
Seis dueños y 20 meses como esclava del ISIS
Lamia Aji Bashar, último Premio Sájarov, pide ayuda para las miles de yazidíes víctimas de los yihadistas
Lamia Aji Bashar, último Premio Sájarov, pide ayuda para las miles de yazidíes víctimas de los yihadistas
Gitanos y payos, pobres y ricos, marginados y empresarios al borde de la ley, vecinos e instituciones componen el complejo crisol del asentamiento irregular
Líderes pro derechos humanos participan en este país castigado por la violencia en los Diálogos Aurora sobre cuestiones humanitarias globales, que culminan con la entrega del premio homónimo
La vicepresidenta del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina analiza el desarrollo de los pueblos indígenas los últimos 25 años
Líderes religiosos e indígenas de todo el mundo se reúnen en Oslo para unir sus esfuerzos y conocimientos en torno a una causa: frenar la deforestación de la selva tropical
Un grupo de mujeres indígenas desarrolla un proyecto para resguardar y multiplicar semillas autóctonas
Los casos de discriminación no tienen en España una respuesta adaptada a las normas europeas
La gestión comunitaria de los indígenas es la estrategia más eficaz contra el fuego en Guatemala
Sara Curruchich canta y conecta al pueblo kaqchikel con su pasado. Por más que este duela. Reivindica la cultura maya en un país, Guatemala, donde el 79% de la población indígena vive en la pobreza
El primer discurso del líder iraní tras los ataques evidencia su oposición a los planes del presidente
La mexicana, de 22 años, tuvo que abandonar la prueba en España por un fuerte dolor en la rodilla
Desde Kobane hasta Málaga, un refugiado sirio cuenta su travesía para llegar a España de forma regular
Un grupo de activistas ha filtrado las atrocidades yihadistas durante los más de tres años en los que la ciudad ha sido la capital de facto de su califato
Lorena Cabnal, maya-xinka de Guatemala que fue expulsada de su comunidad por denunciar la violencia sexual y los femicidios
El pueblo indígena achuar aspira a utilizar la tecnología limpia para mejorar su calidad de vida
El pueblo originario pone en marcha en Ecuador una canoa respetuosa con el medio ambiente
El filme, sobre la crueldad contra miles de indígenas a inicios del siglo XX, será usado en aulas de secundaria de Perú
Creado por la diáspora de la minoría musulmana en Malasia, el Rohingya Football Club (RFC) hace del deporte rey estandarte de su libertad y soberanía
La película ‘Déjame salir’ refleja con exactitud el fenómeno de las buenas intenciones de la clase blanca, heterosexual y dominante sobre las demás
La actuación cierra la exposición 'El compromiso de un pueblo. 50 años del Teatro Lebrijano'
El jefe Manga Roja fue la única víctima en la batalla de Pawnee Fork, Kansas
La población gitana en Bosnia registra un 95% de desempleo y el 40% de los menores está sin escolarizar
Un día de entrega de llaves a ocho familias gitanas en la localidad bosnia de Kakanj
La acusación pide un total de 2.988 cadenas perpetuas para los 221 encausados, entre ellos el clérigo exiliado Fetulá Gülen
Las primeras investigaciones apuntan que los agresores pertenecen a una célula criminal
María Lorena Ramírez va córrer més de set hores en sandàlies i sense entrenament formal
Una grabación aporta nuevos detalles al incidente protagonizado por su equipo de seguridad. Nueve personas fueron hospitalizadas
Los indígenas de Sarayaku armonizan su cosmovisión con la protección de su territorio libre de explotación petrolera, asegurando la soberanía alimentaria y supervivencia de su gente y cultura en la amazonía ecuatoriana
Visitamos al pueblo kichwa de Sarayaku durante el Uyantza Raymi 2017, fiesta tradicional de cacería que pinta de color, sabor y danza la Amazonia ecuatoriana y celebra la conservación de un territorio
Los altercados acabaron con nueve heridos, uno en estado grave, y dos detenidos
El presidente de Turquía pretende convencer al magnate de que deporte a Gülen, el clérigo al que acusa del intento de golpe de Estado, y no arme a los kurdos en la guerra de Siria
El violento acoso de hacendados blancos está expulsando a esta tribu brasileña del territorio de sus ancestros
La ONG Chirapaq capacita en lenguaje fílmico a 30 jóvenes de distintas comunidades
Una muestra en Quito defiende la teoría de que la práctica amazónica no busca tener un trofeo del enemigo sino un castigo ejemplar por crímenes dentro del mismo pueblo
La Corte Suprema abre audiencias para determinar si esta práctica musulmana constituye un elemento esencial de la religión
El Pentágono considera que es la única fuerza sobre el terreno que puede reconquistar el feudo del ISIS
La norma dejará de considerar oficial el árabe, lengua de un 20% de la población
Un documental muestra la violación de los derechos humanos de miles de afectadas entre 1996 y el 2000
El Altiplano de Bolivia es el lugar más endémico de fasciolasis, una enfermedad olvidada que afecta a millones de personas
"Es como si alguien entrara en la Basílica de San Pedro del Vaticano y se hiciera una foto desnuda", explica un portavoz de la tribu