht hay que arreglar el abismo impositivo
Los suecos se reafirman en su rechazo a la integración en la divisa europea El 65% de los votantes volvería a decir que no al euro en un referéndum
La unión fiscal de Merkel y Sarkozy debe acompasarse con nuevas funciones del BCE
La economía centroeuropea ha ganado competitividad gracias a la depreciación de la divisa nacional. El Gobierno prefiere entrar en la zona euro cuando pase la crisis
La oposición acusa a la canciller de dar lecciones fuera y no poner orden en casa
La izquierda afirma que el presidente solo piensa en su reelección
Los europeos harían mejor en reflexionar sobre la razón por la cual la zona euro se enfrenta a una crisis existencial mientras que Estados Unidos, no
Las promesas incumplidas de los Consejos anteriores fuerzan la toma de medidas concretas para salvar el euro
Reinhard Silberberg afirma que esa fórmula no ayuda a salir de la crisis
El presidente francés desvela en Toulon sus planes para salvar a Francia y al euro
Europa funciona a varias velocidades en muchos aspectos. Pero la cooperación reforzada no es un instrumento válido para ser utilizado por algunos Estados miembros de la zona euro ante la actual crisis
El euro se enfrenta al riesgo de ruptura mientras Berlín y París discrepan sobre la unión fiscal
El presidente francés, presionado por su electorado, expone su plan para salvar al euro. Y a Francia.
Los líderes de la UE aceleran el acuerdo para un Gobierno económico común París y Berlín amagan con un pacto intergubernamental al margen de Bruselas
Las primeras cuentas de Passos Coelho incluyen el aumento del copago sanitario y del IVA hasta el 23% El Gobierno calcula que ir al médico a urgencias costará entre 20 y 40 euros
La deuda se dispara y la previsión de crecimiento cae al 0,9% este año
La vieja UE no funcionaba, eso ha quedado claro con la crisis de la deuda. Pero muchos europeos piensan que ahora existe un camino claro hacia un bloque más integrado
Los vecinos de Saint-Ouen, en la periferia norte de París, culpan de sus males a la moneda única
El alto coste de abandonar el euro ciega otra salida a la crisis