Los perceptores de las ayudas reciben las cuantías cuatro meses después del inicio del curso. Los alumnos reciben el dinero a cambio de intereses de hasta el 10%
Los estudiantes celebran la instalación de puntos de inmunización en las facultades, aunque el ritmo de protección sigue siendo lento entre los más jóvenes
Los ministerios de Universidades y Transición Ecológica lanzan el programa Campus Rural para que alumnos de grado y máster residan durante cinco meses en zonas rurales para promover que trabajen allí tras graduarse
El pasado más reciente nos lo recuerda de forma más cruda, con todas sus implicaciones políticas y éticas. De ahí que no guste recordar la matanza de estudiantes de 1971, aunque haya el deber de hacerlo
Siete expertos analizan por primera vez en un libro desde distintos ángulos el ‘bullying’ a estudiantes nuevos. El Gobierno quiere eliminar por ley esta lacra que se repite cada inicio de curso
La cuarta revolución industrial ya está aquí. Las empresas necesitan imperiosamente acelerar la transformación digital y, para ello, deberán incorporar nuevos perfiles familiarizados con la analítica de datos y la Inteligencia Artificial. En este contexto, las universidades deben adaptar sus planes de formación y dotar a sus estudiantes de las competencias necesarias para integrarse con éxito en el mercado laboral.
La Ley de Convivencia, que sustituirá al reglamento franquista de 1954, busca la mediación pero penaliza el acoso o la copia de tesis con expulsiones de hasta tres años
El último bachiller que entró el curso pasado lo hizo con una media de 13,875 sobre 14. La segunda carrera con mayor nota de corte fue Lenguas Modernas y Traducción en Alcalá
La ley debe propiciar que los recursos públicos que reciben todas las universidades públicas se equiparen a los valores que se registran en los países europeos desarrollados, que equivale al 1% del PIB
Cientos de miles de estudiantes fían sus aprobados a los contenidos que se descargan de una web que se ha convertido en un filón publicitario que causa roces con los docentes que ven su trabajo en la red
Noticias como el ERE en una privada deberían alertarnos de los efectos de introducir los intereses económicos y la lógica del beneficio en la prestación del servicio público en educación
Las ONG establecen puntos de reparto de comida gratis para universitarios que han perdido ingresos y las universidades ofrecen menús a un euro en las cantinas
Bruselas da a España 387 millones para que 1.800 nuevos doctores y 1.400 profesores trabajen hasta tres años en instituciones de otros países, y para captar 700 profesionales emigrados o foráneos
La CRUE lamenta el “populismo” del ministro después de que este se haya alineado con las denuncias de los estudiantes al cuestionar la seguridad sanitaria de las pruebas
Dos investigaciones señalan el potencial de las facultades para la expansión de las infecciones, pero también advierten que son espacios de fácil control y seguimiento
Los sondeos a pie de urna permiten entender cómo han votado diferentes grupos de personas por género, edad, ingresos u opinión que tienen sobre cómo gestionar la crisis del coronavirus.