El médico Oriol Mitjà, reconocido por haber encontrado una cura para el pian, investiga nuevos fármacos contra una infección de transmisión sexual que ha multiplicado por siete los casos desde el año 2000
Stanley Ngara, aferrado a sus cajas de preservativos, recorre las callejuelas del suburbio keniano de Kibera. Este trabajador de una ONG está dispuesto a todo para divulgar la necesidad de su uso y frenar las enfermedades relacionadas con el sida, un drama de 15 millones de muertos
Para reducir la transmisión de madre a hijo es fundamental mejorar el diagnóstico, el tratamiento precoz en embarazadas o lactantes, y mejorar la adherencia de las que reciben tratamiento
Más de 300 niños y adolescentes murieron cada día de 2018 en todo el mundo por causas relacionadas con el virus del sida, según un nuevo informe de Unicef
Seguros médicos, charlas y vídeos divulgativos son algunas de las medidas que las compañías están adoptando para acabar con la discriminación que sufren las personas portadoras del virus
El virus es el denominador común de estos tres relatos que desgranan cómo se vive esta condición como pacientes, profesionales, compañeras, madres y amigas y que tiene en el sector femenino unas características que no siempre se tienen en cuenta
Una niña cuya madre es adicta a las drogas es la última incorporación a la versión estadounidense del programa, que desde sus orígenes y en todas sus adaptaciones es un termómetro de la realidad social de cada país
Países y organizaciones filantrópicas se comprometen a aportar 14.000 millones de dólares en los próximos tres años para luchar contra el sida, la malaria y la tuberculosis
En la última década la utilización de este método ha bajado del 66% al 52%, mientras que no han parado de subir los casos de enfermedades de transmisión sexual
Varias organizaciones lanzan la campaña ‘España, súmate a la lucha’ para pedir a nuestro país que se comprometa en la erradicación de tres enfermedades mortales
Cuando Mickey Winniefred se jubiló decidió dedicarlo todo a dar de comer a los más necesitados de su comunidad, en Khayelitsha, una de las más pobres y conflictivas de Sudáfrica. Hoy en su cocina es modelo de que cuando se quiere, se puede
Sudáfrica asiste conmocionada al incremento de la violencia sexual, que afecta como mínimo al 35% de los estudiantes. Un programa escolar trata de atajar la estructura social sobre la que se sustenta
Napo Kabele ha salido adelante como actriz y transexual en Lesoto, un país que no dispone de salas de cine ni operaciones de reasignación de sexo, pero sí se discrimina al colectivo LGTBI
La investigadora Pamela Feldman-Savelsberg ha dedicado gran parte de su carrera a analizar rumores que acaban afectando a la salud pública de todo un país. Se ha centrado en Camerún, pero advierte de que no son exclusivos de regiones en desarrollo
Decenas de artistas y deportistas firman una carta en la que recuerdan a los Gobiernos y al sector privado la necesidad de seguir apoyando la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria
Sudáfrica, el país con más presencia del virus, iniciará un nuevo tratamiento en septiembre. ¿Qué consecuencias tiene esto para los pacientes y, especialmente, para las mujeres?
Médicos Sin Fronteras capacita a víctimas de explotación sexual en Malawi en sus proyectos contra el sida para que sepan identificar, abordar y educar a otras mujeres
El Centro de Referencia Alto-Maé, en Maputo, atiende a los pacientes con VIH avanzado para evitar que la carrera contra la enfermedad deje atrás a los colectivos más vulnerables. Pauline estuvo allí
Federico López es voluntario en Apoyo Positivo donde acompaña a personas recién diagnosticadas en el proceso de aceptación y familiarización con la enfermedad
Françoise Vanni, directora de relaciones internacionales del Fondo Global para la lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis, repasa los retos de una institución que aspira a recaudar más de 12.500 millones de euros en octubre
La farmacéutica Gilead prometió bajar el precio de un medicamento para la meningitis criptocócica en los países en desarrollo. Médicos sin Fronteras denuncia que continúa siendo inaccesible
Se estima que unos 51.000 niños menores de 14 años viven con esta condición en el país africano. Los pocos con acceso a medicamentos ni siquiera saben por qué toman las pastillas