Las letras de los préstamos variables se encarecen más de un 40% en el último año, en la décima subida consecutiva del indicador, que seguirá escalando según los expertos. La referencia sube más de tres puntos en solo un año, el mayor incremento desde que hay registros
El sector retrasa la remuneración por los depósitos, pero el empuje del euríbor ya impulsa la rentabilidad de la cartera de créditos e hipotecas
Los minicréditos al alza, las hipotecas fijas en máximos históricos y la caída del consumo son señales de que los españoles intentan sacar el máximo rendimiento a cada euro ante el aumento de los precios
Todavía faltan por concretar la amplitud del plan de apoyo y si se incluye en el Código de Buenas Prácticas o se lleva a cabo con otro protocolo temporal
La cuota mensual de un préstamo medio se encarecerá en 180 euros y la política monetaria del BCE augura nuevas alzas
Se acaba el dinero barato, casi regalado. Pero no olvidemos que aún están muy lejos de ser elevados en una perspectiva histórica
La institución calcula que el valor de las casas puede caer hasta un 9% en dos años por cada punto que se incrementen las tasas
El gigante textil crece por la expectativa de unos buenos resultados este miércoles y la subida de tipos del BCE impulsa al sector financiero
El ritmo de desescalada de los precios perseguido por Lagarde no parece realista
Cuidado. El primer ‘error Trichet’ fue acelerar la Gran Recesión con un alza preventiva de 0,25 puntos, un tercio de la operada ahora
El indicador reacciona a la subida histórica de tipos de interés del BCE y encarece las hipotecas a tipo variable
No parece haber fisuras en el BCE en cuanto al gran objetivo: aplacar la inflación con una política monetaria restrictiva
El indicador cierra el mes con una media mensual del 1,249%, su mayor nivel en una década, y provoca una nueva subida de las cuotas
Los expertos consideran que el pago de una tarifa sin cambios permite controlar mejor las finanzas personales
Los préstamos sobre vivienda encadenan 16 meses de subidas ininterrumpidas, aunque el ritmo se modera
El índice rebasó este lunes el 1,3%, su mayor nivel diario desde abril de 2012
El indicador al que se referencian la mayoría de préstamos para comprar vivienda sube por séptimo mes consecutivo
Los hipotecados optan por la firma de hipotecas de interés fijo ante la subida del euríbor
El alza del índice, que se podría colocar entre el 1% y el 1,9% en 2022, supondrá letras más caras para las familias con hipotecas variables
El indicador al que se referencian la mayoría de préstamos variables experimenta la mayor escalada mensual de la historia
Se estrecha el margen de acción para combatir el alza del IPC sin comprometer el crecimiento
Incluso en los escenarios más cautos que contemplan los bancos, los préstamos se encarecerían a finales de este año al ritmo más rápido desde 2007
El índice acaba con una media mensual del 0,013%, casi medio punto más que hace un año
La tasa diaria del indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas llevaba en negativo desde febrero de 2016
El periodista de EL PAÍS, José Luis Aranda, explica las causas y consecuencias de la subida continuada del euríbor
Ante la subida del euríbor, las entidades cambian de estrategia para incentivar la firma de créditos variables
Más de seis de cada 10 préstamos para comprar casa se firmaron con interés fijo
El informe financiero elaborado por el matemático Guillem Bou considera que los contratos con IRPH “son engañosos por su mismos, es decir, atendiendo sólo a su redactado”
Las previsiones de los expertos sobre este índice, que afecta a las hipotecas, señalan que, aunque experimentará ligeras subidas, se mantendrá en negativo durante todo este año
El índice se mantiene estable en 2021 y rebaja el tipo medio de los préstamos para comprar viviendas hasta el 1,41%
El capital medio prestado subió hasta los 143.831 euros, un 7% más que hace un año
La expiración del líbor añade incertidumbre a los consumidores con préstamos en divisa extranjera
La recompensa es la mayor cantidad jamás recibida por un denunciante por aportar información sobre un caso
Los préstamos invariables han pasado de ser marginales a dominar el mercado: la política monetaria del BCE, el interés comercial de los bancos y la aversión de los consumidores al riesgo explican el cambio
El aumento de la demanda de vivienda y los tipos de interés en bajos niveles históricos reactivan el mercado de los préstamos
Las entidades ya casi no financian el 100% del valor de la vivienda, han establecido criterios de riesgo más estrictos e incluyen nuevos perfiles entre los más deseados
Con el ahorro de los ciudadanos en un nivel alto y el euríbor todavía muy por debajo de su media tras el suelo histórico del -0,505% de enero, los expertos destacan las ventajas de la adquisición de una casa ahora
El ahorro por un préstamo de 150.000 euros a 30 años es de unos 300 euros en 12 meses
En el caso de un préstamo a tipo de interés variable de 150.000 euros a 30 años, se ahorrarán 280 euros a lo largo de los próximos 12 meses
El euríbor se aleja del mínimo histórico y cierra la media de este mes en -0,487