
“Mi madre iba al teatro donde yo trabajaba y decía: ‘Vaya tía marrana”
La última reina del Paralelo barcelonés deja los escenarios con 72 años en un espectáculo final con Fernando Esteso de pareja
La última reina del Paralelo barcelonés deja los escenarios con 72 años en un espectáculo final con Fernando Esteso de pareja
Los disturbios desatados por la decisión sobre Jerusalén amenazan la temporada de peregrinaciones
En el Amazonas peruano, los indígenas wampis se han unido y creado su propio Gobierno autónomo para defender su territorio de la minería ilegal y de los vertidos de fuel, entre otras amenazas
Los representantes de más de 200 comunidades indígenas wampis han creado el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis, el primero de esta naturaleza en todo el Amazonas
Si pudiéramos suprimir trámites, Arrimadas y Rovira serían el mejor dúo de Gobierno
Una periodista de la provincia argentina de Posadas denuncia con una imagen la explotación a la que son sometidos los menores 'mbyás'
El éxodo de esta minoría comenzó hace décadas. En 2009, cuando se tomaron estas fotos, ya vivían unas 50.000 personas en el asentamiento de Kutupalong, al este de Bangladés. Este año, el flujo se ha multiplicado de forma dramática.
La comunidad rohingya de Myanmar lleva más de cinco décadas de huida. La última ola de refugiados acogidos en campamentos del vecino Bangladés, de hasta 622.000 personas, ha provocado una situación de riesgo alimentario y sanitario
Otras 30 personas han resultado heridas en el ataque con bombas y disparos que ha sido reclamado por el ISIS
Un cordón de zapato, una ruleta o incluso una tapa de botella. Estos son algunos de los objetos con los que se entretienen los niños, más de la mitad de 620.000 refugiados, que han cruzado a Bangladés desde finales de agosto
La Corte Suprema falla a favor de padres que denunciaron a la provincia norteña de Salta por discriminar a los alumnos que no quieren estudiar religión
Seas quien seas, hayas nacido donde hayas nacido, sientes igual que yo
Selahattin Demirtas está acusado de vínculos con el grupo armado PKK, considerado terrorista por Ankara, Bruselas y Washington
La minería, legal o no, está acabando con la biodiversidad de la mayor selva del mundo y mermando la salud y el hábitat de miles de indígenas
Hace un año, el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF) fue acusado de violar los derechos de los pigmeos baka de Camerún. El conflicto no se ha resuelto
El expresidente desalojado durante la 'primavera árabe' rompió su alianza con los rebeldes el pasado sábado
La aspirante presidencial indígena propone tumbar las estructuras tradicionales de gobierno y empezar la reconstrucción desde las regiones más pobres del país
Francisco defiende su labor diplomática en Myanmar con los rohingya y alerta del riesgo para la humanidad de la escalada de armamento atómico
La población más envejecida y rural ha visto cambiar su mundo. Trump lo ha aprovechado para crear el mito del mal mexicano
La propuesta dinamita su alianza de conveniencia con los rebeldes Huthi a los que combate Riad
Una delegación de 16 miembros de la minoría étnica se encuentra con Francisco en Bangladés
Durante el viaje por el país asiático el Papa ha oficiado una multitudinaria misa al aire libre ante miembros de la pequeña comunidad católica, antes del esperado encuentro con miembros de la minoría musulmana rohingya
El Pontífice llega a Bangladés, que acoge a un millón de personas de la minoría musulmana huidos en los últimos años y cuyo presidente acusa al Ejército de Myanmar de asesinatos y violaciones
Los activistas de la minoría étnica disculpan que Francisco no prounciase su nombre, pero lamentan que el Estado haya logrado silenciar también al Pontífice
Una nueva generación de mujeres indígenas accede a puestos de gobierno local en el país latinoamericano tras completar procesos de formación durante la última década
Alguna vez el periodista norteamericano Jon Lee Anderson dijo, lúcidamente, que "ser víctima no es ninguna virtud"
El Pontífice da un espaldarazo a la criticada Aung San Suu Kyi e invoca, sin citarlos directamente, los derechos humanos del pequeño grupo étnico expulsado del país
Myanmar no reconoce oficialmente y persigue a esta minoría musulmana a la que considera inmigrantes irregulares. El cardenal local le pidió que no usara el término
El príncipe de los 'Morones', Sinaí Gimenéz, es el presunto dirigente de una organización creada para controlar la venta ambulante bajo coacciones y amenazas de los feriantes
Francisco recuerda a Min Aung Hlaing su “relevante” papel en la transición democrática y este niega que exista discriminación religiosa
La escalada se agrava. Argentina promete mano dura y pedirá ayuda a Chile
El Papa viaja este lunes a Myanmar y Bangladés, que han acordado un dudoso plan de repatriación de los rohingya
La familia del artesano fallecido tras un desalojo de carreteras en la Patagonia exige que se investigue la responsabilidad de la Gendarmería
El conflicto ya se cobró la vida de Santiago Maldonado, que murió ahogado en un operativo
Tras 32 años de pelea, la comunidad Anangu logró que se prohibiera escalar el monolito rojo Uluru
El líder de la comunidad innu, uno de los grupos afectados, rechazó el perdón del primer ministro canadiense
En apenas tres meses, 500.000 rohingyas han huido de Myanmar para refugiarse en Bangladés. Un médico de MSF cuenta cómo aún es posible encontrar algo de esperanza entre tanta desesperación
Las identidades son siempre múltiples y no deberían empobrecerse para servir a una bandera
Finlandia preside hasta 2019 el Consejo Ártico y su mayor empeño es mantener la paz entre las potencias con soberanía en la región
Más de 620.000 refugiados permanecen hacinados en campos de refugiados en el lado bangladesí, tras huir de la represión birmana